
En las últimas horas se conocieron detalles sobre un supuesto plan para acabar con la vida del presidente Gustavo Petro. Detrás del plan estaría César Giraldo, conocido en su círculo cercano como ‘Calzones’.
A Giraldo se le señala de estar detrás de la política del Centro Democrático en Risaralda, además de que algunas versiones lo vinculan con acciones ilegales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
‘Calzones’ tomó fuerza en medio de la campaña presidencial del presidente Gustavo Petro en 2022, cuando se habló de un supuesto plan para acabar con su vida, que sería orquestado por el grupo delincuencial La Cordillera, que opera en gran parte del Eje Cafetero. El mandatario colombiano acusó a Giraldo de estar detrás del atentado, junto a la mencionada banda.
En su momento, el hombre negó las acusaciones y argumentó que simplemente era un empresario de la región y que luego de los señalamientos emitidos por el hoy mandatario, había recibido varias amenazas en su contra.
Los datos revelados por la revista Raya y RTVC evidencian el registro fotográfico en los que aparece Giraldo acompañado por figuras políticas del Centro Democrático e, incluso, él mismo confirmó en Semana que apoyó la campaña del Centro Democrático en aquel entonces.
En lo que corresponde a sus supuestos vínculos con La Cordillera, Raya pudo establecer que en un documento de la Dirección de Apoyo a la Investigación y Análisis Contra la Criminalidad Organizada (Daiacco) aparecía el alias de Calzones reseñado, y se le relacionaba con los inicios de la banda criminal, en la que presuntamente fungía como inversionista e, incluso, con el envío de alcaloides fuera del país.
En otro folio de la Fiscalía de la Daiacco también se mencionan varios cabecillas de la organización, como el reconocido Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, jefe paramilitar de la zona y creador del grupo armado; y de igual manera, a Calzones. Del mismo modo se señala que sus relaciones con gente “prestante” de la región, imposibilitan el avance de las investigaciones.
A César Giraldo se le adjudica la fundación del Centro Democrático en el departamento de Risaralda, además de ser uno de los líderes de la iniciativa del No en el plebiscito por la Paz, tras el acuerdo de La Habana en 2016, así como el apoyo a la campaña Duque Presidente 2018.
Según Raya, Giraldo continúa fortaleciendo el trabajo político en su región y como prueba de ello estaría apoyando la campaña de uno de los candidatos a la alcaldía de Pereira, Maicol Lopera, quien ha tomado fuerza en la región.
El seguimiento al personaje permitió detallar que un restaurante de su propiedad sirve como sede para diversas reuniones políticas de derecha, en donde se realizan mítines y eventos de proselitismo político. Su estratégica ubicación, frente al aeropuerto Matecaña de Pereira, permite que sus asistentes se movilicen con plena tranquilidad, evitando así, exponerse ante los medios.
Un artículo del diario El Espectador también detalla la supuesta compra de inmuebles por parte de Giraldo, cuyos antiguos propietarios serían personajes de dudosa procedencia, incluyendo narcotraficantes e, incluso, Calzones habría fungido como testaferro de uno de ellos.
Del mismo modo, en su contra aparecen algunas denuncias por estafa por la venta de una propiedad y por el cobro de una importante suma de dinero por un inmueble.
Más Noticias
Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 21 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Gustavo Petro llegó a Nueva York para su último discurso en la ONU: narcotráfico y cambio climático, entre los temas principales
El presidente Gustavo Petro arribó este lunes 22 de septiembre para cumplir su agenta en la la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas

De jugar con varios meses sin pagos y hacer un “fondo común” entre jugadoras a ser bicampeonas de la Liga Femenina
La crisis económica que atraviesa el Deportivo Cali también le tocó afrontarla al equipo femenino, que con varias quincenas adeudas no renunciaron al objetivo de ser campeonas

Longevidad en El Carmen de Viboral: un campesino centenario, una familia de 180 descendientes y la ciencia tras sus genes
Investigaciones recientes exploran cómo la cohesión familiar y la resistencia cerebral podrían ser claves para una vida excepcionalmente larga

Incidentes de violencia y problemas de seguridad opacan la histórica noche de Silvestre Dangond en Barranquilla ante miles de asistentes
Testimonios revelan momentos de tensión y enfrentamientos inesperados durante el multitudinario evento musical en el estadio Metropolitano
