
Un juez de conocimiento en Cartagena emitió sentencia condenatoria contra Darwin Elías Pájaro Guzmán, quien deberá pasar 4 años y 2 meses tras las rejas.
Este veredicto es el resultado de una investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación, que presentó pruebas contundentes en contra del acusado.
El caso se centra en el delito de tráfico de migrantes en la costa norte de Colombia. Según el material probatorio aportado por la Fiscalía, Darwin Elías Pájaro Guzmán se dedicaba a tramitar visas para Estados Unidos utilizando información falsa.
Durante los años 2021 y 2022, en al menos seis ocasiones, alteró información relacionada con estudios, profesión, experiencia laboral y datos familiares de sus clientes con el objetivo de asegurar la obtención de visas estadounidenses. A cambio de sus servicios, cobraba entre 1.000.000 y 1.200.000 de pesos, reteniendo una parte de este dinero para su propio beneficio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por las evidencia presentada por la Fiscalía, el acusado, asesorado por su abogado, optó por admitir su responsabilidad en el delito imputado de manera voluntaria y consciente. Esta confesión aceleró el proceso judicial.
La pena impuesta a Darwin Elías Pájaro Guzmán consiste en 4 años y 2 meses de prisión, que deberá cumplir en un centro carcelario de Cartagena, en el departamento de Bolívar. Además, se le impuso una multa considerable equivalente a 199 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Pero las consecuencias de su acto ilícito no terminan ahí, ya que también ha sido inhabilitado para el ejercicio de derechos y funciones públicas durante los próximos 50 meses.
Según la Fiscalía, el veredicto no solo busca castigar al culpable, sino también prevenir futuros delitos similares y proteger la integridad de los migrantes.
Más Noticias
Cae en La Guajira capo aliado del Clan del Golfo, pedido en extradición por EE. UU. por enviar 2 toneladas de cocaína semanales
El capturado es señalado como principal operador logístico y financiero de una red transnacional de tráfico de cocaína

Gigantesca cadena de supermercados anunció el cierre de muchas de sus tiendas en Colombia
Una reconocida empresa chilena reorganiza su operación en Colombia, para priorizar marcas con mejor desempeño y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo

Dimayor confirmó otro partido aplazado por cuenta del paro minero: Boyacá Chicó vs. Equidad será reprogramado
El desarrollo de la Liga Betplay y la Copa Betplay ya se han visto afectado por estos bloqueos que completan tres días

Aumentan medidas de seguridad en Chocó ante amenazas del ELN contra transportadores de tiendas D1
El Gobierno evalúa refuerzos policiales y militares en el departamento tras alertas emitidas por el grupo armado, que declaró como objetivo a vehículos relacionados con el abastecimiento de la cadena comercial
