
A menos de tres meses de que la actual alcaldesa de Bogotá, Claudia López, termine su mandato, empiezan a salir voces a favor y en contra del trabajo que ha hecho la primera mujer en llegar al Palacio Liévano en Bogotá, que ha sido reconocida a nivel internacional por la revista The Economist y la BBC.
Desde el Concejo de Bogotá, algunos cabildantes consultados por Infobae Colombia coincidieron en que uno de los grandes logros de la mandataria capitalina fue el sistema distrital del cuidado con sus Manzanas del cuidado. También estuvieron de acuerdo, en su mayoría, en que los grandes fracasos de la administración distrital estaban en la movilidad y la seguridad de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Claudia López ha sido noticia por su fuerte posición frente a la intención de algunos sectores de “frenar el metro de Bogotá”, y ha sido enfática en que la construcción de este no se detendrá.
La alcaldesa celebró a través de su cuenta de X (Twitter) que uno de sus programas bandera en el sector de la educación obtuvo un reconocimiento internacional. Se trata de Reto a la U, el cual había sido aprobado en su Plan de Desarrollo Distrital Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del siglo XXI propuesto al inicio de su mandato ante el Concejo distrital.
En el mismo sentido, explicó que el reconocimiento corresponde a la categoría de Mejores Prácticas en Educación Continua de los Premios RECLA 2023, para el Programa de Reactivación Económica y Social (PRAES), detallando que es un premio a las Instituciones de Educación Superior (IES) que hayan realizado una gestión destacada, contribuyendo positivamente al mejoramiento económico, social, cultural o académico del sector.
“Gracias a ‘Reto a la U’ transformamos la vida de más de 20 mil jóvenes que cursaron gratuitamente materias en 22 universidades”, agregó.
Desde la Secretaría de Educación del Distrito se destacó que el programa Reto a la U fue una apuesta de Bogotá para vincular a jóvenes ‘ninis’, que ni estudiaban ni trabajaban, a la reactivación económica y al rescate social tras la pandemia por la covid-19.
Estos premios los otorga anualmente el Comité Ejecutivo de RECLA con el apoyo de expertos internacionales. En la categoría de Mejores Prácticas en Educación Continua se postularon otras 14 iniciativas de más de 12 universidades de 5 países de la región: Ecuador, El Salvador, México, Perú y Colombia.
¿Qué es ‘Reto a la U’?
La Alcaldía recordó que Reto a la U se creó en 2020 con la participación de 22 Instituciones de Educación Superior y enfatizó en que este nació como una estrategia de inmersión educativa y de fortalecimiento de competencias, conocimientos y habilidades, dirigida a jóvenes que aún no habían ingresado a la educación superior y que no se encontraban trabajando.
Asimismo, sostuvo que, como programa de inmersión a la educación superior, se convirtió en una pieza fundamental para la posterior implementación de Jóvenes a la U, “un programa de educación superior gratuita y sin endeudamientos de la Alcaldía”.
Un dato importante que reveló el distrito es que de 20.336 jóvenes que estuvieron en Reto a la U, 2.521 lograron después acceder a Jóvenes a la U.
Más Noticias
Tuluá refuerza seguridad por aval de extradición de ‘Pipe Tuluá’: hay restricciones de combustibles, carga y cierres viales
La Alcaldía de Tuluá informó que las medidas serán implementadas durante el tercer fin de semana del noviembre de 2025

Tras realizarse cirugía en Colombia, Manelyk reveló cuáles son los procedimientos que no se practicaría nuevamente
La estrella mexicana abrió su corazón para contar, sin filtros, las lecciones que le dejaron las operaciones estéticas y otros procesos a los que se ha sometido en su vida

Abogados niegan montaje contra Diego Cadena y Álvaro Uribe y piden que la Fiscalía investigue el papel del “Narcochofer” en la denuncia
Tras la denuncia de Ximena Bustamante, los penalistas involucrados aseguran que no existió ningún entrampamiento y cuestionan la credibilidad de Manuel Castañeda

Resultados Dorado Mañana del último sorteo hoy 15 de noviembre
Este sábado se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Consejo de Estado aclara cuando un contrato de prestación de servicios es un vínculo laboral y se debe pagar todo lo de ley
El manejo y reconocimiento de contratos laborales en Colombia suele generar dudas para empleadores y contratistas. Una reciente decisión judicial aporta claridad sobre esta situación



