
Un trágico suceso ocurrió en Cali el pasado 3 de octubre en el barrio Jorge Isaacs, cuando una avioneta se accidentó y cobró la vida de capitán Hanner Sánchez.
Este miércoles 4 de octubre, el cadete Juan David Díaz Solano falleció por la gravedad de las heridas luego del incidente aéreo. Desde la Fuerza Aeroespacial de Colombia lamentaron su fallecimiento.

El cadete de tercer año que se encontraba recibiendo asistencia médica en la Clínica Nuestra Señora de los Remedios en la capital del Valle falleció por las heridas sufridas. Cuando fue remitido en el centro médico, Díaz Solano llegó en estado crítico.
El cadete Díaz Solano se sumó al capitán Hanner David Sánchez Mora, como las victimas mortales de este siniestro aéreo que enlutó a la ‘sucursal del cielo’. El accidente ocurrió durante la mañana del martes 3 de octubre en el barrio Jorge Isaac, allí la aeronave T-90 Calima de matrícula FAC-2448, usada para realizar labores de aprendizaje estaba siendo tripulada por el piloto instructor y el alumno.
Gracias a las acciones oportunas del piloto que dio varias vueltas en el aire no resultó ningún civil herido, lastimosamente los dos tripulantes de la aeronave sí perdieron la vida, el capitán Sánchez murió en el impacto del vehículo con el suelo mientras que el cadete falleció un día después.
De acuerdo con el secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet: “Por la maniobra al parecer del piloto se pudo salvaguardar la vida de los ocupantes (del avión) y transeúntes del parque” citó a la prensa en Caracol Noticias.
El general Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, proporcionó detalles sobre el suceso y expresó sus condolencias a la familia del capitán Sánchez, así como su apoyo a los allegados del cadete Díaz Solano.
El capitán Sánchez tenía una distinguida carrera en la Fuerza Aérea, con más de una década de servicio y numerosos reconocimientos. Durante su trayectoria, pilotó diversas aeronaves en más de 4,000 horas de vuelo. El general Córdoba destacó que la pericia del capitán contribuyó a evitar una tragedia mayor que pudo haber afectado a la comunidad.
Impactantes imágenes
En videos que fueron capturados después del incidente, se puede apreciar que la aeronave se estrelló, en las imágenes, varias personas intentan apagar las llamas, pero sus esfuerzos resultan infructuosos. En respuesta al suceso, dos unidades de emergencia con un total de ocho bomberos se desplazaron al lugar, junto con una ambulancia que transportaba a dos paramédicos para atender la situación.
De acuerdo con lo informado por el coordinador del Centro de Operaciones de Bomberos Voluntarios de Cali. cabo Marco Gómez: “Se recibió el llamado a las 7:32 minutos de un accidente aéreo que tenemos nosotros en la ciudad de Santiago de Cali. Nos informan de la caída de una avioneta; al lugar desplazamos tres máquinas extintoras, una ambulancia, un carro de investigación de incendios a lugar de la emergencia, al llegar al sitio encontramos la avioneta incendiada”.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país




