En consejo Nacional Electoral (CNE) le ‘aguó la fiesta’ a Santander Lopesierra, alias el Hombre Marlboro, un exnarcotraficante que aspiraba a la Alcaldía de Maicao (La Guajira) y que está señalado de financiar ilegalmente la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Inicialmente el CNE tumbó la candidatura del Hombre Marlboro por sus antecedentes por narcotráfico, que lo llevaron a pagar 18 años de cárcel en Estados Unidos. Además, el exnarco está vinculado a la investigación que adelanta la Fiscalía contra Nicolás Petro, hijo del presidente, por enriquecimiento ilícito.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al enterarse de la revocatoria de su candidatura, Lopesierra anunció que su hijo Samuel Santander Lopesierra Rosado sería su reemplazo en las elecciones regionales del 29 de octubre.

Sin embargo, cuando Lopesierra padre fue inhabilitado, el CNE no notificó a la Registraduría para hacer la modificación en caso de surgiera un reemplazo del exconvicto, por lo que es imposible que se consume la candidatura de su hijo.
“Estamos en un proyecto que certifica a Santa Lopesierra (padre) como candidato a la Alcaldía de Maicao, el cual en días pasados fue declarado con inhabilidad. Todo eso nos ha permitido inscribir el nombre de mi hijo y considero que reunimos todos los requisitos, a pesar de tantas adversidades, y todavía se siguen oponiendo a esa inscripción”, dijo el Hombre Marlboro en una reunión política.
Otro de los motivos por los que el Hombre Marlboro no pudo inscribir a su hijo como su reemplazo es que Lopesierra inscribió su candidatura por firmas bajo la colectividad política Movimiento Alternativo Independiente y el apoyo ciudadano fue para él como único candidato más no para su hijo, quien tendría que hacer una nueva recolección de firmas para avalar su candidatura.
Dijo que seguirá trabajando por Maicao y pidió que votaran en blanco
Luego de conocer que tanto él como su hijo no podían aspirar a la Alcaldía de Maicao, el Hombre Marlboro le pidió a sus simpatizantes políticos que votaran en blanco y sostuvo que hasta las elecciones promoverá esa postura.
“Quiero informarles que vamos a seguir luchando, vamos a seguir trabajando y no vamos a cesar. Considero que Maicao en el proyecto de Santa Lopesierra tiene una opción y esta opción presentada por el Movimiento Alternativo Independiente debe contar con la participación (en las elecciones)”, indicó Lopesierra padre.
El excandidato dijo que iban a continuar trabajando en los barrios de Maicao para darle a conocer a la comunidad que sigue luchando para, según él, evitar que las elecciones sean amañadas.
“Tengo piernas para seguir caminando mi amada Maicao y tengo capacidad intelectual para seguir defendiéndola de los agresores. Propongo una gran alternativa de oposición, para manifestar nuestro descontento con las demás candidaturas y afirmar una vez más que la de Santa (Lopesierra) era una candidatura legítima y se la han quitado con razones no jurídicas y no políticas”, aseveró el Hombre Marlboro.
Según Lopesierra padre, su revocatoria de candidatura se debe a retaliaciones por su influencia en el territorio guajiro y que desde antes de la recolección de firmas ya se había planeado truncar sus aspiraciones políticas.
“Este pueblo no va a desfallecer para seguir adelante en el proceso electoral y manifestar su inconformidad, su descontento, con el arma democrática que nos presenta la constitución, que es el derecho al voto. El pueblo puede elegir libremente a cada uno de sus candidatos u oponerse a todos ellos con el voto en blanco (....) Pido que de igual manera como se volcó un nombre, marquen por el voto en blanco como señal de protesta”, concluyó el exnarcotraficante.
Más Noticias
César Gaviria sobre EE.UU. y lucha antidrogas: “El descertificado fue Petro, no el país”
El director del Partido Liberal responsabilizó al presidente Petro por la descertificación de EE.UU. y pidió cambios en seguridad

MOE alerta por violencia política en Cauca, Valle, Bolívar y Norte de Santander de cara a elecciones 2026
La Misión de Observación Electoral advirtió que, de mantenerse las condiciones actuales, habría riesgo alto en cuatro departamentos y podrían trasladarse puestos de votación

Miguel Uribe Londoño a Petro: “No le permito que siga calumniando el apellido de mi familia”
El precandidato presidencial respondió a los señalamientos sobre presuntos vínculos de su familia con el negocio de esmeraldas

Gustavo Bolívar tras decisión del CNE: “yo pienso que no han sido imparciales”
El precandidato presidencial reaccionó al reconocimiento de la personería jurídica del Pacto Histórico como partido único

Metro de Bogotá recibe 1.485 millones de dólares: Galán asegura financiación para la Línea 1 tras visita a Washington
El proyecto avanza con un 62% de ejecución y los primeros trenes ya están en el país, mientras la administración busca consolidar recursos para completar viaductos, estaciones y pruebas antes de 2026
