Pagar el Soat en proporción al riesgo de cada vehículo: la propuesta del gremio asegurador

Fasecolda celebró que el Gobierno de Gustavo Petro quiera resolver la difícil situación que se vive con este seguro, debido a las afectaciones que hay por cuenta de los fraudes

Guardar
Un conductor puede recibir comparendos
Un conductor puede recibir comparendos por no tener Soat. Este seguro cubre gastos médicos y de transporte, incapacidad permanente e indemnizaciones por muerte y servicios funerarios - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, encendió la polémica en el país al decir que es necesario eliminar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), póliza que protege en caso de daños físicos ocasionados a peatones, pasajeros o conductores, el cual cubre gastos médicos y de transporte, incapacidad permanente e indemnizaciones por muerte y servicios funerarios.

Esto, entre otras cosas, debido al fraude que hay para cobrarlo y porque ni siquiera la tarifa diferencial establecida para que los conductores de motos de bajo cilindraje lo adquirieran con 50% de descuento ha servido.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

A Jaramillo lo respaldó el presidente Gustavo Petro, que dijo que “el Soat se ha convertido en un instrumento de captura delictiva de dineros de la salud”.

Por supuesto, la reacción del gremio asegurador no se hizo esperar. La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) dio su opinión al respecto y recordó que desde hace varios años ha advertido sobre la problemática que ronda el Soat: la alta accidentalidad, el flagelo del fraude, por supuesto la evasión, entre otros.

Así las cosas, este considera como una buena noticia que el presidente de la República y el ministro de Salud tengan la intención de resolver esta situación.

El dirigente, en declaraciones recogidas en una entrevista para Caracol Radio, expresó que esa no es la solución al problema. Para él, se deberían activar mecanismos por medio de los que, si una persona no tiene Soat, pero acudió a un hospital para ser atendido, esta pueda devolverle al Gobierno el dinero que pagó por el servicio que le prestaron las entidades de salud.

Gustavo Morales, presidente de Fasecolda
Gustavo Morales, presidente de Fasecolda - crédito Fasecolda.

De paso, según el medio, planteó que el pago de cada persona sea proporcional al riesgo, es decir, los que más corren peligro serían los que más pagan, poniendo sobre la mesa nuevamente la discusión del costo de este seguro a los motociclistas.

Allí, mencionó que se puede crear subsidios cruzados que “suavicen el impacto del principio general”.

Soat, 37 años de servicio

El presidente de Fasecolda, Gustavo Morales, recordó que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito siempre ha hecho parte del sistema de salud y la Constitución Política permite la colaboración entre particulares y públicos en pro del bienestar social. Por eso, calificó este seguro como un ejemplo de ello.

Además, el gremio anotó que el seguro es una herramienta de política pública que le ha servido al país, no en vano funciona desde 1986, es decir, por 37 años ha atendido a todas las víctimas de accidentes de tránsito. En los últimos diez años, suma seis millones de personas.

De paso, recordó que en 2022, con las primas recibidas se asumieron reclamaciones de víctimas de accidentes de tránsito por $2,4 billones.

Por último, dejó claro que lo más importante es la construcción de un pacto social en favor de la seguridad vial. ”Hemos insistido en diferentes instancias que ese compromiso debe ser de todos los sectores”, finalizó.

Más Noticias

El Doom Festival se pronunció sobre la situación del joven de 22 años que murió durante el evento en Bogotá

Los organizadores del evento masivo de música compartieron un comunicado en el que expresaron su posición respecto a lo que pasó y la información que ellos tienen al respecto

El Doom Festival se pronunció

Efraín Cepeda le propone al Gobierno Petro realizar un debate en el Congreso para analizar las preguntas de la consulta popular: “Es un camino más corto”

El presidente del Senado recordó que la realización de este mecanismo de participación será de $700.000 millones, según las advertencias de la Contraloría General de la República

Efraín Cepeda le propone al

Indignación en Antioquia por video en donde dos hombres quedaron cuando arrojaron a un perro desde un puente: el can fue rescatado

El animal fue rescatado trasladado a un albergue en el municipio de Carolina del Príncipe, por un testigo que grabó el video y le salvó la vida al perro

Indignación en Antioquia por video

Por abuso sexual a menor de edad, inició juicio contra exsacerdote en Santander: el acusado tendría más víctimas

En vista de todo el material probatorio recolectado por la Fiscalía General de la Nación, si se halla culpable, el exsacerdote esperará el proceso de ejecución de penas

Por abuso sexual a menor

Cayó el chance en Colombia con el número de la credencial de socio del papa Francisco en el equipo de fútbol de sus amores: San Lorenzo

El popular juego de azar de la costa Caribe se destacó por dar como ganador a un número que estaba logado a la vida del pontífice argentino

Cayó el chance en Colombia
MÁS NOTICIAS