
La época de sequía se aproxima en Colombia y desde ya las autoridades toman medidas para evitar el impacto que pueda tener en la ciudadanía. En medio de este contexto, surgió una nueva polémica por cuenta de unas declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien le pidió a la población de La Guajira que recogiera agua lluvia para evitar el desabastecimiento.
Ante los efectos provocados por la tormenta tropical Philippe en la región Caribe, se esperan fuertes lluvias en varios departamentos, incluyendo La Guajira. Lo anterior ha llevado a los organismos de atención a tomar medidas de prevención, pues incluso, se podrían generar descargas eléctricas en el mencionado departamento.
Las palabras del presidente no fueron tomadas de la mejor manera, pues en el territorio guajiro se piden soluciones definitivas ante una problemática que no solo impacta en la actualidad, pues ha sido una constante que impacta a los guajiros desde décadas atrás, tanto por su posición geográfica como por el desvío de los ríos por parte de algunos proyectos de minería.
El contexto anterior instó también al presidente Gustavo Petro a opinar sobre dicha coyuntura, trayendo a colación que desde hace muchos años se ha recogido agua lluvia en la región Caribe, argumentando que debería considerarse como una norma para cumplir a cabalidad por parte de toda la comunidad actual.
Así mismo, el presidente de la República aseguró él se había bañado el agua que recogía hace muchos años, sin embargo, aclaró que nadie estaba obligado a hacerlo, argumentando que algunas comunidades de La Guajira se negaban por cultura. Sin embargo, resaltó que la misma sequía que se avecina se puede mitigar con la recolección del agua, maximizando su uso.
“Yo me bañaba con ellas. Si por tradición algunas comunidades no quieren hacerlo son libres de ello. Pero estamos a un mes de comienzo de la sequía y jagueyes, pozos y recolección de aguas lluvias deben maximizarse”, expresó.
Del mismo modo, le envió un mensaje a un medio nacional por la difusión de su comentario, en donde le pidió al noticiero que usara la recolección de agua lluvia como una dinámica pedagógica que debe ser aplicada en todas las regiones y así, informar mediante la implementación de la misma. Sostuvo que este producto no debe ser usado solo para la limpieza de baños, carros o la hidratación de las plantas, pues su uso debe ser extendido.

En medio de las críticas por su pronunciamiento, explicó que el Gobierno Nacional trabaja para superar pronto la crisis provocada por la caída de la emergencia económica, que según él, golpea fuertemente a La Guajira, situación que generó preocupación en los últimos días; luego que la Corte Constitucional tomara la decisión de inhabilitar dicho proyecto.
“El gobierno busca cómo superar en la brevedad del tiempo los efectos de la caída de la emergencia económica que indudablemente golpea a la Guajira”, señaló.
Es importante tener en cuenta que, algunas comunidades de la región han explicado que la acumulación de agua lluvia puede atraer rayos.
<br/>
Más Noticias
Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Medellín: Pico y Placa para este viernes 28 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Cinco factores clave marcan la diferencia al contratar un seguro para viajes fuera de Colombia
La comparación de límites de cobertura, atención personalizada y condiciones de pago directo resulta fundamental para quienes buscan protección en su próxima aventura internacional

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este viernes 28 de noviembre
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Polémica en base militar de Tolemaida por apuestas de presuntos uniformados para matar a un gato
La senadora Andrea Padilla expuso en redes sociales que una mujer intenta resguardar al animal, pero teme represalias tras recibir supuestas intimidaciones




