
La barranquillera Margareth Chacón, señalada de organizar la muerte del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, señaló en juicio oral en su contra a Miguel Ángel Insfrán, alias ‘Tío Rico’, junto con el expresidente de ese país Horacio Cartes, como los autores intelectuales del crimen cometido en suelo colombiano.
De igual forma, Luis Francisco Correa, otro de los cerebros detrás de la operación, dijo ante un juez penal de Cartagena que aquellos dos hombres fueron los que organizaron el asesinato de Pecci, algo que ha generado un gran revuelo en Paraguay.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“El homicidio del doctor Marcel Pecci viene por retaliación de que de pronto él en un tiempo atrás había detenido al hermano de este señor Insfrán Galeano, Tío Rico, y también muchas molestias por parte del expresidente de Paraguay Horacio Cartes, que también”, empezó diciendo Correa.
Luego agregó que: “Lo que ellos me decían es que el doctor Marcelo Pecci les había metido preso a un hermano a cada uno, entonces que ellos con eso no se iban a quedar, tanto el expresidente como el señor Tío Rico fueron los que empezaron a planear y contactaron a los hermanos Pérez Hoyos y a la señora Margareth para llevar a cabo el homicidio del doctor Marcelo”.
El expresidente aseguró en su cuenta de X, antes Twitter, que aquellas acusaciones en su contra son un montaje. “Inmensamente indignado por una acusación infundada, claramente montada con el afán de perjudicarme. Siempre tuve aprecio y admiración hacia el fiscal Marcelo Pecci y me duele ante su memoria y con su familia está terrible patraña. La justicia demostrará la verdad”, escribió el exmandatario en su red social.

Además, su abogado defensor, Pedro Ovelar, aseguró que todo se trata de “un nuevo montaje contra Horacio Cartes. Por mi experiencia, puedo decir que este tipo de testimonios no tienen una conducción a otros elementos y son interesados”.
Miguel Ángel Insfrán, alias ‘Tío Rico’, tiene negocios en Colombia
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades en el caso Pecci, Insafrán tiene negocios en el departamento de La Guajira. De acuerdo con El Universal, en el año 2000 habría iniciado su incursión en el mundo criminal con delitos como hurto y desarme de vehículos, lo cual le habría permitido establecer contactos con criminales de Bolivia.
Además, ‘Tío Rico’ es considerado el líder de una organización narcotraficante y de hecho se encontraba prófugo de la justicia paraguaya luego de un operativo que lideró Pecci entre 2021 y 2022.
Pero concretamente, las autoridades manejan la hipótesis de que la muerte del fiscal Pecci se habría debido a la captura de cinco hermanos del ‘Clan Insfrán’ el 22 de abril de 2022, incluyendo al menor de todos: Conrado Ramón Insfrán Villalba.
Estas detenciones habrían motivado a Miguen Ángel Insfrán a ordenar el asesinato contra el fiscal como represalia. Actualmente, permanece recluido en la cárcel de Viñas Cué, en Paraguay.
Su abogado, Álvaro Arias, asegura que Tío Rico no conoce al expresidente Cartes y dice que se le hace muy raro que quieran involucrar a su defendido en el caso de la muerte de Pecci.
Pero él fue mencionado en su testimonio por Correa Galeano, que de hecho también entregó detalles de cómo se planeó el asesinato, en Medellín.
“El homicidio se planeó en la ciudad de Medellín los primeros días de mayo, con Ramón Emilio Pérez Hoyos. Se planeó sobre algo pendiente para hacer en Cartagena. Él viajó a la ciudad de Bucaramanga, se devolvió a Medellín y cuando llegó Medellín nos encontramos en el billar La Macarena y sí, lo que él me dijo es que había que arrancar para Cartagena porque había un trabajo para hacer. Un homicidio. ¿A quién? Al doctor Marcelo Pecci, un fiscal. Eso fue para los primeros días de mayo. El 5 de mayo ya me reúno con Ramón, Andrés y la señora Margareth Lizeth en el billar La Macarena en el centro de Medellín”, relató.
Más Noticias
Andrés Franco respondió a las críticas por hacer ‘covers’: “Le dimos vida a esta música”
El cantante destacó el impacto que su interpretación tuvo en la música popular y aseguró que no presta atención a los malos comentarios

El Presupuesto de 2026 revela su prioridad: deuda pública y educación absorben la mayor parte del gasto
El reparto del gasto muestra un presupuesto amarrado a obligaciones crecientes y a un sistema educativo que exige más recursos, mientras el Gobierno depende de una reforma tributaria que todavía no despega en el Congreso

EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Paloma Valencia radicará incidente de desacato en contra del presidente: “La orden del juez fue clara, pero Petro no la cumplió”
La congresista llevará su reclamo a instancias judiciales para exigir el respeto a los derechos fundamentales y a las decisiones de los jueces

Hora y dónde ver Red Bull Nueva Historia, el evento que celebra 20 años de las competiciones de ‘freestyle’
Con campeones de las ediciones anteriores y promesas de la disciplina, el evento se llevará a cabo el 29 de noviembre en Buenos Aires

