Un juez de la República condenó a Leidy Johana Bustos Urrego, conocida como ‘Leidy’, a 32 años de cárcel por su participación en un aberrante episodio de asesinato y tortura ocurrido en el barrio El Amparo, de la localidad de Kennedy, en Bogotá.
De acuerdo con la Fiscalía, las pruebas demostraron a lo largo del proceso que la mujer sí era culpable de cometer los delitos de homicidio agravado y tortura, pues era la encargada de embalar los cuerpos que otros integrantes de la estructura criminal Los Satánas asesinaban.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los hechos ocurrieron el 25 de agosto de 2022. Bustos, junto con otras personas integrantes de la banda, “torturaron a Jonathan Smith Martínez Villalobos, Brandon Enrique Flórez Tejedor y José Carlos Vanegas Romero, golpeándolos con armas de fuego, amordazados, atados de manos y pies para luego propinarles puñaladas en el pecho, en el cuello, la espalda, hasta asesinarlos”, detalló Leonor Merchán, directora seccional de fiscalías en Bogotá.
De esta manera, el ente de control aseguró que alias Leidy “embaló los cuerpos en bolsas negras, los sacó de una casa que era denominada la casa del terror, y los transportó en una carreta cubiertos con lonas y desechos de basura. Luego los abandonó en vía pública”.
Además de su sentencia de prisión, el juez de conocimiento afirmó que Leidy Johana Bustos Urrego también deberá pagar una millonaria multa.

“El fallo condenatorio también obliga a la mujer a pagar una multa equivalente a 710.667 salarios mínimos legales vigentes, además, de no poder ejercer cargos públicos por el término señalado para la pena principal, conforme las razones expuestas por el juez de conocimiento”, señaló la Fiscalía durante de las diligencias”, advirtió la decisión.
Por su parte, la Fiscalía confirmó que le quedan pendientes las condenas en contra de los otros integrantes, responsables de actos de violencia sin precedentes, en el que las víctimas eran agredidos, amordazados y recibían puñaladas mortales.
Hay que tener en cuenta, que alias Leidy fue capturada el 25 de agosto de 2022. Según las investigaciones por parte de las autoriades, alias Leidy le realizaba marcas características a los cuerpos de sus víctimas como un sello personal, luego les tomaba fotos y se reía mientras los torturaba. Incluso con información se llegó a conocer que Bustos Urrego llegaba al extremo irracional de seguir apuñalando a las víctimas ya fallecidas, “solo por diversión”.
En uno de los casos, de acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la mujer, en compañía de una menor de edad, se encargaba de torturar a las víctimas con arma blanca, causando heridas en su rostro y cuerpo. Esto lo habrían hecho con tres personas que aparecieron en la vía pública del sector de María Paz, en Patio Bonito, Kennedy.
Ses trató del asesinato de Carlos José Vanegas Romero, Brandon Enrique Flórez Tejedor y Jonathan Smith Martínez Villalobos, que fueron encontrados en una carreta de basura, entre el 23 y 24 de agosto del 2022 en una vivienda de Patio Bonito, reconocida como ‘la casa del terror’: “Ellos celebraban con música, ingiriendo bebidas alcohólicas y consumiendo alucinógenos, mientras perpetraban todas esas agresiones”, contó la fiscal en ese momento.
Entre otros hallazgos de la Policía Nacional se conoció que esta mujer era la mano derecha de alias El Flaco, que lideraba las operaciones de crimen en el barrio El Amparo de la localidad de Kennedy. Estos homicidios, que además incluyeron torturas perpetradas con cuchillos y cuerdas, fueron grabados por los sicarios. Este contenido audiovisual terminó en manos de los jefes de la organización que se encontraban privados de la libertad en las cárceles La Picota y La Modelo.
Más Noticias
Petro denunció atentado contra el Sargento Chala, el militar (r) que respaldó su candidatura presidencial
Desde una motocicleta le dispararon al vehículo en el que se movilizaba, cuando regresaba a su hogar de un evento de apoyo a la consulta popular del Gobierno nacional

Alcaldía puso cuota de inclusión LGBTIQ+ en la 35 Feria del Libro de Bogotá
Conversatorios con escritores invitados y eventos, son la apuesta de la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría de Planeación, en el evento de las letras en la capital colombiana

Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países
