
Diego Felipe Becerra, de 16 años, fue asesinado el 19 de agosto del 2011 por un patrullero de la Policía Nacional en el norte de Bogotá. Su caso ha tomado trascendencia con el paso de los años, al punto de que el Estado colombiano pidió perdón públicamente por el crimen, sin embargo, en las últimas horas la Corte Suprema de Justicia admitió una demanda con la que se pretende tumbar la condena en contra de un abogado y tres policías que están implicados con el fatal caso.
La Corte Suprema de Justicia admitió la demanda de casación del equipo de defensa de los policías vinculados con el crimen y uno de los abogados de estos, a excepción del patrullero Wilmer Antonio Alarcón Vargas, señalado como el autor del asesinato. En este caso, la corte se encargará de estudiar las demandas y dará a conocer un veredicto en los próximos días.
“Por reunir los presupuestos formales establecidos en los artículos 183 y 184 de la Ley 906 de 2004, SE ADMITEN las demandas de casación presentada por los defensores de Juan Carlos Leal Barrero, Fleyber Leandro Zarabanda Payán, Héctor Hernando Ruiz Echavarría Y Nelson Jesús Arévalo Rodríguez, contra la sentencia proferida por el Tribunal Superior de Bogotá 1 de abril de 2022, por medio de la cual se modificó la sentencia de carácter mixto —condenatoria y absolutoria proferida el 25 de octubre de 2021, por el Juzgado 19 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá, dentro del expediente n* 110016000000201300031″, cita el documento de la Corte Suprema de Justicia conocido por Caracol Radio.
La audiencia respectiva se realizó en la mañana del 5 de octubre del 2023, en donde los abogados expusieron su posición y le pidieron al juez una evaluación en profundidad de sus argumentos, pues los implicados fueron vinculados en el proceso por diferentes razones, tales como el caso del coronel Nelson Jesús Arévalo Rodríguez, que fungía como comandante de la estación de policía de Suba, razón que según su abogado, fue suficiente para sentenciarlo.
Christian Ramírez, abogado del coronel Arévalo habló con Caracol Radio y explicó que en el expediente respectivo no se dio detalle sobre las conductas en las que incurrió su cliente. Los argumentos de los abogados serán estudiados por los jueces y en los próximos días se emitirá un dictamen final.
El Estado pidió perdón por el asesinato de Diego Becerra
En un evento público el 31 de agosto del 2023, el Estado colombiano pidió perdón por las acciones que acabaron con la vida del joven grafitero. El general William René Salamanca, directo de la Policía Nacional ofreció disculpas a la familia de Becerra, aceptando que los policías implicados en el caso actuaron de manera arbitraría y asesinaron al menor, señalando que era un hecho que no debería volver a repetirse.
“La Policía Nacional de Colombia asume, con este acto, el reconocimiento de responsabilidad pública. Como director general de la Policía Nacional de Colombia, ofrezco disculpas públicas por los hechos en los que se vieron inmersos integrantes de la Policía Nacional, en los cuales se privó arbitrariamente del derecho a la vida al joven Diego Felipe Becerra Lizarazo, y garantizo la no repetición de hecho similares. Mi saludo de solidaridad a su familia, a los amigos y que ojalá nunca más tengamos que vivir un hecho como este”, dijo Salamanca.
Por su parte, Liliana Lizarazo madre de Becerra, expuso su testimonio frente al presidente de la República, Gustavo Petro; el director general de la Policía, el ministro de Defensa, Iván Velásquez y el secretario de Gobierno de Bogotá, José David Riveros. Lizarazo reconoció las palabras de Salamanca y reveló que había sido una tarea dura de aceptar.
Más Noticias
La Adres alertó sobre $2,3 billones facturados en procedimientos de personas fallecidas en el sistema de salud
El hallazgo involucra a los regímenes contributivo y subsidiado, con miles de casos de servicios médicos reportados tras la muerte, lo que pone en duda la transparencia y sostenibilidad financiera del sector

Él es Cope, el perro de Copetran que se volvió tendencia tras el ‘agarrón’ entre Betsy Liliana y Dayana Jaimes
El famoso perro de la empresa de transporte se volvió viral en medio de una polémica familiar y hoy es símbolo del trato digno a los animales en Colombia. Esta es su historia

Alerta en Bogotá por fraude a beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado: adultos mayores los más afectados
Entidades oficiales advierten sobre modalidades de estafa que buscan aprovecharse de la confianza de quienes reciben ayudas económicas mensuales en la ciudad

La historia de la banda extorsiva que cayó por pedir un pollo asado: estaban alojados un hostal que alquilaron en Caldas
Los miembros del grupo delincuencial estuvieron vinculados al secuestro de un conductor de plataformas: así fue el insólito operativo en el que fueron desmantelados

Gustavo Bolívar habría arremetido en sus pullas a Daniel Quintero: “A mí no me enseñaron que la basura se metía debajo de la alfombra”
El exprecandidato presidencial del Pacto Histórico, en sus redes sociales, publicó un video que parece tener como destinatario al acusado exalcalde de Medellín, uno de los tres aspirantes de la coalición de Gobierno en la consulta interpartidista del 26 de octubre
