
El Ejército de Liberación Nacional, ELN y las disidencias de las Farc siguen haciendo de las suyas, esta vez, en la región conocida como El Tarra, en Norte de Santander. Según el reporte de los habitantes de esa zona, sus familiares, algunos relacionados con la venta o el consumo de alucinógenos, desaparecieron misteriosamente y sin dejar rastro.
Una sorpresa se llevaron cuando se enteraron, a través de videos difundidos en las redes sociales, que sus familiares, presuntamente, estaban en poder del frente 33 y 57 de las disidencias de las Farc y de estructuras del ELN, que se movilizan por esa región del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según conoció Semana, en los videos se observa a los desaparecidos pidiendo perdón a la comunidad por sus acciones indebidas, aparentemente, presionados por los secuestradores. De acuerdo con las autoridades, los guerrilleros también retenían a presuntos señalados de ser infiltrados de la fuerza pública, ladrones e integrantes de otros grupos delincuenciales.
Adicionalmente, de acuerdo con el medio citado, los secuestradores de las disidencias de las Farc y el ELN, presuntamente, obligaban a los rehenes a hacer obras sociales para enmendar sus ‘errores’.
Disidencias de las Farc entregaron puente en Tibú, Norte de Santander
En junio de 2023 se conoció que integrantes del frente 33 de las disidencias de las Farc y el ELN entregaron con “bombos y platillos” la adecuación de una vía y un puente en las veredas Barrancas y Chiquinquirá, del municipio de Tibú.
En videos que rápidamente se viralizaron en las redes sociales se pueden observar los actos de entrega de las obras, que tuvieron lugar el 27 de mayo.
Este día coincidió con la conmemoración del aniversario número 59 de la fundación de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC-EP. En las imágenes se aprecia una destacada presencia de personas que escuchan con atención al anfitrión de esta ceremonia, Andrey Avedaño, cabecilla de esa organización criminal y actual negociador en los diálogos de paz que se adelantan con dichas disidencias.

En la valla que adornó la ceremonia de entrega de la vía y el puente, se lee: “Las Farc- EP- hace entrega de la carretera que comunica a las comunidades Barrancas, El Castillo, Morro Frío, El Brandi y El Suspiro, un sueño hecho realidad, amigo entre los amigos Jhon Mendoza, 10 de junio de 2023″.
Según lo expresado por el comandante del mencionado frente, Andrey Avendaño, ambas infraestructuras tienen un impacto positivo en más de 12 comunidades de esa población de más de 36.000 habitantes. La zona ha sido identificada como un bastión de estas organizaciones criminales debido a su ubicación fronteriza con Venezuela.
“Agradecerles por esta obra, un sueño que hace muchos años teníamos en mente, las comunidades de aquí, del sector, hoy se hace realidad”, fue el mensaje de agradecimiento de un líder social de la vereda de Barrancas.
Durante la ceremonia, Avendaño hizo referencia al ELN, asegurando que miembros de esta organización estuvieron presentes en el evento de inauguración de la vía y el puente. Incluso, los calificó como “hermanos de lucha”, haciendo hincapié en sus orígenes humildes, describiéndolos como “hijos de familias catatumberas”. En la jornada de actividades se organizó un partido de fútbol en el que participaron insurgentes y miembros de la comunidad.
Más Noticias
Tour de Francia 2025 EN VIVO, etapa 12 desde Auch a Hautacam: los ciclistas colombianos buscan el protagonismo en la alta montaña
La ‘grande boucle’ tiene su primera llegada en Los Pirineos, en donde los favoritos como Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard quieren ratificar su condición de favoritos, mientras que los ciclistas colombianos buscan terminar de la mejor forma la ronda francesa
Alerta en la selección Colombia por las posibles lesiones de Linda Caicedo y Daniela Caracas en plena Copa América Femenina 2025
El próximo partido de la selección Colombia será el sábado 19 de julio en Quito ante Paraguay, en la fecha 3 de la Copa América Femenina

Estaciones de servicio en Colombia podrían perder dos tercios de sus empleos por Reforma Laboral, según Imzacom
Empresarios afiliados a Distribuidores de Combustibles Agremiados (Imzacom) solicitan al Gobierno analizar los efectos de la ley 2466 de 2025, que amenaza la viabilidad de miles de negocios

Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, afirmó que no fueron invitados a mesa de diálogo del Gobierno nacional y el gremio arrocero
En su cuenta en X, la mandataria local dijo que son actores importantes en el problema y podrían jugar un papel importante en la solución del paro

Karol Samantha, novia de Epa Colombia, reveló complicada situación con la empresa de keratinas: “Demasiado triste”
La pareja de Daneidy Barrera Rojas denunció públicamente la venta de keratinas falsas y el uso indebido de la imagen de la empresaria
