
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el presidente Petro pidió que se reconociera de manera integral al estado palestino, resaltando su discurso en la asamblea general de la ONU. Este pronunciamiento se da luego del ataque por parte Hámas a Israel, luego que se lanzaran más de 5.000 cohetes el inicio de la jornada, por su parte, la comunidad judía le respondió de manera contundente al mandatario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El ataque terrorista por parte de Hámas en el sur del Israel mantiene al mundo paralizado, al punto que diferentes líderes políticos se han pronunciado. Entre estos, está el presidente Gustavo Petro; quien de manera sutil lanzó un comentario sobre la situación entre Palestina y el mencionado país, asegurando que el mundo trataba este conflicto de una manera totalmente diferente a como se abordaba el caso entre Ucrania y Rusia.
Aunque los protagonistas del ataque este 7 de octubre son los palestinos, el mandatario nacional pidió que se instaure un diálogo de paz entre las partes, resaltando que Palestina debe ser reconocida como estado integral. “Mis votos van porque se instaure un diálogo de paz donde se reconozca de manera integral el estado Palestino”, añadió Petro.
Basándose en su alocución en la ONU, el mandatario nacional resaltó que había sido uno de los pocos dirigentes en denunciar “la hipocresía” con la se trataba la invasión de Rusia a Ucrania y no se analizaba de la misma forma lo que estaba pasando entre Israel y Palestina; incluso, argumento que había propuestos dos conferencias internacionales para abordar estos temas de conflicto.
“Quizás fui el único presidente del mundo en denunciar en Naciones Unidas cómo se trataba con hipocresía por parte de los grandes poderes mundiales la ocupación rusa de Ucrania y la ocupación israelí de Palestina. Propuse dos conferencias internacionales de Paz para resolver ambos conflictos y encontrar la paz”, dijo Gustavo Petro.
La respuesta de la comunidad judía colombiana
Por su parte, Marcos Peckel, director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia respondió al mandatario, sentenciando que la guerra no había estallado, sino, que Israel había sido atacado de manera terrorista por los palestinos, que, según él, se infiltraron desde la Franja de Gaza y con su incursión, habían dejado decenas de muertos.
Para Peckel, esta situación debe ser condenada de manera contundente. Sobre el tema, señaló:
La incursión de Hámas en Israel deja más de 300 muertos hasta el momento, cerca de 50 secuestrados y centenares de heridos. En vídeos, se evidencia como los terroristas han secuestrado civiles israelíes y los llevan a territorio palestino y no se sabe qué pasaría con estas personas. Fuerzas de Hezbolá también estarían preparadas para apoyar a Hámas, pues se ha pedido unión para desarrollar la incursión armada.
Este conflicto se ha extendido durante varios años; pero desde la madrugada en occidente del 7 de octubre escaló rápidamente. El caos se ha apoderado de Israel y la crueldad por parte de Hámas se ha recrudecido de manera notoria, pues no se escatima en atacar a ninguna persona, sin importar edad o género.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Pitbull atacó a una menor de edad en Ibagué hasta desfigurar su rostro: “Mi hermano fue el que me salvó”
La víctima relató que el dueño del animal le dio la orden de atacarla, por lo que quedó con graves lesiones en su cara

Cuánto recaudó la Dian en impuestos durante los primeros tres meses de 2025: esta millonada pagaron los colombianos
De acuerdo con el informe presentado, el gravamen con mayor contribución a lo obtenido fue la retención en la renta, que aportó $25,12 billones

Mauricio Lizcano oficializó su aspiración presidencial y desató controversia en redes: lo llamaron “lagarto” y “un Benedetti”
Memes, comparaciones con el ministro del Interior y fotos del exministro junto al expresidente Álvaro Uribe y mandatario Gustavo Petro se viralizan en medio del anuncio de su carrera por ocupar la Casa de Nariño en 2026

Investigan la muerte de creadora de contenido trans que se sometió a un procedimiento estético
La comunidad pide garantizar que las personas que buscan someterse a este tipo de tratamientos, lo hagan en condiciones seguras
