
Por medio de una carta firmada por el director ejecutivo de Millicom, Mauricio Ramos, la compañía aceptó las condiciones de Empresas Públicas de Medellín (EPM) para la capitalización de $600.000 de TigoUne. Con esto se impidió que se diluya (disminuya) la participación de alguno de los socios.
En esta, se agradece por la comunicación escrita del 3 de octubre que envió el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, en la cual explicó las condiciones para hacerlo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De igual forma, Milicom dejó claro que si bien están en desacuerdo con algunas de las aseveraciones allí presentadas, se quiere seguir manteniendo un diálogo constructivo y propositivo que permita encontrar soluciones para que EPM y Milicom puedan capitalizar a UNE y así evitar que la empresa se vea abocada a un proceso de insolvencia.
Por ello, resaltó que recibieron de manera positiva esta primera respuesta de EPM a las múltiples propuestas y, en particular, la confirmación respecto a la disposición de EPM a capitalizar a UNE en el monto necesario.
También precisó que tomaron nota de manera positiva de la comunicación pública del 29 de septiembre, por medio de X (antes Twitter), del entonces presidente de la Junta Directiva de EPM, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, en la que se indicó que “desde EPM hemos reservado $300.000 millones para hacer una eventual capitalización de Tigo-UNE , si logramos un acuerdo que proteja los recursos públicos y extienda la Cláusula de Protección del Patrimonio Público” .
Términos de la contrapropuesta
Milicom está de acuerdo con los términos de la contrapropuesta expuestos en la comunicación del 3 de octubre, mientas se mantenga siempre flexibilidad y con espíritu constructivo de la siguiente manera;
Frente al numeral 4.1, están de acuerdo con la propuesta de una capitalización conjunta de UNE por un monto total de 600.000 millones ($300.000 millones de EPM y $300.000 millones de Milicom}.
Con respecto al numeral 4.2.1. están de acuerdo con la propuesta de que de materializarse la venta de la red fija de UNE, esta última readquiera de ambos accionistas las acciones objeto de esta capitalización. Ello, naturalmente, con sujeción a lo permitido por las obligaciones contractuales de UNE con sus acreedores, su disponibilidad de liquidez en ese momento y con sujeción a lo permitido por la ley.
Con relación al numeral 4.2 2., dice que como parte de este acuerdo, aceptan ampliar el plazo de la Cláusula de Protección del Patrimonio Público hasta diciembre del 2026.

Sobre el numeral 4.3., anota que con el mejor interés de UNE en mente y con el ánimo de facilitar una solución inmediata, si el flujo de caja de EPM no le permite pagar su parte prorrata (cuota) de la capitalización comprometida por las partes (aproximadamente $300.000 millones cada uno - EPM y Millicom-) y, no obstante, las declaraciones públicas con respecto a que EPM ha hecho una reserva para este mismo propósito, Millcom estará de acuerdo con hacer su parte del pago de la capitalización de manera inmediata y aceptar que EPM haga su parte del pago de la capitalización de manera diferida, de la siguiente manera:
- $150.000 millones de forma inmediata
- $150.000 millones antes del 31 de diciembre del 2023.
Así las cosas, en el interés de avanzar con la premura y diligencia que la situación amerita, Milicom informó que de muy pronta manera les hará legar el correspondiente borrador de la documentación requerida para materializar esta capitalización, para los cual los equipos legales y financieros estarán dedicados plenamente a concretar la misma.
Puntualizó que también están de acuerdo en la reunión virtual propuesta para el 4 de octubre.
No habrá dilución
Finalmente, destacó que con esta solución EPM no se ve enfrentada a una dilución, por lo que esta última y Millicom pueden apoyar a UNE de manera inmediata, ya que ambos accionistas mantienen participación en la empresa y ambos pueden evitar en conjunto que la misma entre en insolvencia.
Milicom reiteró que su interés ha sido y seguirá siendo siempre trabajar armónicamente con EPM y con la ciudad de Medellín, como lo hace desde varios años. “Valoramos esta relación y queremos seguir construyendo la misma para el largo plazo”, concluyó la carta firmada por el director ejecutivo de Milicom, Mauricio Ramos.
Esta es la carta donde Milicom informa que acepta la propuesta de EPM para capitalizar TigoUne:
Más Noticias
Ejército encontró una tonelada de Marihuana escondida entre bultos de papa, esto se sabe
La institución informó que el conductor del vehículo de carga fue capturado, por lo que esperan estar cerca del paradero de los cabecillas de la estructura encargada de enviar la droga a otras ciudades

Estas son las 12 preguntas que las centrales obreras propusieron para la consulta popular de Gustavo Petro, que busca “revivir” la reforma laboral
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT) revelaron la carta que enviaron al presidente Gustavo Petro y a los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, con el fin de establecer los interrogantes que serán presentados al Congreso y a la ciudadanía

Petro invitó a los colombianos a vacunarse contra la fiebre amarilla para combatir emergencia sanitaria por aumento de casos: “Movilicémonos”
El primer mandatario aseguró que el Estado colombiano instaló puestos en todo el territorio nacional para atender a los ciudadanos que se quieran vacunar

Fuerte explosión sacudió La Plata, Huila: motobomba detonó cerca de estación de Policía
Las autoridades se encuentran en el lugar de los hechos para determinar la magnitud de los daños; aún no se revela si hay herido

Ministro ecuatoriano señaló que Petro fue “mal informado” sobre los comicios de su país: afirmó que todo es un “show”
El alto funcionario de Ecuador José de la Gasca aseguró que el presidente colombiano no cuenta con asesoría precisa, ya que las denuncias sobre irregularidades y persecución fueron desmentidas
