La directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, Gloria Cuartas, pidió tomar medidas de protección para los firmantes de paz, tras la polémica declaración del expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre el aniversario del plebiscito por la paz implementado en el gobierno de Juan Manuel Santos.
El 1 de octubre de 2023, en el marco de los siete años de este evento, Uribe Vélez arremetió contra la fallida contienda en la que ganó el No, asegurando que la iniciativa quería “ayudar al terrorismo”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En su perfil de X, el exmandatario aprovechó para señalar a Santos de cometer un “Golpe de Estado” contra el país.
Esta declaración por redes sociales motivó la misiva de Gloria Cuartas dirigida a la presidenta de la Corte Constitucional, Cristina Pardo; y al presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Carlos Vidal, en la que pidió medidas de protección para los excombatientes de las Farc que firmaron el acuerdo.
“Solicito se tomen las medidas pertinentes para evitar los graves señalamientos, como el citado, para evitar riesgos de seguridad para los firmantes, basados en la estigmatización y el desconocimiento del Estado Social de Derecho”, dice el documento conocido por El Espectador.
Además, señaló que las palabras de Álvaro Uribe Vélez contribuyen a la estigmatización de los firmantes y a la comisión de crímenes de odio:
“Desde la Unidad de Implementación del Acuerdo Final de Paz vemos con preocupación el uso reiterado de expresiones por parte de quien ha tenido a cargo la responsabilidad de dirigir el país, al señalar y desconocer los compromisos del Estado, contribuyendo a la estigmatización de quienes firmaron la paz y están trabajando en su cumplimiento, este tipo de acciones incluso pueden contribuir a la comisión de crímenes de odio dado el continuo patrón de lenguaje de estigmatización y desprecio del Acuerdo Final de Paz y los firmantes”, aseguró.
En la carta, remitida con copia al fiscal general Francisco Barbosa, Cuartas resaltó los obstáculos a los que se ha enfrentado la implementación y cumplimiento del Acuerdo Final de Paz, a causa del recrudecimiento de la violencia.
“Entre las múltiples dificultades que han generado el cumplimiento de los Acuerdos de Paz se encuentra la grave situación de inseguridad que han padecido los firmantes, siendo un punto nodal para evitar que esto contribuya al incumplimiento dados los compromisos adquiridos por las partes y que ha significado pronunciamientos de Altas Cortes para tomar medidas urgentes que eviten su vulneración”, dijo Cuartas.
Finalmente, hizo énfasis en que publicaciones como las del expresidente Uribe Vélez son actos de “estigmatización” que dificultan los esfuerzos por frenar la violencia contra los excombatientes.
“Dichas órdenes y acciones se ven afectadas cada vez que líderes políticos en un exceso de libertad de expresión generan actos de estigmatización que agravan y ponen en riesgo a los firmantes del Acuerdo Final de Paz, como lo ha sido el reciente pronunciamiento del señor expresidente Uribe Vélez”, concluyó.

A las críticas del expresidente sobre la implementación del plebiscito por la paz, se sumó las del abogado penalista Iván Cancino, que manifestó: “Disfrazaron la refrendación popular con un tema de pocos en el Congreso y no hicimos nada. Nadie más es culpable que quienes no supimos hacer valer los resultados donde ganamos”.
Más Noticias
La dura crítica de María Fernanda Cabal al Gobierno de Gustavo Petro: “Vagos e incapaces”
La senadora del Centro Democrático intensificó su postura opositora al calificar de manera contundente la gestión del Ejecutivo, luego de que el ministro del Interior señalara debilidades en el gabinete actual

Efemérides del 21 de septiembre: Nace Liam Gallagher, muere Schopenhauer y J. R. R. Tolkien publica El hobbit
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los sucesos más importantes que se conmemoran este día
Sebastián Montoya rescató dos puntos en Bakú, luego de que su motor terminara en llamas
El piloto colombiano tuvo problemas mecánicos el sábado, cuando su motor terminó en llamas, pero se repuso en la carrera principal del domingo, donde terminó entre los 10 mejores

Margarita Rosa de Francisco sobre Carolina Corcho y su precandidatura a la presidencia: “Recorre el país y debate con datos”
La actriz y escritora resaltó las cualidades de la exministra de Salud y valoró su enfoque argumentativo sobre la construcción de respaldo social mediante recorridos previos incluso previo a formalizar su postulación

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025
