
En un verdadero dolor de cabeza se han convertido las más de 200 toneladas de basura ‘regadas’ por todo Cali. Parques, andenes, canales de aguas residuales, son los puntos más afectados.
Frente a las múltiples quejas generadas por esta problemática, la Procuraduría General de la Nación llamó a citatorio a las cuatro empresas de aseo de la ciudad, con el fin de evaluar estrategias que permitan cambiar el panorama.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A través de un comunicado, el ente de control informó que citó a las empresas prestadoras del servicio de aseo Emsirva en Liquidación, E.S.P., la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, la Superintendencia de Servicios Públicos y la Alcaldía de Santiago de Cali, con el fin de identificar las causas y plantear soluciones urgentes.
En la reunión se revisó la capacidad instalada de recolección y barrido de cada prestador, las condiciones de los equipos, así como las frecuencias, horarios de los servicios y la atención de puntos críticos. Según el comunicado, de la misma forma se acordaron los compromisos de las empresas e instituciones convocadas, que serán evaluadas nuevamente por el Ministerio Público, “en una nueva mesa de trabajo con todos los prestadores de servicio de la ciudad”.
Según la Procuraduría, a pesar de la intervención que la Superintendencia de Servicios Públicos ha llevado a cabo en la empresa EMSIRVA desde 2009, la responsabilidad fundamental de garantizar la prestación del servicio recae constitucional y legalmente en el alcalde.
Cali sumida en la basura
Hace algunas décadas, la capital vallecaucana era reconocida por su cultura, educación y civismo, sin embargo, con el paso de los años, esa imagen se ha desdibujado y ahora ‘agoniza’ por la cantidad de basura en varios puntos de la ciudad.
Por tal motivo, la Empresa Prestadora de Servicios Públicos, Emcali, llamó la atención a quienes botan basura y escombros a ríos y canales de aguas.

En 2023, la empresa ha intervenido aproximadamente 76 kilómetros de canales de aguas pluviales. Esta acción tiene como objetivo principal asegurar un flujo adecuado de las aguas hacia las estaciones de bombeo, con el propósito de reducir los riesgos de inundaciones provocadas por las lluvias.
El funcionario recalcó que en estos canales de aguas, lluvias y alcantarillas de la ciudad, se ha encontrado todo tipo de elementos, desde pañitos húmedos, pañales, botellas desechables, hasta colchones y poltronas, “eso afecta el sistema de drenaje cuando se presentan lluvias tan fuertes”, agregó.
Emcali culpó principalmente a la falta de cultura ciudadana de algunos habitantes que deshacen de su basura en sitios no adecuados: “La mayor parte de estos residuos son depositados de manera directa en los canales por algunos ciudadanos. Además, otros que son tirados de manera irregular en el espacio público, son arrastrados por los vientos hasta el sistema de drenaje de la ciudad”, indicó.
Según informó Emcali, en su más reciente jornada de limpieza, principalmente en el canal de aguas residuales del barrio Santa Elena, se retiraron cerca de 200 toneladas de basura. Una cifra sorprendente si se tiene en cuenta que, según indicó la empresa, solo hace un mes se había hecho una jornada similar en el sector.
Más Noticias
Catherine Siachoque se someterá a una cirugía que Miguel Varoni ya se hizo: así se está preparando
La actriz detalló las pautas recomendadas por su médico, que le desaconsejó el uso de rellenos faciales mientras se alista para el procedimiento médico

Nicolás Petro ya tiene fecha y hora para ser imputado por dos nuevos delitos: hijo del presidente podría perder la libertad
El primogénito de Gustavo Petro, que ya había sido imputado y acusado por la presunta comisión de los punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, tendría que responder por dos cargos más, como parte del proceso que se adelanta en su contra

Transferencias bancarias cambiarán desde el 23 de septiembre con la entrada en operación del sistema Bre-B: así funcionarán
El sistema nació en respuesta a la falta de operabilidad entre entidades bancarias en materia de transacciones, informó el Banco de la República

La UNP no tiene capacidad para cubrir la “avalancha de solicitudes” por esquemas de seguridad: estudia alternativas
La entidad se encuentra evaluando opciones que permitan proteger la cantidad de precandidatos presidenciales que se registran a la fecha

El saludo entre María Fernanda Cabal y María Carolina Hoyos tras polémica por las declaraciones de la viuda de Miguel Uribe
La escena se produjo cuando José Saavedra, presidente del gremio de la seguridad privada, condujo a Cabal hasta el lugar donde se encontraba Hoyos, tomándola del brazo con la intención de propiciar el encuentro
