
La ministra de Ciencias, Yesenia Olaya, contrató a la persona a la que le tiene arrendado su apartamento en Bogotá en el ministerio en reemplazo de Elizabeth Orjuela Molano, que habría muerto por un infarto, aparentemente, por el maltrato laboral y sobrecarga de trabajo en la cartera mientras era directora de Gestión de Recursos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
De acuerdo con la denuncia de Sigue la W, el reemplazo de Orjuela Molano es Guillermo Muñoz Ávila, ingeniero industrial y magíster en Dirección de Empresas, que además es dueño del apartamento que la ministra Olaya tiene arrendado en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según el certificado de tradición y libertad del inmueble, Muñoz Ávila es dueño del inmueble junto con Andrea Carolina Bustos Vega, Mónica del Pilar Bustos Vega y el nuevo director de Gestión de Recursos del ministerio, que llegó a este cargo en agosto de 2023.
En la denuncia de Sigue la W también se advirtió que Muñoz Ávila, en su declaración de conflictos de intereses, que dio al asumir la dirección de Gestión de Recursos, señaló que “la señora Mónica del Pilar Bustos es su esposa” y que Andrea Carolina Bustos Vega es su cuñada.
También se reveló que, según fuentes del Ministerio de Ciencia, una de las personas que entrarían a reemplazar a los dos funcionarios que renunciaron recientemente sería quien le sirvió de fiadora a la ministra Olaya.
Según su perfil en LinkedIn, Muñoz trabajó en el Ministerio de Salud por tres años y dos meses, entre julio de 2020 y agosto de 2023 y en la Unidad Administrativa Especial del Fondo Nacional de Estupefacientes.
También fue consultor de ventas en GB Transportes, cofundador y consultor de negocios de Vitrina Abierta, gerente de negocios digitales de Aexpress S. A., coordinador administrativo y funcional de Colciencias entre 207 y 2019, allí también fue Coordinador del proyecto Sistema Integrado de Información entre 2015 y 2016 y líder funcional entre 2013 y 2014.
¿Qué dijeron desde el Ministerio de Ciencia?
En un comunicado publicado sobre las 2:41 p. m. del 3 de octubre, desde el Ministerio de Ciencia respondieron a la denuncia de Sigue la W, advirtiendo que Muñoz Ávila, además de ser ingeniero industrial de la Universidad de los Andes y tener una Maestría en Dirección de Empresas, tiene más de 15 años de experiencia, y que estuvo “vinculado al Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación cuando era Colciencias, del año 2013 al 2015 y en el año 2017; además ha laborado en el Fondo Nacional de Estupefacientes y en entidades privadas”.
Sobre la presunta falta ética o conflicto de intereses, señalaron desde el ministerio que “referente a las inhabilidades, que se encuentran consagradas taxativamente en la Ley 1952 de 2019, artículo 40 y siguientes, una vez revisadas, no se evidencia que haya alguna irregularidad, inhabilidad o incompatibilidad en el nombramiento del ingeniero Muñoz, como director de Gestión de Recursos, por parte de la ministra”.
También señalaron que “el ingeniero Guillermo Muñoz, cuenta con las capacidades profesionales y cumple con los requisitos para desempeñar el cargo de director de Gestión de Recursos, estipulados en el Manual de Funciones del Ministerio, Resolución 2795 de 2022, en el cual se indica que para el cargo se requiere título profesional, estando enlistado el de ingeniero industrial, título de posgrado en la modalidad de maestría y sesenta (60) meses de experiencia”.
Además, recalcaron que Muñoz Ávila estaba vinculado al Ministerio de Ciencia como contratista en la Dirección de Gestión de Recursos desde junio del presente año, “conoce la misionalidad de esta cartera ministerial al haber laborado en periodos anteriores en el Ministerio cuando era COLCIENCIAS. Aspectos estos que se tuvieron en cuenta, para su nombramiento del cargo de libre nombramiento y remoción”.
Dos viceministros renunciaron: en el Ministerio de Ciencia siguen las denuncias de maltrato laboral
El 29 de septiembre de 2023, con las resoluciones 1590 y 1591, el Ministerio de Ciencia aceptó las renuncias de Yoseth Jesualdo Ariza Araujo, viceministro de Talento y Apropiación Social del Conocimiento, y Andrea Carolina Navas Calixto, viceministra de Conocimiento, Innovación y Productividad. Esto en medio del escándalo que desde hace meses opaca la gestión del ministerio por denuncias de maltrato y sobrecarga laboral.

Más Noticias
Juicio Álvaro Uribe EN VIVO: el expresidente recibe 12 años de prisión domiciliaria hoy 1 de agosto
El exmandatario fue declarado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal por el juzgado 44 de Bogotá

Condena Álvaro Uribe: el expresidente anunció apelación inmediata de la pena de 12 años de prisión impuesta por la jueza Sandra Heredia
El ex jefe de Estado solicitó a su abogado Jaime Granados realizar el procedimiento que será presentado en los tiempos establecidos por la ley

Diego Novoa culpó a un rival por su error con Millonarios ante Real Cartagena: “Me pateó la mano”
El portero fue muy criticado por la equivocación para el gol del conjunto Heroico para el 3-1 definitivo, en la ida de la primera fase en El Campín

Clan del Golfo emboscó al Ejército en Montecristo, Bolívar, dejando un soldado muerto y otro herido
Los hechos se reportaron en el sector Mina Cañón, zona rural del mencionado municipio, cuando tropas adscritas a la Décima Novena Brigada de la Primera División, realizaban operaciones militares en la zona

Condena a Álvaro Uribe: la jueza Sandra Heredia explicó qué tuvo en cuenta para imponer la pena de 12 años al expresidente
La funcionaria señaló que el soborno se acreditó a Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor y Eurídice Cortés, alias Diana
