
Después del análisis de las pruebas y argumentados, un juez penal especializado en Cúcuta, Norte de Santander, condenó a tres integrantes de la red criminal de Los Rastrojos, señalados de ser los responsables de varios homicidios selectivos presentados en la zona fronteriza con Venezuela.
De acuerdo con información de la Fiscalía, la estructura perpetró 14 asesinatos y múltiples ataques armados entre mayo de 2018 y diciembre de 2020 en Cúcuta, Chinácota, El Zulla y Los Patios (Norte de Santander) y Floridablanca (Santander).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Además, los homicidios fueron cometidos como parte de un plan criminal que fue definido por la organización criminal con el fin de apoderarse de la venta ilegal de estupefacientes y otras rentas ilícitas en la región, y así poder silenciar a los ciudadanos que denunciaban al grupo armado ilegal o se oponían a sus propósitos ilícitos.
Es así que los integrantes de la red sicarial condenados son:
- Yused Alexander Pulgarín Puerta, alias Paisa o Pablo, quien recibió 25 años de prisión.
- Arbuen Winsinkey Calderón Gómez, alias Wisin o El Negro, sentenciado a 23 años de prisión.
- German Alberto Nossa Riatiga, alias El Gordo, condenado a 18 años de prisión.
Estos hombres fueron sentenciados por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio en grado de tentativa; y de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones agravado. Las penas impuestas las deberán cumplir en establecimiento carcelario.

Esta condena recuerda la última captura en días pasados en la ciudad venezolana Valencia, fue capturado Jhoswar Saúl Hernández Sanabria, alias Saúl, un presunto delincuente que lideraba una peligrosa banda en Cúcuta denominada Los AK47.
El hombre fue detenido con cinco bloques de marihuana, un arma y una granada, mientras se movilizaba en un vehículo junto con tres personas.
Según las autoridades de Cúcuta, a este sujeto se le responsabiliza por el asesinato de 11 personas, además, sería el autor de una masacre ocurrida en el barrio Pueblo Nuevo, en agosto de 2022, donde fueron ultimadas cuatro personas.
Junto con alias Saúl fue capturado el también delincuente Luis Felipe Colmenares Mojica, alias Pipe, ambos figuraban en la lista de los hombres más buscados de la capital de Norte Santander. Además, las autoridades ofrecían hasta 20 millones de pesos de recompensa a quien diera información que permitiera las detenciones.
“Esta estructura, de origen venezolana, se ha cambiado el nombre. En el 2020 se identificaron como Tren de Aragua, pero cuando son judicializados por la masacre cambian el nombre y se hacen llamar los de Saúl, así como también los nazis, los alemanes o los AK47″, señaló el comandante.
Jefe negociador de las disidencias de las Farc llegó a Norte de Santander para los diálogos de paz con el Gobierno
Después de un año de acercamientos y diversas vicisitudes, el Gobierno nacional y las disidencias de las Farc se instalarán el domingo 8 de octubre la mesa de diálogo y negociación en el municipio de Tibú, Norte de Santander, como parte del proceso de paz que se busca adelantar con el grupo armado.
A pocas horas de la instalación de la mesa, se conoció que el jefe de la comisión de negociación del autodenominado Estado Mayor Central de las Farc (EMC), Andrey Avendaño, llegó a la región del Catatumbo, desde donde se pronunció expresando que aún no da por hecho el establecimiento de la mesa de conversaciones.
El jefe de la comisión de negociación de las disidencias de las Farc aseguró en diálogos con Caracol Radio que llegaron cumpliendo todos los compromisos que adquirieron con el Gobierno nacional entre el 17 y 19 de agosto en la vereda Playa Rica, en el municipio de Suarez, Cauca.
Más Noticias
“Los Ministros de Petro. Tan “buenos” que en promedio están durando 5 meses”: María Fernanda Cabal por la renuncia de la ministra de Ambiente
La salida de Lena Yanina Estrada del Ministerio de Ambiente intensificó las críticas sobre la estabilidad en el equipo de Gobierno, por “la falta de continuidad” y la improvisación

Canciller de Perú responde a Petro por isla Santa Rosa y afirma que “Perú no cederá ni un milímetro”
Tras los señalamientos del presidente colombiano sobre el territorio de Santa Rosa de Yavarí, el canciller peruano rechazó que exista conflicto limítrofe

Cayó en Córdoba presunto líder de red internacional de narcotráfico buscado para extradición a Estados Unidos
Pérez Betancur intentó evadir a las autoridades lanzándose al mar, pero fue interceptado y notificado de la orden de captura en su contra

Ministra de Justicia dejó abierta la posibilidad de diálogo con desertores de la paz, entre ellos Iván Márquez
La ministra puso sobre la mesa la necesidad de repensar normas para reincorporar a disidentes. Colombia enfrenta el reto de reabrir negociaciones con líderes armados

Fiscalía imputa cargos a Julio Gerlein y sus abogados por soborno en caso Aida Merlano
La investigación detalla que el empresario barranquillero le habría ofrecido una millonaria suma de dinero a la excongresista para que no declarara en contra de la familia Gerlein y Char
