
En un verdadero dolor de cabeza se han convertido las más de 200 toneladas de basura ‘regadas’ por todo Cali. Parques, andenes, canales de aguas residuales, son los puntos más afectados.
Frente a las múltiples quejas generadas por esta problemática, la Procuraduría General de la Nación llamó a citatorio a las cuatro empresas de aseo de la ciudad, con el fin de evaluar estrategias que permitan cambiar el panorama.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A través de un comunicado, el ente de control informó que citó a las empresas prestadoras del servicio de aseo Emsirva en Liquidación, E.S.P., la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, la Superintendencia de Servicios Públicos y la Alcaldía de Santiago de Cali, con el fin de identificar las causas y plantear soluciones urgentes.
En la reunión se revisó la capacidad instalada de recolección y barrido de cada prestador, las condiciones de los equipos, así como las frecuencias, horarios de los servicios y la atención de puntos críticos. Según el comunicado, de la misma forma se acordaron los compromisos de las empresas e instituciones convocadas, que serán evaluadas nuevamente por el Ministerio Público, “en una nueva mesa de trabajo con todos los prestadores de servicio de la ciudad”.
Según la Procuraduría, a pesar de la intervención que la Superintendencia de Servicios Públicos ha llevado a cabo en la empresa EMSIRVA desde 2009, la responsabilidad fundamental de garantizar la prestación del servicio recae constitucional y legalmente en el alcalde.
Cali sumida en la basura
Hace algunas décadas, la capital vallecaucana era reconocida por su cultura, educación y civismo, sin embargo, con el paso de los años, esa imagen se ha desdibujado y ahora ‘agoniza’ por la cantidad de basura en varios puntos de la ciudad.
Por tal motivo, la Empresa Prestadora de Servicios Públicos, Emcali, llamó la atención a quienes botan basura y escombros a ríos y canales de aguas.

En 2023, la empresa ha intervenido aproximadamente 76 kilómetros de canales de aguas pluviales. Esta acción tiene como objetivo principal asegurar un flujo adecuado de las aguas hacia las estaciones de bombeo, con el propósito de reducir los riesgos de inundaciones provocadas por las lluvias.
El funcionario recalcó que en estos canales de aguas, lluvias y alcantarillas de la ciudad, se ha encontrado todo tipo de elementos, desde pañitos húmedos, pañales, botellas desechables, hasta colchones y poltronas, “eso afecta el sistema de drenaje cuando se presentan lluvias tan fuertes”, agregó.
Emcali culpó principalmente a la falta de cultura ciudadana de algunos habitantes que deshacen de su basura en sitios no adecuados: “La mayor parte de estos residuos son depositados de manera directa en los canales por algunos ciudadanos. Además, otros que son tirados de manera irregular en el espacio público, son arrastrados por los vientos hasta el sistema de drenaje de la ciudad”, indicó.
Según informó Emcali, en su más reciente jornada de limpieza, principalmente en el canal de aguas residuales del barrio Santa Elena, se retiraron cerca de 200 toneladas de basura. Una cifra sorprendente si se tiene en cuenta que, según indicó la empresa, solo hace un mes se había hecho una jornada similar en el sector.
Más Noticias
EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, minuto a minuto en directo de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay: siga el partido en directo
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Alertan por los riesgos que corren los líderes sociales en medio de la violencia en Arauca
Rensón Martínez hace parte de una comitiva que viajó a Italia para la feria del chocolate en Perugia, mientras su departamento sufre la violencia entre el ELN y las disidencias

Cónsul de Colombia en Chile denunció acoso y campaña de desprestigio por parte de una mujer: “Delirante, ha sido demencial”
María Antonia Pardo, representante diplomática en Santiago, aseguró que la señalada acosadora se llama Natalia Molina. La mujer habría acusado falsamente al consulado de cometer irregularidades

Ministra de Igualdad respondió a quienes la ven como una ‘caricatura’: “La diversidad es un tema que no se puede seguir invisibilizando”
Juan Carlos Florián defendió su nombramiento y rechazó las acusaciones de que su enfoque sobre identidad de género desvirtúa la importancia de la cartera

