
La Conmebol Libertadores Femenina comenzará el 5 de octubre y una de las sedes es Bogotá, donde 32 de los encuentros se realizarán en el estadio Metropolitano de Techo, que tiene una capacidad cercana a los 10.000 espectadores, mientras que Cali acogerá el resto de partidos y la final en el Pascual Guerrero.
Sobre la capital, hubo una polémica durante la temporada porque la Alcaldía Mayor le recomendó a la Conmebol, que organiza el certamen, no utilizar El Campín, pese a su capacidad para 35.000 personas y que cuenta con mayores facilidades de acceso para equipos e hinchas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ante las dudas sobre el torneo y la presentación de la capital para la Libertadores, el Instituto Distrital de Recreación y Deportes entregó algunos datos importantes, entre ellos la millonaria inversión para renovar Techo y cumplir con los requerimientos mínimos de la entidad sudamericana.
Mucha plata para Techo
Blanca Inés Durán, directora del Idrd, habló en rueda de prensa respecto a las labores que se hicieron en el estadio de Techo para que acogiera la Conmebol Libertadores Femenina, ya que debía cumplir con un mínimo de condiciones por ser un torneo internacional.

Aunque los cambios no fueron notorios, la funcionaria afirmó que se debieron invertir 3.300 millones de pesos para hacer algunas reparaciones en los sectores de iluminación de la cancha, camerinos de jugadoras y jueces, el acceso a la zona de prensa, bancos de suplentes y el mantenimiento del gramado.
Cabe recordar que Techo recibió en enero y febrero de 2023 el Sudamericano sub-20 masculino, además que fue sede de la Conmebol Sudamericana con Equidad en años anteriores, sumado a que es una plaza utilizada en la temporada por Bogotá, Tigres y Fortaleza CEIF.
The Weeknd por encima de la Libertadores
Ante la polémica para que Bogotá le pidiera a Conmebol que descartara al estadio El Campín para acoger la Libertadores Femenina, que pudo ganar más asistencia en ese escenario, el Idrd explicó que la realización del concierto de The Weeknd, el 5 de octubre, provocó que se moviera a Techo.
Debido a ese concierto, también se aplazó el partido entre Millonarios y Unión Magdalena, del 1 de octubre, y quedó para el 18 del mismo mes, apretando el calendario del conjunto azul en el mes porque deberá jugar, por lo menos, cinco partidos de Liga y uno por Copa Betplay ante Alianza Petrolera.
La obsesión de Catalina Usme
Uno de los equipos candidatos a ganar la Conmebol Libertadores es el América de Cali, subcampeón en 2020 y semifinalista en 2019 y 2022, en todas esas ediciones estuvo Catalina Usme como capitana y le dijo a la entidad que “se ha vuelto una obsesión” conseguir ese trofeo.
Hay que destacar que Usme es la máxima goleadora del certamen internacional con 30 anotaciones, además de ser referente tanto del América como la selección Colombia y a nivel sudamericano por su desempeño en los últimos años y liderazgo en el fútbol femenino.
Más Noticias
Bombero colombiano musulmán volvió a su trabajo tras seis años por un fallo de la Corte: lo habían despedido por no afeitarse la barba
El fallo de la Corte Constitucional marcó el punto de quiebre en una disputa que enfrentó la libertad religiosa con las normas internas dentro de una institución.

Víctima de las Farc reveló cómo perdió su infancia en manos de ahora congresistas: “No puedo permitir que ellos reescriban la historia”
Sin titubear, la exreclutada por la extinta guerrilla describió los castigos extremos y la brutalidad que sufrió y presenció durante su niñez en los campamentos armados

Estos son los premios que la selección Colombia femenina se llevaría en la Copa América: no solo se juega el título
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia le apuntan a salir campeonas del certamen en Ecuador, pero también quieren quedarse con uno de los beneficios para los mejores cinco equipos

Juan Pablo Montoya habló de la salida de Christian Horner del equipo Red Bull de la Fórmula 1: “Esto tiene que ver 100% con Max Verstappen”
El colombiano compartió sus impresiones sobre la sorprendente salida del director de la escudería, anunciada pocos días después del GP de Gran Bretaña y en medio de fuertes rumores de que Max Verstappen podría sumarse a Mercedes para la temporada 2026

Efraín Cepeda calificó como “irresponsables” los cuestionamientos de Gustavo Petro sobre las elecciones de 2026
El presidente del Congreso criticó las afirmaciones del mandatario nacional sobre la transparencia electoral, advirtiendo que generan desconfianza y afectan la credibilidad de las instituciones democráticas en Colombia
