“Una de las posibilidades es nacionalizar la carretera”: Gustavo Petro sobre los problemas de la vía al Llano

Ante la problemática de la importante carretera nacional, el presidente dijo que una de las soluciones que estudia es quitarle su administración a la vial andina, Coviandina

Guardar
Según el presidente Petro, Coviandina
Según el presidente Petro, Coviandina no ha podido solucionar la problemática en la vía al Llano - crédito Coviandina

Para los conductores del país se ha vuelto costumbre encontrar la vía al Llano cerrada por derrumbes, obras, accidentes o protestas de las poblaciones aledañas.

Esa problemática no solo afecta a los choferes o servicios de transporte intermunicipal, sino a todo el país porque la vía al Llano es una de las carreteras más importantes del territorio nacional que conecta al interior de Colombia con los Llanos orientales, por lo que sus constantes cierres también tienen un impacto negativo en el turismo y la despensa de la canasta familiar.

Ante lo anterior, el presidente Gustavo Petro llegó hasta Villavicencio el viernes 6 de octubre y criticó la gestión de la concesión vial andina (Coviandina), encargada de administrar y mantener el flujo vehicular en la vía al Llano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según el jefe de Estado, Coviandina tiene parte de la responsabilidad en los constantes cierres de la carretera que se convirtieron en un “problema financiero, no solo el geológico, el climático, no solo el politiquero, sino el financiero. Se hizo una concesión, en donde, en los pedazos críticos, donde se suponía, iba a haber problemas: la concesión no paga, paga es el Estado, es decir, todos nosotros”.

De acuerdo con informes del ministerio de Transporte, cada día de cierre de la vía al Llano representa cerca de $3.750 millones en pérdidas solamente para el gremio de los transportadores.

Por lo tanto, desde el Gobierno nacional estudian alternativas para solucionar el problema y según dio a conocer Gustavo Petro, en el ministerio de Transporte se estudia la posibilidad de quitarle la potestad a Coviandina sobre la administración de la vía al Llano y dejar que el Estado se encargue de esa tarea.

La posibilidad de nacionalizar la concesión de la vía al Llano para que parte del peaje financie los puntos críticos que hoy no financia (...) el Ministerio de Transporte, con el conocimiento y con la gente que mejor conozca técnicamente la concesión, es importante que se haga un equipo, que se volverá un equipo negociador para la posibilidad de la nacionalización de la carretera”, aseveró el jefe de Estado durante su alocución en Villavicencio.

El gremio de los transportadores
El gremio de los transportadores es uno de los más afectados con los cierres en la vía al Llano - crédito Coviandina.

Según Petro, esa propuesta está en borrador en la cartera de Estado y en el proyecto también se estudia la construcción de una reserva forestal en la zona para estabilizar las irregularidades geológicas del territorio.

El mandatario puntualizó en que la siembra de árboles se debe hacer en las laderas de la cordillera Oriental y de concretarse, las familias que viven en las poblaciones aledañas deberán ser reubicadas.

“No solamente se tiene que mirar este tema como una concesión de infraestructura vial, sino que en realidad debería haberse visto como un gran corredor forestal verde, desde el filo de un lado hasta el filo del otro, de tal manera que toda esa cordillera que se mueve pudiera mitigar sus movimientos a partir del bosque”, precisó Gustavo Petro.

Durante su intervención, el presidente habló además de un proyecto ferroviario en los Llanos del país; según él, durante los cuatro años de mandato, el ministerio de Transporte tendrá que dejar listos los estudios y las fases de diseño del ferrocarril.

El presidente Gustavo Petro dijo
El presidente Gustavo Petro dijo que buscará nacionalizar la vía al Llano - crédito Presidencia / X

“El gobierno se compromete a que se entreguen estudios al respecto para que el pueblo llanero pueda escoger en adelante si el ferrocarril es una alternativa”, puntualizó el mandatario de los colombianos.

Coviandina no se pronunció sobre la propuesta de nacionalización de la vía al Llano. Quien sí se manifestó fue el expresidente Iván Duque, quien sostuvo que la propuesta de su sucesor genera incertidumbre económica en el país.

“Nacionalizar una carretera en concesión, es una expropiación de un contrato. Es decir, es una agresión a lo Chávez, que sólo generará desconfianza e incertidumbre económica”, aseveró el exmandatario.

Más Noticias

Demandaron a Rtvc y al Ministerio TIC por presunta violación a la libertad de expresión: documental de Petro en el canal público fue el detonante

El caso que presentó la Fundación para el Estado de Derecho (Fede) expondría tensiones estructurales en la gestión de los medios estatales y su impacto en la calidad del debate público, ante la falta de acciones efectivas para garantizar la pluralidad informativa

Demandaron a Rtvc y al

Unidad de Búsqueda recuperó 18 cuerpos en el cementerio de Sincé, Sucre, que podrían corresponder a víctimas del conflicto armado

Un equipo forense logró exhumar y analizar restos humanos en el cementerio Padre Nuestro, como parte de un operativo humanitario que busca identificar víctimas del conflicto y entregar respuestas a sus familias

Unidad de Búsqueda recuperó 18

“Para la congresista no soy nadie”: Jaime Raúl Salamanca se refirió a la acalorada discusión que tuvo con Juvinao en el Congreso

Los representantes a la Cámara protagonizaron un altercado en medio de un debate político centrado en los recursos destinados al sector educativo

“Para la congresista no soy

Conozca quién está detrás del crecimiento de Valeria, de ‘MasterChef Celebrity’, en redes sociales

La figura de Don Gabo traspasó las fronteras de lo anecdótico, constituyéndose en un elemento esencial del universo creativo de la humorista

Conozca quién está detrás del

Video: hombre se hizo viral en redes sociales por tomarse una ‘selfie’ con un cilindro bomba en Cauca: “Le pudo estallar en la cara”

Los explosivos fueron removidos del lugar con la intervención del Ejército Nacional de Colombia

Video: hombre se hizo viral
MÁS NOTICIAS