Jorge Enrique Robledo llamó solapado a Gustavo Petro: “Es un error usar su cargo para hacerle campaña electoral a sus partidarios”

El candidato a la Alcaldía Distrital dijo que entregará tres uniformes y un par de zapatos a estudiantes de estratos 1, 2, y 3, y que esos implementos escolares serán fabricados por industrias bogotanas

Guardar
Jorge Enrique Robledo dijo que su propuesta beneficiará a más de 700.000 estudiantes - crédito Prensa Jorge Enrique Robledo

En vísperas de las elecciones regionales Jorge Robledo continúa socializando sus propuestas para llegar a la Alcaldía de Bogotá. Esta vez dio a conocer detalles de cómo planea incentivar la economía local en la ciudad y, al mismo tiempo, beneficiar a los estudiantes de los colegios públicos.

El candidato del partido Dignidad y Compromiso planea entregar dos uniformes de diario, uno de educación física y un par de zapatos a los estudiantes de estratos 1, 2 y 3, para brindar soluciones a las familias bogotanas que no tienen cómo adquirir esos implementos escolares.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.|

“Esta es una propuesta que a mí me gusta, porque atiende dos asuntos al mismo tiempo (...) Este programa se suma al paquete de medidas en favor del fortalecimiento de la economía familiar bogotana, que debe ser protegida”, sostuvo Jorge Enrique Robledo.

De acuerdo con el candidato, su iniciativa beneficiará a más de 700.000 estudiantes de instituciones financiadas con cargo al presupuesto Distrital y potenciará la generación de empleo en las empresas textileras de Bogotá.

“Vamos a darles gratuitamente a 720.000 estudiantes de los estratos 1, 2 y 3, tres uniformes al año y un par de zapatos. Esto con la condición de que esos uniformes se hayan fabricado en empresas de Bogotá”, agregó Robledo.

Si Robledo es elegido como alcalde de Bogotá, empezará a implementar el programa en 2025 y se desarrollará a través de la secretaría de Educación de Bogotá con la priorización del Plan Operativo de Inversiones.

“Estamos atendiendo las necesidades ciudadanas en medio de una pobreza inmensa que hay en la ciudad y al mismo tiempo estamos estimulando el desarrollo y el empleo industrial de la ciudad, que es una cosa bien importante de atender en una ciudad que tiene 2,5 millones de personas que están haciendo menos de tres comidas al día”, concluyó Robledo.

Siguió atacando a Petro

La distancia entre el candidato Jorge Robledo y el presidente Gustavo Petro es cada vez más grande. El exsenador arremetió nuevamente contra el jefe de Estado por los consejos que realiza en las localidades bogotanas a falta de dos semanas para las elecciones regionales del 29 de octubre, en las que participa Gustavo Bolívar, su ficha en la contienda electoral para quedarse con la Alcaldía Distrital.

“Otro error notable del presidente Gustavo Petro es estar usando su cargo para hacerle campaña electoral a sus partidarios. Eso, así lo haga de manera solapada, es inaceptable, porque viola las leyes que juró cumplir y porque le manda un mensaje a los colombianos que es muy malo: el mensaje de la viveza, que ‘yo soy un zorro, yo me las sé todas’... No, un pésimo mensaje, señor Presidente”, aseveró Jorge Enrique Robledo.

Jorge Robledo criticó a Gustavo Petro por usas su posición de presidente para impulsar las campañas políticas de sus simpatizantes - crédito Prensa Jorge Robledo

Además, Robledo revivió una entrevista de Gustavo Petro en 2011, previo a ser electo como alcalde de Bogotá, en la que sostuvo que era mejor el TransMilenio que el metro de Bogotá.

En ese entonces, Petro le dijo a La Silla Vacía que para él se hacía necesario para Bogotá, pero en el futuro, que por el momento TransMilenio estaba bien para la ciudad.

“Una nueva ciudad, mas densificada, mas democrática, con calidad de vida, en el centro ampliado, cambia nuestra visión del transporte. Lo que llamamos Transmilenio es una renovación urbana. El objetivo varió hacia la renovación urbana, y no la movilidad. Si nosotros volviéramos al primer objetivo, es decir, a construir solo el Transmilenio, priorizar una ruta y su adecuación para que sirva como solobus, y abandonamos la tesis de la renovación urbana”, sostuvo el entonces candidato a la Alcaldía de Bogotá y hoy Presidente de Colombia.

Más Noticias

Gustavo Petro respondió a la crítica de Andrés Forero sobre sus gastos y compras de lujo: “Es bastante infantil su análisis”

El presidente le envió un extenso mensaje al congresista de Centro Democrático luego de que este cuestionara su “falta de coherencia”

Gustavo Petro respondió a la

Lina Tejeiro desveló su mayor deseo sexual y sorprendió con las peticiones en el ‘Show de Juanpis González’

La actriz sorprendió a su audiencia al confesar una fantasía personal relacionada con el dinero, dejando los detalles en misterio y generando una ola de reacciones y especulaciones entre sus seguidores en redes sociales

Lina Tejeiro desveló su mayor

Medellín celebró los 168 años de su árbol más antiguo: fue reconocido como símbolo de vida, historia y patrimonio natural

Mediante un acto que involucró a la comunidad, se instaló una placa que invita a proteger el patrimonio verde de la ciudad

Medellín celebró los 168 años

Luis Gilberto Murillo contestó a Abelardo de La Espriella por decir que retiraría a Colombia de la ONU: “Conceptualmente equivocada”

El aspirante presidencial defendió su propuesta de abandonar la organización, mientras el excanciller destacó la importancia de la diplomacia multilateral y criticó la postura como desacertada en el contexto global

Luis Gilberto Murillo contestó a

Actualización del Sisbén IV: así puede hacer el trámite por internet, la respuesta es más ágil y evita la perdida de los subsidios

Con el avance del internet, muchos trámites que antes requerían presencialidad ahora pueden hacerse de forma virtual. Entre ellos, varios procesos del Sisbén pueden realizarse desde la comodidad del hogar

Actualización del Sisbén IV: así
MÁS NOTICIAS