
En un combate registrado en zona rural de Solano, Caquetá, unidades de las Fuerzas Militares se enfrentaron a una comisión de la estructura Carolina Ramírez del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, y como resultado de esta disputa, dieron de baja a alias Gato.
En esta acción fue rescatada una menor de 15 años que habría sido reclutada de manera forzada y además, habría sido obligada a ser la compañera sentimental del fallecido en combate.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según se ha podido establecer, el abatido sería alias Gato o también conocido con el alias de Mono, un peligroso criminal que estaba señalado, entre otros delitos, de la masacre de cuatro niños indígenas en Putumayo a finales de mayo de 2023.
El hecho, que causó la indignación de todo el país y de organizaciones internacionales, se registró luego de que cuatro menores de edad pertenecientes a la comunidad indígena murui fueran reclutados por ese grupo criminal de manera forzosa.
De acuerdo con las autoridades, cuando los menores lograron huir de las filas del grupo armado, en el sector de Los Estrechos, del municipio de Solano, fueron nuevamente interceptados y vilmente asesinados.
Cabe recordar que por esta masacre se afectó el cese al fuego bilateral entre el Gobierno nacional y el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Durante la operación de registro y control, además de la caída de alias Gato y el rescate de la menor de edad, reclutada de manera forzada y que haría parte del anillo de seguridad del cabecilla abatido, fue incautado material de guerra: dos fusiles, cinco pistolas, así como material de intendencia, munición de diferentes calibres, granadas de mano y equipos de comunicaciones.
El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para el respectivo proceso de judicialización. Entre tanto, la menor recuperada pasará a custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para el restablecimiento de sus derechos.
Disidencias se fueron contra el Gobierno por muerte de alias “Gato”
Como “cobardes”, señalaron los disidentes de las Farc de Iván Mordisco a las Fuerzas Militares, tras la baja en combate de alias Gato, miembro de la estructura Carolina Ramírez.
“Asesinar a un guerrillero después de capturado y delante de la comunidad indígena no tiene ni una pizca de honor militar. Cobardes!. Esto es una violación al DIH”, señalaron las disidencias, a través de su cuenta de X.
Agregaron: “Otro guerrillero que estaba cerca fue atacado y se encuentra desaparecido. ¡Así responden a nuestros gestos de paz!”.

En un comunicado oficial emitido por el Estado Mayor Central y titulado ‘Cambiar todo para quedar igual’, las disidencias aprovecharon para criticar las intervenciones del presidente Gustavo Petro cuando habla de Paz Total y le pide coherencia en sus discursos.
De acuerdo con el grupo armado, ordenar a las Fuerzas Militares avanzar en operativos contra las bandas narcotraficantes y dar golpes a los dirigentes de las Farc, no es consecuente con la política de paz que tanto a predicado el Gobierno.
El Estado Mayor Central de las Farc fue enfático en señalar que han dado muestras de querer la paz y que en manos del presidente Petro y del ministro de Defensa, Iván Velásquez, está el seguir con los discursos guerreristas o dar una posibilidad real de acercamientos a la paz.
Prontuario criminal de alias “Gato”
Alias Gato tenía una trayectoria criminal de más de 15 años como integrante de las Farc y fungía como jefe de la seguridad personal de alias Alonso 45, cabecilla del Estado Mayor Central. Así mismo, estaba a cargo de labores logísticas y de intendencia para sujetos como alias Danilo Alvizú, cabecilla principal de la estructura Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc.
Alias Gato es señalado también de acciones de reclutamiento ilícito de menores de edad, indígenas y campesinos en Caquetá, Putumayo y Amazonas.
La estructura a cargo de este sujeto estaba encargada de actividades de constreñimiento y amenazas constantes en contra de las comunidades, entre ellas al resguardo indígena Murui en el sector de Los Estrechos en Putumayo. Así mismo, fue señalado de ser el autor de extorsiones a ganaderos, comerciantes, transportadores y compañías petroleras.
También se supo que este peligroso criminal venía liderando las confrontaciones contra el grupo Comandos de Frontera de la Segunda Marquetalia en Caquetá y Putumayo, que ha dejado una gran cantidad de muertos de ambos bandos.
Más Noticias
Raúl Ocampo conmueve con un emotivo homenaje a Alejandra Villafañe en el día de su cumpleaños
A través de un homenaje público, el participante de ‘MasterChef Celebrity’ recordó la fortaleza y esperanza que su pareja fallecida en 2023 transmitió en vida

Paola Turbay se refirió a polémico comentario de Petro sobre el clítoris de las mujeres y el cerebro: “Ni el hombre logra”
La actriz aseguró que espera descubrir la fórmula para “acompasar” ambos órganos, como afirmó el mandatario

Otty Patiño reporta un nuevo avance en el proceso de paz entre Los Pepes y Los Costeños: en esto consiste
Recientemente, los líderes de las bandas delincuenciales con mayor injerencia criminal en Atlántico pactaron una tregua en la cárcel La Picota de Bogotá

Así puede preparar un delicioso champús en casa, debida destacada en reconocido ranking mundial
El portal global Taste Atlas, especializado en sabores auténticos, destacó la bebida tradicional del Valle del Cauca en el quinto puesto. Su autenticidad y particular sabor resaltó entre las demás preparaciones

El Congreso fue duramente criticado por tomarse la semana de receso: estos son los días que tendrán de descanso
El legislativo decidió no sesionar por una semana, lo que causó polémica en distintos sectores del país
