Confederación de Comunidades Judías de Colombia arremetió contra Gustavo Petro por no condenar ataques en Israel

Para la entidad, las declaraciones del mandatario “parecieran estar justificando” la incursión del grupo Hamás en territorio israelí

Guardar
Gustavo Petro no habría condenado,
Gustavo Petro no habría condenado, de manera clara, los hechos de violencia que se registran en Israel desde el sábado 7 de octubre de 2023- crédito Matías Campaya/ EFE, Confederación de Comunidades Judías de Colombia

Continúa la polémica generada a raíz de los comentarios del presidente de la República, Gustavo Petro, sobre la situación que se registra en Israel desde la madrugada del sábado 7 de octubre. A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario pidió que se reconociera de manera integral al estado palestino, resaltando su discurso en la asamblea general de la ONU emitido semanas atrás.

Las palabras del máximo líder del Pacto Histórico se registraron pocas horas después de que el grupo Hamas incursionó en territorio israelí, atentando contra miles de personas inocentes. Por tal motivo, las críticas contra el jefe de Estado no se hicieron esperar, generando incluso que la Confederación de Comunidades Judías de Colombia se manifestaran oficialmente contra el mandatario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la entidad recalcó que las palabras del presidente Petro no constituyen una “condena” sobre los actos de violencia que se han llevado a cabo en medio oriente. Desde el organismo hicieron énfasis en que otras naciones sí han expresado su contundente rechazo ante lo sucedido, caso contrario al de Colombia, país del que puntualizaron, es “gran amigo” del Estado de Israel.

Para la entidad, el Jefe de Estado estaría justificando el accionar de Hamás, estructura criminal a la que se le acusa de acabar con miles de vidas inocentes en Israel, efectuando así múltiples crímenes de guerra y de lesa humanidad. La Confederación de Comunidades Judías de Colombia le recordó al mandatario los actos violentos que habría llevado a cabo el grupo terrorista, haciendo énfasis en que su postura no representa la de un líder de la “potencia mundial de la vida”.

Desde la Confederación de Comunidades
Desde la Confederación de Comunidades Judías de Colombia se pidieron al presidente Petro condenar los ataques en Israel- crédito @ccjcolombia/ X

Y es que según señalaron desde el organismo, Hamas es una organización cuyos principios irían en contra de los que promulga el presidente Petro, a quien señalaron de hacer una alusión “ofensiva” contra Israel y los judíos.

De igual forma, el organismo sugirió al mandatario basar sus palabras hacia “los terroristas de Hamás”, no sin antes reconocer la intención del máximo líder del Pacto Histórico por promover negociaciones de paz entre israelíes y palestinos.

Director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia solicitó al presidente Petro condenar lo sucedido en Israel

Cabe resaltar que una vez se conoció la situación en Israel, Marcos Peckel, director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, pidió al presidente Petro condenar los hechos. El funcionario recordó al mandatario que la guerra en dicho país no había estallado, sino que se trató de una incursión ilegal en la franja de Gaza.

Más Noticias

Profesor Diego Andrés Torres responde al comunicado de la Universidad Nacional sobre panfletos amenazantes en su contra

En un comunicado, la universidad emitió un pronunciamiento sobre las recientes denuncias hechas por el representante de los docentes. Torres, por su parte, respondió rechazando el documento

Profesor Diego Andrés Torres responde

Comunidad de Bolívar denunció robo de cadáveres para rituales satánicos: “Es para hacer brujería”

Vecinos reportaron la apertura de bóvedas y la sustracción de cuerpos, afirmando que los responsables conforman una secta que utilizaría los restos para ceremonias

Comunidad de Bolívar denunció robo

Jorman Campuzano se presentó a entrenamientos con Boca Juniors tras finalizar su préstamo con Atlético Nacional

El volante colombiano era una de las piezas claves del conjunto Verdolaga de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores, sin embargo, las negociaciones para que se mantenga en Antioquia parecen cada vez más complejas

Jorman Campuzano se presentó a

Declaración de renta en la Dian: le hacen advertencia a trabajadores independientes que creen que no deben hacerla

Muchos no saben es que, si sus ingresos o patrimonio superan ciertos montos definidos por la entidad tributaria, están obligados a declarar renta como cualquier otro contribuyente

Declaración de renta en la

Se reporta caída del 11% en la inversión extranjera directa mundial en 2025, de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas

La desaceleración de la inversión extranjera directa a nivel mundial durante 2025, reportada por la Unctad, plantea nuevos desafíos para Colombia, debido a que la competencia por atraer capitales enfrenta un panorama menos favorable para consolidar proyectos de desarrollo

Se reporta caída del 11%
MÁS NOTICIAS