Se salvó Tigo: junta directiva de EPM aprobó poner dinero para la capitalización tras acuerdo con Millicom

Empresas Públicas de Medellín pondrá una parte del dinero este mes y otra parte en diciembre

Guardar
Tras una reunión que finalizó
Tras una reunión que finalizó a la medianoche del miércoles, Millicom y EPM anunciaron plan para capitalizar Tigo - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

El futuro de Tigo estaría asegurado luego de que la Junta Directiva de EPM anunciara sobre la medianoche del miércoles 4 de octubre un plan de capitalización tras haber llegado a un acuerdo con Millicom.

Por medio de un comunicado, la compañía antioqueña explicó que se acordó llevar una capitalización conjunta y en partes iguales por hasta 600.000 millones de pesos a Tigo, que este mes deberá enfrentar una serie de obligaciones financieras que tenían a la empresa en aprietos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

EPM explicó además que la capitalización se llevará a cabo con el valor de la acción en el mercado. El retorno de los recursos aportados llegará a través de una readquisición de acciones o por medio de una compra obligatoria de los títulos por parte de Millicom a un valor que ambas partes hayan acordado.

De igual forma, se ampliará la cláusula de protección del patrimonio público hasta diciembre de 2026. Para la forma de pago, se acordó que EPM pondrá una parte este mes para que Tigo cumpla con sus obligaciones financieras y la otra parte en diciembre.

Para que el acuerdo se materialice solo falta que se emitan las autorizaciones necesarias para habilitar la operación de endeudamiento que necesita Tigo para fortalecer su flujo de caja.

Así mismo, EPM tendrá la opción de elegir en el plazo de máximo un año entre la ejecución de la cláusula de protección del patrimonio público y la opción de compra obligatoria por parte de Millicom. “Con esta decisión, la Junta Directiva de EPM ratifica su compromiso con la búsqueda de alternativas para asegurar la viabilidad de Tigo-UNE y el bienestar de todos sus grupos de interés”, se puede leer en el comunicado difundido por EPM.

Tigo-Une, por su parte, indicó que la capitalización era obligatoria para cumplir con sus obligaciones financieras y para participar en la subasta del espectro de conexión 5G planificada por el Gobierno nacional para el 20 de diciembre de este año.

EPM y Millicom contaban con plazo hasta el 11 de octubre para llegar a un acuerdo en torno al futuro de Tigo. El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones había advertido que de no ser así, procedería a un proceso de reorganización empresarial por medio de la Superintendencia de Industria y Sociedades.

El asunto parecía que no se resolvería fácilmente porque EPM había anunciado que no estaba dispuesto a poner ningún recurso para la capitalización de Tigo. Así lo había dicho el ahora exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.

“Después de verificar las condiciones actuales de Tigo y la administración realizada por Millicom desde el 2014, en Junta Directiva de EPM hemos decidido no entregar 300 mil millones de recursos públicos que eran solicitados por ellos a modo de capitalización”, escribió el exalcalde en su cuenta de X, antes Twitter, en septiembre.

Quintero incluso había denunciado una supuesta maniobra jurídica por parte de Millicom para que EPM solo se quedara con el 2% de la participación en la compañía de telecomunicaciones. “La hicieron aprobar a pesar del voto negativo de EPM y violando el acuerdo de accionistas que dice que se necesita también el voto de EPM y el paso por el Concejo”, dijo en ese entonces.

Millicom le había respondido por medio de un comunicado en el que aseguraba que “esta capitalización no representa dilución alguna para los accionistas que aporten capital. La decisión de cada accionista sobre capitalizar o no la compañía le corresponde individualmente a cada accionista. EPM no ha sido diluido y mantiene la posibilidad de aportar su parte del capital y mantener su participación accionaria”.

Pero ahora que Quintero abandonó su cargo faltando solo tres meses para que se cumpliera su periodo, el acuerdo entre las partes fluyó con más facilidad de la esperada.

Más Noticias

Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”

El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses

Gustavo Petro afirmó que los

Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: premio mayor $9.000 millones

Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería del Valle miércoles

Masacre en Calamar: Video clave revela últimos momentos de líderes asesinados en Guaviare

Una grabación recuperada de un celular incautado a alias Morocho permitió a la Fiscalía reconstruir el trayecto final de ocho líderes y feligreses antes de ser asesinados

Masacre en Calamar: Video clave

Documento de EE. UU. afirma que aviones F-16 sí eran nuevos, contradiciendo versión de Petro, que dijo: “Ofrecieron aviones de segunda mano”

Un archivo oficial estadounidense reveló que Colombia recibió en 2022 una propuesta formal para adquirir dieciséis aviones F-16 nuevos, desmintiendo declaraciones recientes del presidente colombiano sobre la inexistencia de esa oferta

Documento de EE. UU. afirma

Dua Lipa sorprende en un restaurante de Bogotá junto a su prometido antes de su concierto: fans la esperaron por horas para saludarla

La presencia de la estrella internacional en un restaurante reconocido de la ciudad alimenta la emoción por su presentación programada, que forma parte del ‘Radical Optimism Tour’

Dua Lipa sorprende en un
MÁS NOTICIAS