
De cara al inicio de la semana de receso escolar de octubre y las vacaciones de final de año, distintas aerolíneas colombianas lanzaron promociones en sus vuelos para destinos nacionales e internacionales, para que los clientes aprovechen para conocer nuevos lugares o a visitar sus sitios favoritos.
Es así como aerolíneas como Avianca, Latam y Wingo lanzaron por un tiempo limitado una serie de promociones en sus tiquetes aéreos para destinos nacionales, como Bogotá, Medellín y Cartagena, e internacionales, como Quito, Santo Domingo, entre otros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Wingo

La aerolínea colombiana de bajo costo Wingo, por ejemplo, anunció trayectos por Colombia desde los 122.000 pesos, para viajar a ciudades como Bogotá, Pereira, Bucaramanga, Cartagena, Medellín, Santa Marta, entre otros.
La compañía de bajo costo así mismo dio a conocer que en su nuevo vuelo directo entre Medellín y Cartagena tendrá un valor especial para esta temporada: 126.526 pesos por trayecto.
En el caso de vuelos internacionales, Wingo informó que tendrá tiquetes desde los 63 dólares para el trayecto La Habana (Cuba)-Bogotá; 72 dólares en la ruta Santo Domingo (República Dominicana)-Bogotá y Punta Cana (República Dominicana)-Medellín, y de 73 dólares en los vuelos San José (Costa Rica)-Bogotá.
Latam

Latam Airlines también se sumó a la jornada de descuentos en tiquetes aéreos del país, y a través de su página web anunció vuelos desde los 177.000 pesos en trayectos nacionales como Pereira, Medellín, Bucaramanga y Montería.
Así mismo, la aerolínea informó que para esta temporada de fin de año estarán ofreciendo vuelos internacionales con un precio final (trayecto ida y vuelta) desde los 570.000 pesos colombianos. Por ejemplo, en la ruta Bogotá-Quito (Ecuador) se están ofertando viajes a partir de los 570.170 pesos colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Avianca

Avianca no podía faltar en listado de aerolíneas que lanzaron promociones en vuelos de cara a la semana de receso de octubre y las vacaciones de fin de año. La compañía aérea colombiana anunció trayectos desde los 188.000 pesos para viajes nacionales.
La aerolínea dio a conocer en su página web que tiene trayectos disponibles por Colombia desde los 188.800 pesos para destinos nacionales como Yopal, Bucaramanga, Cali y Armenia, y desde los 200.000 pesos a Medellín, Pereira, Villavicencio, Ibagué, Barrancabermeja, Neiva, Cúcuta, Popayán, Montería, entre otros.
En lo que respecta a los vuelos internacionales, Avianca informó que está ofreciendo tiquetes desde los 111 dólares para destinos como Curazao, Ciudad de Panamá (Panamá), Aruba, Guayaquil (Ecuador), Quito (Ecuador), San José (Costa Rica), entre otros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el caso particular de estas promociones, la aerolínea precisó que las tarifas promocionales por trayecto estarán disponibles hasta el próximo martes 10 de octubre. “Apresúrate y compra”, fue el mensaje de la compañía aérea.
Aeropuerto El Dorado mantendrá las 74 operaciones por hora en el 2024

Las promociones en tiquetes aéreos se dan a conocer a tan solo días de que la Aeronáutica Civil (Aerocivil) confirmara que para la temporada ‘Summer 2024′, que va desde el 31 de marzo hasta el 26 de octubre de ese año, mantendrá los 74 vuelos por hora en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.
“La capacidad operacional del Aeropuerto El Dorado para la temporada Summer 2024 se mantiene en 74 operaciones por hora, en donde, la gestión de tránsito aéreo, en la medida de lo posible y de acuerdo con el entorno operacional, agilizará las operaciones sobre rutas sociales y turísticas priorizadas por el Gobierno Nacional dentro del objetivo de la convergencia regional y buscando la eficiencia operacional”, indicó la autoridad aérea.
En virtud de lo anterior, la Aerocivil detalló que el número máximo de llegadas por hora que tendrá el aeropuerto El Dorado serán de 34, mientras que las de salidas serán de máximo 40 operaciones por hora.
Más Noticias
Secretaría de Educación dijo que a pesar de las marchas de docentes para el 24 de abril, los colegios públicos deben cumplir con la jornada académica
Debido a los paros, en 2024 los estudiantes perdieron 12 días de clases y, en lo que va de 2025, ya se han suspendido tres jornadas académicas por esta razón

El caso de Epa Colombia: solicitud de detención domiciliaria y recolección de pruebas en curso
El proceso judicial de Daneidy Barrera Rojas incluye recolección de pruebas, informes institucionales y una revisión de su caso por resocialización

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia durante la mañana del 24 de abril, según el SGC
Este es el minuto a minuto con la información de los sismos en el país, la magnitud, la hora y el lugar del epicentro, según reporta el Servicio Geológico Colombiano

Capturan a exconcejal de San Vicente del Caguán señalado de extorsionar con una disidencia de las Farc
Se trata de José Iván Suaza Gutiérrez que tras ser cabildante en el municipio de Caquetá, se vinculó con bloque Jorge Suárez Briceño para obtener dinero intimidando a ciudadanos

Sismo en Colombia este 24 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 04:58 (hora local)
