
La Fiscalía General de la Nación radicó un escrito de acusación contra la exministra Cecilia Álvarez, señalada de favorecerse de manera indebida con contratos de la empresa brasileña Odebretch. Conforme a lo revelado por el ente acusador, Cecilia Elvira Álvarez- Correa Glen habría presionado la ejecución irregular de los otrosíes 3 y 6 al contrato ‘Ruta del Sol II’, sumado al tramo de Ocaña-Gamarra.
“Fiscalía radica escrito de acusación contra la exministra de transporte Cecilia Álvarez por presuntamente desplegar acciones que permitieron la ejecución de dos modificaciones irregulares al contrato vial ‘Ruta del sol 11′”, citó la Fiscalía General de la Nación.
Respecto a esta polémica situación, el ente acusador asegura que en el periodo cuando se desempeñó como Ministra de Transporte entre 2012 y 2014, durante el mandato de Juan Manuel Santos, supuestamente permitió que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) realizara una modificación a la concesión original de los mencionados proyectos, que en este caso debían llevarse a cabo por licitación pública previamente.
En este caso, la presunta permisividad de Álvarez habría dado paso para que la ANI cambiara parte del contrato inicial y, así, modificar el propósito del proyecto en su génesis. El proceso permitió que se añadiera el tramo Ocaña-Gamarra mediante la acción de la ANI, cuyo proceso tenía un proceso de licitación en marcha y el proyecto era apetecido por varios oferentes.
“Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia radicó escrito de acusación en contra de la exministra de Transporte, Cecilia Elvira Álvarez-Correa Glen, como presunta responsable de viabilizar la ejecución irregular de los otrosies 3 y 6 al contrato ‘Ruta del Sol II’, los cuales adicionaron el tramo Ocaña-Gamarra al proyecto vial”, añadió la Fiscalía.
En este sentido, la Fiscalía añadió como argumento que Álvarez pasó por alto las normas establecidas para el proceso y, así mismo, dos conceptos como son la jurisprudencia y la Sala de Consulta del Consejo de Estado, hechos fundamentales para la viabilidad del proyecto.
Las acciones de la exministra habrían permitido que el Consorcio Ruta del Sol asumiera con plena tranquilidad el desarrollo del proyecto vial, a pesar de que legalmente debía competir con otros oferentes mediante licitación, y así, avanzar en el trámite mediante la respectiva evaluación.
“Según el escrito de acusación, la exministra no impidió que la Agencia Nacional de infraestructura (ANI), entidad adscrita al Ministerio de Transporte, realizara dos adiciones improcedentes que permitieron al Consorcio Ruta del Sol, del que hacía parte Odebrecht, asumir la construcción del nuevo trayecto sin que mediara un proceso de contratación en el que concurrieran varios oferentes”, añadió la Fiscalía General de la Nación.
El ente acusador señala a la exfuncionaria del gobierno Santos de ser la presunta responsable del delito de interés indebido en la celebración de contratos. En los próximos días se conocerá la fecha de la audiencia a la que será citada Cecilia Álvarez, luego que la Corte Suprema de Justicia realice la respectiva programación.
Más Noticias
Ganadores de la Lotería de Cundinamarca de este 1 de julio
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este miércoles 2 de julio
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: qué vehículos descansan este miércoles 2 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cali sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este miércoles

¿Tienes carro en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Medellin este miércoles
