
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió a la propuesta que hizo el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, de eliminar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), debido al millonario fraude que se está cometiendo con este y significa un golpe económico para el Estado.
Teniendo en cuenta que el Gobierno de Gustavo Petro estableció una tarifa diferencial del 50% de descuento para motos de bajo cilindraje (menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc.), el cual no tuvo la acogida esperada, y generó un hueco de más de $800.000 millones, Bonilla dio claridad sobre si hay que eliminarlo o volver a la tarifa normal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el jefe de la cartera de Hacienda, lo que hasta ahora dicen las cifras es que ese proceso que se inició el año pasado de reducir tarifas, especialmente para motos, no aumentó de manera sustancial la obtención del Soat y tampoco redujo la evasión, sino que hubo un efecto a la inversa.
Exactamente, sobre el déficit y la posibilidad de eliminar el Soat, aclaró que hay que resolver varios asuntos, y el primero de ellos es cómo se reduce la accidentalidad. Lo segundo, agregó, es cómo se controla de verdad sobre qué pasa con la atención.
Explicó que hasta ahora lo que se dice es que detrás del Soat hay un cartel de ambulancias.
Frente a la tarifa diferencial establecida por el Gobierno y posibles fallos en esta norma, aseguró que no se redujo la evasión. “Ese es el tema claro, es decir, no se ha resuelto y hay que buscar otro tipo de salidas”, enfatizó.

Polémica propuesta para el pago del Soat
El ministro Ricardo Bonilla venía de lanzar una polémica propuesta para reducir los accidentes vehiculares en Colombia: que quienes tengan siniestros paguen una tarifa adicional en el Soat).
El ministro Bonilla advirtió que esta propuesta no es una imposición al gremio de las aseguradoras, Fasecolda, pero señaló que estas pueden, con sus mecanismos de control, las herramientas para subir el precio a las pólizas siniestradas:
“El Soat no es un mecanismo para que se convierta en una patente para aumentar la velocidad. Entonces, debería ser un instrumento pedagógico para los colombianos tener un mejor comportamiento en las vías”, aseguró.
La mayoría de las motos no adquirió Soat con tarifa diferencial
Para finales de 2022, el Gobierno nacional anunció que el Soat tendría un descuento del 50% para las motos, esto como una alternativa para que los propietarios de motocicletas lo adquirieran y pudieran adherirse a los beneficios que este ofrece. Sin embargo, la iniciativa no dio los resultados esperados.
Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), ofrecidas por Motor, 6,7 millones de motos en el territorio nacional no adquirieron el seguro, representando el 78% del total de vehículos de este tipo.
Para el mismo periodo de 2022, eran 6,419.400 las motocicletas que no estaban cobijadas por el SOAT, lo cual equivalía al 79% del total de existencias que estaban registradas en el Runt para ese entonces. Hay que tener en cuenta que esas cifras también abarcan los vehículos que permanecen en los patios, además del aumento en la circulación de motocicletas para 2023.
Las cifras indican que el descuento, en vez de reversar la tendencia, aumentó el número de motocicletas que no cuentan con la póliza, teniendo en cuenta además que este tipo de vehículo representa el 47% del parque automotor activo.
Más Noticias
Andesco lanzó advertencia por riesgo inminente de apagón eléctrico en el país: “De tres a seis meses”
Según el gremio, la falta de mantenimiento en una de las centrales hidroeléctricas podría generar una afectación a millones de usuarios, complicando aún más la situación que atraviesa el sistema eléctrico nacional

Joven agredida en el Festival Cordillera cuestionó las cartas de disculpas de sus agresores
La joven criticó la falta de autenticidad en los comunicados emitidos por las personas que cometieron actos de xenofobia en el popular evento

Luego de salir de la cárcel tras 12 años de condena, un hombre fue sorprendido robando una motocicleta en Bogotá: volverá a ser recluido
La intervención de vecinos y policías evitó que un hombre reincidiera en actividades delictivas poco después de salir de prisión

Johanna Fadul reveló que fue víctima de acoso durante un casting en México: “Hasta la secretaria sabe cómo se mueve todo”
La actriz relató la compleja experiencia que tuvo lugar durante su primera visita al país, intentando ampliar sus horizontes laborales

EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: se define el semifinalista
El “Blanco Blanco” va ganando la serie por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha
