
El 14 de octubre de 2023 tiene lugar un eclipse anular solar en los cielos de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. Por esta razón, este fenómeno astronómico se podrá observar en Colombia.
El también llamado anillo de fuego es más fácil de observar en aquellas zonas que estén ubicadas en la franja de anularidad. En el país, los municipios en los que se podrá ver mejor el eclipse solar son: Nuquí (Choco), Trujillo, (Valle del Cauca), San Vicente del Caguán (Caquetá), La Pedrera (Meta), Tello y Desierto de la Tatacoa (Huila).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, la presidente de la Red de Astronomía de Colombia (RAC), Ángela Pérez Henao, explicó que el fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna oculta el Sol se podrá observar en todo el país: “Todo Colombia lo podrá ver. Por ejemplo, en el norte del país, en Cartagena, la Luna cubrirá en un 76 % al Sol”.
Según la RAC, los eclipses anulares de sol soló será visibles durante 3 minutos y 30 segundos, pero el anillo de fuego se podrá observar con mayor claridad. De acuerdo con la Nasa, ocurrirá a las 5:24 p. m. UTC y tendrá lugar en la constelación de libra.
Pérez también mencionó que Bogotá bajará la claridad de la luz y antes del mediodía se podrá observar en el cielo una especie de atardecer debido al fenómeno astronómico: “En lugares como Bogotá esperamos que se reduzca en un 80 por ciento la intensidad de la luz. Recordemos las horas del eclipse: antes del mediodía y como hasta la una de la tarde vamos a tener ese paso de la Luna frente al Sol y va a parecer como si estuviéramos en el atardecer”.
Por su parte, el astrónomo Andrés Mejía Valencia reveló que cuatro días antes del eclipse anular de sol, es decir, el 10 de octubre, durante un mes la Luna estará en una máxima distancia de la Tierra.
Kelly Korreck, gerente del programa de eclipses en la Nasa, dijo que el próximo eclipse anular visible “será recién en 2046″ y agregó: “Pasará un tiempo largo antes de que veamos este fenómeno nuevamente, así que realmente estamos animando a las personas a salir y observar de manera segura”.
El planetario de Medellín indicó que se espera que en Colombia sea visible un eclipse anular de sol en agosto de 2028.
Recomendaciones para observar el eclipse anular de sol
Según el planetario de Medellín, para poder observar el fenómeno astronómico no se debe mirar directamente al sol. Incluso durante el eclipse es necesario utilizar filtro solar, gafas de sol o lupas para poder observarlo. Por eso, recomienda no mirar el fenómeno astronómico por medio de una cámara o telescopio sin el filtro especial.
Aunque Alex Lockwood, líder de contenido e integración estratégica de la Dirección de la Misión Científica de la Nasa, dijo en CNN que se “necesita gafas de eclipse solares certificadas ISO 12312-2. Hay muchos vendedores seguros en línea”, pero recalcó que puede asegurar que las de Internet sean certificadas. Sin embargo, los binoculares, telescopios o cámaras que tengan filtros solares especiales ubicados en el lente, podrían actúan de la misma manera que las gafas de eclipse solares.
Más Noticias
Brigitte Baptiste critica el “uso oportunista” de la identidad de género del ministro Juan Carlos Florián
La rectora de la Universidad EAN señaló que el reconocimiento legal de la identidad de género debe realizarse mediante procedimientos formales y no como respuesta a situaciones administrativas o políticas puntuales

Super Astro Sol y Luna resultados 4 de octubre de 2025: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los días, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos

Último resultado Baloto hoy: sábado 4 de octubre
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Resultados del Sinuano Día y Noche de este sábado 4 de octubre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Equipo de la Alcaldía de Paipa abandonó evento mientras hablaba el gobernador Carlos Amaya
El acto de entrega de la nueva plaza de mercado de Paipa dejó en evidencia las tensiones entre la administración municipal y el gobierno departamental
