Ministro de Salud quiere acabar con el Soat: “No debería existir”

Guillermo Jaramillo lamentó que los motociclistas no hayan accedido al seguro, ni siquiera con la tarifa diferencial del 50% para las de bajo cilindraje. Anunció investigación

Guardar
El SOAT electrónico se implementó
El SOAT electrónico se implementó en agosto del 2017 y que se puede comprar en línea en cualquiera de las plataformas de las compañías de seguros.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) es una póliza que protege en caso de daños físicos ocasionados a peatones, pasajeros o conductores. Este seguro cubre gastos médicos y de transporte, incapacidad permanente e indemnizaciones por muerte y servicios funerarios.

Desde hace más de un año la adquisición de este viene generando polémica, ya que, de acuerdo con la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), muchos conductores, sobre todo de motos, cometen fraude al hacer pasar accidentes caseros por accidentes viales y cobrar lo que les corresponde.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con la entidad, solamente con el Soat, a julio de 2022 la industria aseguradora tuvo una producción de $23,4 billones en primas

Ante esto, el Gobierno de Gustavo Petro decidió establecer una tarifa diferencial de hasta el 50% en el costo para motos de bajo cilindraje, pero la medida no ha servido de mucho.

Por esto, principalmente, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, afirmó que dicho seguro no debería existir.

De paso, aunque dijo que por ahora respeta lo que existen, propuso un sistema universal en salud, en el que no existan regímenes especiales.

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud
Guillermo Jaramillo, ministro de Salud - crédito Ministerio de Salud

Guillermo Jaramillo también anotó, según Semana, que “sabemos que cuando hay un accidente las ambulancias se pelean y llegan todas, pero cuando hay un infarto no aparecen. Hay una guerra por recoger a la víctima o a veces entran por el Soat personas que nunca tuvieron un accidente de tránsito”.

El funcionario recalcó que los más afectados por esta problemática son los municipios pequeños y medianos, donde las ambulancias solo se dirigen a una misma clínica, situación que calificó como “aberrante” y que es necesario corregir.

El Soat se ha vuelto una situación de muchas irregularidades, que esperamos que con la investigación que se está haciendo se puedan arreglar estas inconsistencias”, comentó el funcionario, según el medio.

‘Ministro es irresponsable’

Lo dicho por el ministro Guillermo Jaramillo tuvo reacciones inmediatas. El representante a la Cámara Andrés Forero, del Centro Democrático, advirtió que si el ministro considera que no debe haber regímenes especiales, no se entiende por qué no los elimina en el proyecto de reforma a la salud.

En cuanto al Soat, lo calificó como irresponsable.

“Y en lo del Soat es irresponsable: acaba con una fuente de financiamiento y pretende que recursos que hoy no alcanzan asuman nuevas cargas”, señaló Forero.

Publicación de Andrés Forero, representante
Publicación de Andrés Forero, representante a la Cámara - crédito @AForeroM/X

Iniciativa que busca desaparecer el Soat

Al parecer lo dicho por el ministro Guillermo Jaramillo ya se viene pensando en otros sectores, incluso, en actores viales. Esto, por los abusos y altos costos de los seguros todo riesgos y del Soat.

El director de PubliMotos, Alejandro Rubio Sabogal, expuso por medio de una transmisión en YouTube los diferentes puntos sobre la inconformidad que hay en referencia al Soat, y sobre el sentir que tienen muchos actores viales para que deje de existir dicho seguro.

A partir de eso, indicó que Colombia cuenta con más de 18 millones de vehículos registrados, los cuales no todos se encuentran rodando. No obstante, más del 52% de dichos automotores son motocicletas.

Ante dicho panorama, son varios los conductores que han sido víctimas de robos por la alta demanda del Soat, donde presuntas aseguradoras buscan acceder a la información de los usuarios y con eso robarles el dinero.

Polémica propuesta del ministro de Hacienda sobre el Soat

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, hizo una propuesta para reducir los accidentes vehiculares en Colombia: que quienes tengan siniestros paguen una tarifa adicional en el Soat.

El ministro Bonilla advirtió que esta propuesta no es una imposición a Fasecolda, pero señaló que estas pueden, con sus mecanismos de control, las herramientas para subir el precio a las pólizas siniestradas:

“El Soat no es un mecanismo para que se convierta en una patente para aumentar la velocidad. Entonces, debería ser un instrumento pedagógico para los colombianos tener un mejor comportamiento en las vías”, anotó.

En la Convención Internacional de
En la Convención Internacional de Seguros 2023, en Cartagena, el ministro Ricardo Bonilla lanzó su propuesta para reducir los accidentes de tránsito en Colombia - crédito Ministerio de Hacienda.

El presidente de Fasecolda, Gustavo Morales, le dijo a Blu Radio que la propuesta es buena:

Morales también dijo que esta propuesta del ministro de Hacienda podría discutirse como parte de las facultades que le dio el Congreso al Gobierno nacional tras aprobar el Plan Nacional de Desarrollo.

Más Noticias

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América vs. Medellín,

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán

El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Gobierno ofrece millonaria recompensa por

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas

La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Piden al rector encargado de

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”

El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados

Petro defendió la legalidad de

Santos cuestionó a Petro por las extracciones del galeón San José y lo acusó de no seguir su plan: “Ya tendríamos un museo en Cartagena”

El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, cuestionó lo hecho por el Gobierno frente a este hallazgo y la manera en que se han extraído algunas piezas del tesoro hundido en aguas del Caribe

Santos cuestionó a Petro por
MÁS NOTICIAS