
En una escalada de tensiones sin precedentes, Israel se encuentra en estado de guerra tras un sorprendente ataque perpetrado por las fuerzas del grupo religioso Hamás, originado en la Franja de Gaza. A diferencia de los conflictos anteriores, los expertos sostienen que esta ofensiva palestina está impulsada principalmente por motivaciones religiosas en lugar de reclamaciones de territorio, lo que arroja luz sobre una faceta menos explorada de los conflictos en el mundo.
Con respecto a este enfrentamiento bélico, personalidades del todo el mundo reaccionaron y opinaron a favor y en contra de los hechos. Colombia, no se quedó atrás. Uno de los primeros en reaccionar fue el presidente Gustavo Petro, quien inicialmente solicitó dialogo mundial para solucionar este conflicto de forma pacífica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Por su parte, la senadora Paloma Valencia y Maria Fernanda Cabal manifestaron su apoyo a Israel. Por su parte, Valencia publicó en su cuenta oficial de X, antes Twitter “Terrible situación en Israel. Toda la solidaridad con el pueblo judión hoy bajo el terrorismo de Hamás”. Por otro lado, Cabal compartió una imagen viral en redes sociales que afirma el compromiso y respaldo a Israel con el texto “Yo Estoy Con Israel”.
Esta disputa internacional no quedó exenta de extrapolaciones políticas colombianas. El exasesor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, José Obdulio Gaviria le lanzó una indirecta al presidente Gustavo Petro afirmando que: “‘Estamos en guerra y la ganaremos’, dice Israel y recibe el apoyo unánime de las democracias. Al contrario, los sociópatas de la izquierda se solidarizan con los terroristas”.

Otro comentario dirigido propiamente con opiniones en contra del presidente Gustavo Petro fue el de el exsenador Carlos Felipe Mejía, quien mencionó que “... Inmensa mayoría de colombianos nos solidarizamos con Israel y rechazamos el terrorismo y la violencia”, sin antes catalogar al Petro de guerrillero y de sugerir que estaba apoyando al grupo terrorista Hamás.

Finalmente, como se esperaba, el embajador de Israel en Colombia y el director de la comunidad Judía en Colombia manifestaron su total rechazo contra la toma armada por parte del grupo terrorista Hamás.
Por su parte el embajador Gali Dagan publicó que “... el ejército terrorista de Hamás se infiltró en comunidades en el sur de Israel, disparando contra familias que se dirigían a las oraciones de Shabat, tomando rehenes y secuestrando ciudadanos israelíes desde sus hogares hacia Gaza que está bajo de control de Hamás”.

El director de la comunidad judía en Colombia, Marcos Peckel, de forma amenazante manifestó: “Prepárense para lo que se les viene”.

El conflicto comenzó cuando Hamás lanzó cohetes y permitió la infiltración de milicianos palestinos en territorio israelí. Las consecuencias inmediatas fueron devastadoras, con al menos tres personas muertas y cientos de heridos. Tel Aviv, al igual que otras ciudades del país, se encuentra bajo una constante alarma. Los ataques han dejado un saldo de 100 muertos y más de 900 heridos en Israel, mientras que en Gaza se reportan 198 muertos y más de 1.600 heridos.
Israel ha responsabilizado al grupo islamista Hamás por este ataque sin precedentes. Las Brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás, han admitido haber lanzado más de 5.000 cohetes desde Gaza hacia Israel y han anunciado que tienen en su poder los cuerpos de decenas de soldados israelíes caídos en enfrentamientos en la frontera. Esta operación ha sido denominada “Tormenta de Al Aqsa” por Mohamed Deif, comandante de estas brigadas.
Ante esta situación crítica, Israel ha emitido órdenes para que los civiles en las zonas centrales y del sur del país se refugien en lugares seguros, mientras que aquellos que viven cerca de Gaza deben permanecer en sus hogares.
El Estado Mayor del Ejército israelí está evaluando la situación y ha aprobado planes para continuar con las operaciones militares. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, ha ordenado el reclutamiento de soldados de reserva en respuesta a la emergencia.
La respuesta de Israel no se hizo esperar, y aviones de combate israelíes han bombardeado múltiples instalaciones de Hamás en la Franja de Gaza en el inicio de la operación “Espadas de Hierro” en represalia al sorprendente ataque de Hamás.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado el estado de guerra y ha prometido que el enemigo “pagará un precio como nunca antes”. En un video difundido en sus redes sociales, Netanyahu expresó: “Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No se trata de una operación, no son rondas de combate, es una guerra”.
Este nuevo conflicto en Oriente Medio ha dejado al mundo en vilo, y las implicaciones de sus motivaciones religiosas en lugar de territoriales plantean preguntas fundamentales sobre la naturaleza de los conflictos en la región y la posibilidad de alcanzar una solución duradera. La comunidad internacional sigue atenta a los acontecimientos en la zona mientras Israel y Hamás se enfrentan en un conflicto sin precedentes.
Más Noticias
“Para el bruto no hay droga”: senador Pinto lanza dura crítica al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino
Pinto explicó que su voto en contra de la reforma laboral no obedeció a intereses políticos, sino a objeciones jurídicas

Alcalde de Medellín declaró la calamidad pública por estragos de los aguaceros
De esta manera Federico Gutiérrez espera facilitar las capacidades “logísticas y presupuestales” para atender a los damnificados

Este fue el reporte de los sismos en la tarde y noche de martes 29 de abril, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Valentina Gómez, política colombiana en EE. UU., causó caos en manifestación musulmana: “Solo temo a Dios”
El Capitolio de Texas fue escenario de una nueva controversia luego de que la activista paisa se dirigiera en tono ofensivo a una comunidad reunida en el lugar

Cabal reaccionó al “salón de revolución” de Petro y lanzó dura advertencia si llega a ser presidenta: “Cerraremos ese capítulo oscuro”
La senadora y precandidata a la Presidencia de la República no ocultó su indignación frente a la invitación que hizo el jefe de Estado a conocer el rincón de la Casa de Nariño, en el que ya exhibe orgulloso la sotana del padre Camilo Torres, exintegrante del ELN
