
La revolución de la música latina (y en particular del género urbano) continúa su curso y no da indicios de contener su fuerza o su impacto, en especial en sus países de origen, que mantienen el entusiasmo frente a sus artistas y sus propuestas sonoras. En los últimos dos años vienen marcando récords de convocatoria en estadios y arenas de los Estados Unidos, siendo Bad Bunny y Karol G algunos de los ejemplos más resonantes, pero no los únicos.
Colombia no es la excepción, y de hecho se ha convertido en un centro fundamental para la industria musical a nivel mundial cuando se trata de hablar de producciones orientadas al urbano, tanto por la cantidad de artistas consagrados (Karol G, J Balvin, Maluma), como por los que van en franco ascenso (Feid, Blessd). Esa tendencia se hace evidente al analizar el más reciente conteo de Spotify Charts, que mide el consumo musical de los colombianos en la plataforma de streaming musical más consumida a nivel mundial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Uno de los datos más reveladores que arroja el conteo realizado entre el 22 y el 28 de septiembre, es que no aparece un solo artista que cante en inglés entre los 50 más escuchados. Eso quiere decir que artistas pop del calibre de Taylor Swift, Adele, Olivia Rodrigo, Billie Eilish o The Weeknd entre muchos otros, son relegados en el país frente a la producción latina, y muy particularmente la de origen nacional.
Basta con repasar las primeras posiciones para evidenciarlo. Mañana Será Bonito de Karol G ocupa los primeros lugares por partida doble: con el mixtape Mañana Será Bonito (Bichota Season) en el primer lugar, seguido del lanzamiento original del LP (el primero de la historia en liderar el Billboard 200 siendo completamente grabado en español) en el segundo. El podio lo completa Bad Bunny con su álbum de 2022 Un Verano Sin Ti.
Feid aparece también por partida doble entre los diez primeros. Su LP Feliz cumpleaños, Ferxxo, te pirateamos el álbum aparece en el puesto 4, mientras que Inter Shibuya (Ferxxo Edition) aparece en el sexto lugar.
Dos artistas próximos a visitar a Colombia aparecen entre los más escuchados en Spotify Colombia. El puertorriqueño Mora, que se presentará en el Movistar Arena el próximo 19 de octubre y en Medellín el 20 de octubre durante el Festival Rompe, tiene su álbum ESTRELLA en el quinto lugar. Por su parte, Peso Pluma con su debut GÉNESIS aparece en el séptimo lugar a dos meses de su debut en vivo en el país.
Con Don Juan de Maluma y YHLQMDLG de Bad Bunny (que ya completa 150 semanas entre lo más escuchado de la plataforma) cerrando el Top 10, solo hay un álbum no perteneciente al género urbano entre los diez más escuchados por los colombianos: el compilatorio 30 Mejores: Binomio de Oro de América de la reconocida agrupación vallenata.
De los artistas ubicados entre los 50 primeros, Colombia tiene un total de 15 artistas que ocupan 22 posiciones. En un conteo donde predomina la música hecha en América Latina, el único que rompe esa hegemonía es Quevedo. El español aparece en el puesto 33 con su álbum Donde Quiero Estar.
¿Y los artistas anglo?
Para encontrar un artista angloparlante hay que bajar hasta el puesto 51, lugar en el que se ubica Starboy, el tercer álbum de The Weeknd que se presentará este 4 de octubre en el estadio El Campín de Bogotá. Le sigue GUTS, el más reciente LP de Olivia Rodrigo, mientras que en el puesto 55 se ubica Scarlet de Doja Cat.
Otros trabajos angloparlantes ubicados entre los 100 primeros incluyen a AM de Arctic Monkeys (#59), After Hours de The Weeknd (#69), Future Nostalgia de Dua Lipa (#70), y SOUR de Olivia Rodrigo (#90).
Más Noticias
Ministro de Defensa sobre asesinato de patrullero en atentado en Cajibío: “Este crimen no quedará impune”
Pedro Arnulfo Sánchez calificó la muerte del uniformado como una pérdida irreparable y destacó que el Estado está actuando con operaciones especiales para capturar a los responsables

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 15 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
