Inflación sigue bajando: Gobierno piensa que la tasa de interés debería bajar y experto opina lo contrario

Para Sergio Olarte, economista senior de Scotiabank Colpatria, la baja en las tasas de interés se podría dar en diciembre y sería del orden de medio punto porcentual

Guardar
El ministro de  Hacienda
El ministro de Hacienda piensa que en la próxima reunión de la Junta Directiva del Banco de la República se podría bajar la tasa de interés - crédito Leonardo Muñoz/EFE

El 6 de octubre, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la inflación anual en septiembre cerró en 10,99% completando así seis meses de caída. Un panorama positivo, pues el costo de la vida sigue bajando, según los datos oficiales, y que abriría la puerta para que el Banco de la República considere empezar a disminuir las tasas de interés. Así lo piensa el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, que espera que en la reunión de octubre esta puerta se abra.

Para Sergio Olarte, economista senior de Scotiabank Colpatria, no es tan probable y opina que la baja en las tasas de interés se podría dar en diciembre y sería del orden de medio punto porcentual, pasando de 13,25% a 12,75%. María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, advirtió que hay que prestarle atención al sector transporte, que fue uno de los que más jalonó el Índice de Precios al Consumidor.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La inflación completa seis meses
La inflación completa seis meses de caída - crédito Dane

¿Qué dijo el ministro de Hacienda?

El ministro Bonilla ponderó que “por sexto mes consecutivo la inflación viene descendiendo” y señaló que en “en esa senda está previsto que faltando tres meses, en diciembre vamos a terminar en una inflación de un dígito. Muy probablemente alrededor de 9,5%, lo cual significa que en las perspectivas que estamos buscando, se están cumpliendo los objetivos”.

También advirtió que, al examinar los datos de inflación básica, “el único que está afectando la corriente de crecimiento son los combustibles, alza de gasolina, que tendremos que seguir ajustando finalmente” y dijo que este es un buen dato para la próxima reunión de la Junta Directiva del Banco de la República

¿Qué dice el economista de Scotiabank Colpatria?

Olarte advirtió que es una noticia muy buena que “la inflación anual sigue cayendo” y que haya cerrado en 10,99% es un dato “estaba esperándose por el mercado y los analistas”. También comparte la perspectiva del ministro de Hacienda y prevé que el IPC cierre 2023 “con un dato un poco por debajo de 10%”.

El economista fue claro en que no ve posible que en la reunión de la Junta Directiva del Banco de la República de octubre se decida bajar las tasas de interés y que, de hacerlo, sería en diciembre y que la reducción sería del orden de 0,5%.

¿Qué dicen desde la Cámara de Comercio Colombo Americana?

María Claudia Lacouture, en X (antes Twitter), señaló que “aunque sigue la reducción lenta de este indicador, prende las alarmas que datos del sector transporte, en el que se incluyen combustibles; los restaurantes y hoteles; bebidas alcohólicas y de alimentos estén contribuyendo de forma importante a la inflación mensual”

También advirtió que si no se atienden urgentemente “factores como los bloqueos en carreteras y problemas de infraestructura para el caso de alimentos; y una mayor progresividad de los precios de combustibles” la inflación podría volver a subir en los próximos meses.

La presidenta de la Cámara
La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana hizo un breve análisis de la cifra de inflación revelada por el Dane - crédito @mclacouture/X

Más Noticias

Pacho Santos ‘estalló’ contra Netanyahu y Juan Manuel Santos, al compararlos: “Ganaron batallas, pero perdieron la guerra”

En un extenso pronunciamiento, el exvicepresidente cuestionó los resultados de las gestiones del primer ministro de Israel e hizo un paralelo con el proceso de paz colombiano, asegurando que en ambos casos los costos políticos y sociales superaron los logros militares

Pacho Santos ‘estalló’ contra Netanyahu

Fenalco habló de cómo debería fijarse el aumento del salario mínimo para 2026

El gremio cuestionó el incremento del 11% planteado por el Gobierno y defendió que el ajuste debe responder a la inflación más la productividad, para evitar riesgos en empleo y competitividad

Fenalco habló de cómo debería

Jorge Rausch, de ‘MasterChef’, reveló cómo fue su primer encuentro con su joven novia: “Es tremenda niña linda”

Según el chef, la edad no representa un factor determinante en una relación, sino que prefiere centrarse en los aspectos de madurez emocional e intelectual

Jorge Rausch, de ‘MasterChef’, reveló

Procuraduría detectó fallas críticas en esquemas de protección de líderes políticos, tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay

En un informe sobre varios puntos neurálgicos de la implementación del acuerdo de paz, el Ministerio Público evidenció problemas estructurales en la UNP y la ausencia de un plan estratégico para garantizar la seguridad política en el país

Procuraduría detectó fallas críticas en

A Petro le llueven críticas por comprometerse a combatir en Gaza: “Si es tan varón, que encabece el pelotón”

Voces de políticos consideran que, como jefe de Estado, debería preocuparse por resolver las problemáticas que enfrenta el territorio nacional y no por los asuntos de Medio Oriente

A Petro le llueven críticas
MÁS NOTICIAS