
La familia de Daniel Sancho estaría moviendo cielo y tierra para que el confeso asesino del cirujano colombiano Edwin Arrieta no se enfrente a la pena de muerte o, incluso, a una cadena perpetua. Estas sentencias, según fuentes que siguen el caso, serían las más probables a las que se enfrentaría el español debido a la complejidad del caso.
Sin embargo, de acuerdo con Khun Anan, exabogado de Daniel Sancho, la estrategia que estaría utilizando la actual defensa del presunto homicida llevaría de manera irreversible al español a la pena de muerte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Si no cambian de estrategia legal, será condenado a pena de muerte sí o sí”, declaró a Semana España.
Khun Anan fue uno de los primeros abogados de Daniel Sancho, pero, según él, renunció a su cargo después de que el caso se volviera tan mediático.
De acuerdo con el abogado tailandés, inicialmente aconsejó a Daniel Sancho que colaborara con las autoridades judiciales para poder reducir al máximo su condena. Sin embargo, la situación cambió radicalmente cuando la familia de Sancho optó por contratar al abogado español Marcos García Montes en su lugar.
El jurista tailandés aseguró que la familia de Daniel Sancho ha recibido múltiples propuestas por parte de otros abogados dispuestos a asumir el complejo caso. Y agregó que la decisión de renunciar no se debió a terceros, sino de él mismo.
El primer abogado del caso también reveló que le advirtió a Daniel Sancho sobre las posibles consecuencias que enfrentaría si continuaba distorsionando la verdad ante el juez, mencionándole que “estaría en la zona roja”. Según sus declaraciones, Sancho habría comenzado a ofrecer explicaciones que, para Anan, eran absurdas.

Según las declaraciones de Khun Anan, tras las versiones contradictorias ofrecidas por Sancho ante el juez, su situación se verá considerablemente perjudicada y podría enfrentar un “desastre inevitable” el día del juicio.
En Tailandia la pena de muerte sigue siendo una sentencia aplicada a ciertos delitos clasificados como ‘graves’ y, según Amnistía Internacional, en 2022 hubo 195 personas condenadas a muerte. Sin embargo, la última ejecución por este motivo reportada en el país fue en 2018.
Al respecto, el exabogado tailandés alertó a la actual defensa de Daniel Sancho sobre los riesgos que implicaría que su defendido cambie de versión para intentar obtener beneficios en el proceso legal.
‘’La única preocupación que tengo ahora es que Daniel quede en manos de alguien cuya estrategia pueda llevarle a la pena capital”, concluyó.
La prueba que salvaría a Daniel Sancho de la posible pena de muerte
Según las declaraciones del hijo de Rodolfo Sancho entregadas a las autoridades, su idea inicial era viajar Tailandia y, días después, visitar a su abuela Noela Aguirre en Ibiza. Incluso, se supo que, supuestamente, tenía el boleto de avión comprado hasta que su destino cambió a raíz del macabro asesinato.
Un detalle que podría desempeñar un papel crucial en el próximo juicio y que cuestiona las conclusiones de la policía tailandesa es el aparente cambio de planes de Daniel Sancho. La teoría de la policía tailandesa sostiene que el asesinato del cirujano colombiano fue premeditado. Sin embargo, este escenario no concuerda con la evidencia de que Sancho modificara sus planes en el último momento y adquiriera el tiquete de regreso a España desde Tailandia 20 días después del supuesto crimen.
Cortés añadió que el tiquete de avión representaría un detalle que podría dejar en entredicho su premeditación en el asesinato, ya que se podría suponer que la muerte de Arrieta no era un objetivo real para Sancho.

En la opinión de Cortés al programa citado, la premeditación se basa en “esos actos previos que causalmente iban predeterminados a producir el resultado de muerte, con independencia de que tuviera un billete, o de que no lo tuviera”, y destacó que no puede haber una premeditación tan “larga”, aunque sí una de 48 horas, teniendo en cuenta el momento en el que Sancho llegó a Tailandia, hasta que el colombiano apareció descuartizado. “La premeditación no exige una semana, ni una, ni dos, ni tres”, concluyó.
Más Noticias
Así podría quedar el salario mínimo de 2026: los trabajadores sacuden la negociación con el aumento que solicitarán
La propuesta sindical apunta a un reajuste fuerte que, según anticipan, podría transformar la discusión sobre el costo de vida y marcar el rumbo económico del próximo año

Revelan audio de uniformado que pidió ayuda en medio de ataques en Jambaló: “Por Dios, manden un helicóptero”
Las disidencias de las Farc perpetraron acciones violentas con drones y armas de largo alcance. Siete policías y un civil resultaron heridos

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Reviven mensaje de Petro en el que pidió no comprar productos extranjeros, ahora que se conocen sus gastos en Gucci, Prada y Ralph Lauren
Mientras Colombia enfrenta desafíos económicos, el presidente parece vivir bajo estándares de lujo, pues los informes revelan que sus transacciones incluyen mercancía de marcas que promueven el capitalismo global que él mismo critica

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”
Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región

