
En Colombia se sigue encontrando petróleo, hidrocarburo al que se quiere dejar a un lado con la transición energética del Gobierno de Gustavo Petro hacia energías limpias. También, pese a que este último todavía no definió si habrá o no nuevos contratos de exploración y explotación de petróleo y gas para asegurar la soberanía energética y no tener que importar, teniendo en cuenta que hay reservas de estos para los próximos siete años.
Un nuevo descubrimiento de este hicieron las compañías GeoPark y Hocol en el Meta, en el pozo Toritos 1 del bloque Llanos 123, en dicho departamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Guzmán, que aseguró que el descubrimiento ayuda a mantener la seguridad energética del país, algo que preocupa a los sectores productivos, celebró que esta alianza inició en 2019, convencidos que la unión de estas dos empresas permitiría tener resultados positivos que aporten al país.
Características de Toritos 1
De acuerdo con GeoPark, el pozo de exploración Toritos 1 alcanzó profundidad total en septiembre de 2023, con información de perfiles que indican potencial de hidrocarburos en las formaciones Barco (Guadalupe) y Gachetá.
La empresa anotó que se están desarrollando las actividades de testeo y el pozo produce actualmente 1.400 barriles de petróleo por día (bopd) aproximados de 14 grados API (medida de densidad que determina si el crudo es un producto liviano o pesado y permite calcular las toneladas desembarcadas) con un corte de agua del 1% desde la formación Barco (Guadalupe).
Actividad del bloque Llanos 123
Es de anotar que el bloque Llanos 123 produce actualmente más de 2.100 bopd brutos y su producción ya se está entregando a los compradores de GeoPark.
“Con base en estos resultados positivos, GeoPark está incorporando un nuevo pozo de exploración en el bloque Llanos 123, el pozo Bisbita Centro 1, apuntando a un prospecto de exploración ubicado a 1,5km al sur de Saltador 1, con inicio de perforación a principios del cuatro trimestre del 2023 (sujeto a la aprobación del joint venture)”, indicó la compañía.
Estímulos para fomentar la exploración de petróleo y gas
La confirmación del yacimiento de petróleo se da unos días después de que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) anunció en edición 40 de la Conferencia Energética Colombiana de Enercol la expedición de un acuerdo, que recogió los comentarios de la industria, con el cual se impulsará la incorporación de reservas.
El acuerdo establece criterios que incentivan la exploración en los contratos con la adopción de medidas que los potencializan, contemplando cuatro medidas. Son las siguientes:
- Extensión de plazos para las fases de periodo de exploración.
- Reducción de garantías por actividad exploratoria adicional.
- Reconversión de contratos de yacimientos no convencionales.
- La destinación de hasta un 50% de inversión remanente para apoyar o ejecutar la generación de energía a través de fuentes no convencionales de energía.
“Con el acuerdo podríamos atraer inversión directa en proyectos que eventualmente pueden incrementar las reservas; generar un aumento en la inversión social directa en los territorios; e impulsar el uso de energéticos alternativos”, destacó la presidenta de la ANH, Clara Guatame durante el evento.
Más Noticias
Llénese de paciencia, pues Bogotá amaneció con la movilidad colapsada: hay fallas en semáforos, accidente por caída de poste y demoras en Transmilenio
La acumulación de incidentes en diferentes sectores de la capital durante la mañana del 2 de septiembre complicó la movilidad y alteró la rutina de miles de personas

Crisis fiscal en Colombia: debate por alternativas para enfrentar el déficit sin nueva reforma tributaria
Expertos advierten sobre el desbalance de las finanzas públicas y plantean salidas distintas a subir impuestos

Masacre en La Guajira: autoridades señalan a ‘Los Conquistadores de la Sierra’ como responsables del ataque que dejó cuatro muertos
Las autoridades investigan la responsabilidad de la estructura armada en los hechos ocurridos en zona rural de Dibulla

Incidente de desacato contra Irene Vélez revive la polémica por la delimitación de Santurbán
La funcionaria enfrenta un proceso judicial por presuntos incumplimientos en la delimitación del páramo de Santurbán

Suspenden servicios de Angiografía de Occidente en Cali, aliado estratégico de Nueva EPS
La clínica anunció la suspensión de servicios por falta de pago, situación que afecta a usuarios de la Nueva EPS
