La actriz Johanna Fadul y el cantante Juanse Quintero llevan una relación envidiada por muchos, pues son una de las parejas más estables de la farándula colombiana, ya que su amor ha permanecido intacto tras el pasar de los años, además de que muchos los aplauden por mostrarse tal y como son.
La pareja de celebridades ha superado un sinfín de obstáculos como cualquiera relación, no obstante, hubo una difícil prueba que debieron superar. Se trató de la pérdida de sus gemelas, quienes lamentablemente fallecieron hace aproximadamente nueve años.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Recientemente, Fadul y Quintero se sinceraron con sus millones de seguidores y abrieron su corazón para contar algunos detalles del doloroso momento que tuvieron que vivir años atrás. Sin duda, una historia de la cual todavía les cuesta hablar, pues cambió sus vidas para siempre.
En la cuenta oficial de Instagram de la bogotana, en la que suma unos seis millones y medio de seguidores, publicó un clip en el que se mostraron los dos en un campo abierto hablando al respecto.

Comenzaron explicando que, pese a que la pérdida de sus dos hijas sucedió hace ya varios años, este sigue siendo un tema que todavía les duele bastante. Sin embargo, decidieron dar a conocer un poco de ese momento tan doloroso para ellos con sus fanáticos, que tanto los cuestionan sobre el tema.
De acuerdo con lo revelado por los famosos, todo sucedió cuando Johanna Fadul se encontraba en el séptimo mes de gestación de las niñas. Explicaron que “el diagnóstico médico fue que hicieron una transfusión feto-fetal, es decir, que una de las bebés empezó a recibir mucha sangre, mientras que la otra no recibía y por ello estaba anémica. Debido a esto, la decisión fue realizar una intervención quirúrgica en la que se buscaba que esa arteria que estaba pasando mucha sangre se pudiera cauterizar y salvarle la vida a la bebé “, manifestaron.
Además, los médicos ya les habían explicado que la pequeña también venía con un daño en el cerebro y que podría tener un síndrome. Este podía ser imperceptible o algo mayor como una parálisis cerebral.

Quintero y Fadul contaron de qué manera afrontaron la situación y cómo lograron sostener su relación en medio del caos: “Lo primero que hicimos bien fue no culparnos. Tampoco buscamos culpables en otros, ni en Dios. Nadie tenía la culpa. Sencillamente, era una situación por la que estábamos pasando”, indicó Juanse.
Luego de la confesión, la pareja recibió decenas de mensajes de apoyo, cariño, y de agradecimiento por compartir públicamente lo que sucedió con las pequeñas Antonella y Anabella.
“Son una pareja hermosa , Dios los bendice y por eso son tan felices y yo los amo”; “Yo pase por la misma situación pero los míos eran varones”; Que valientes son por qué yo aun después de 4 años de haber perdido mi bebe no soy capaz de hablar sin que se me corte la voz”; “Son de admirar... Esa pérdida debe de ser un dolor tremendo. Son tremendamente Valientes”, son algunos de los comentarios de los internautas, quienes fueron empáticos con los famosos.
Más Noticias
Vicky Dávila acusó a Daniel Quintero de ser un agresor de mujeres por amenazarla con la bandera de “guerra o muerte”: “Asco de ser humano”
La aspirante presidencial sostuvo que el precandidato de izquierda defiende las banderas de la corrupción y la violencia

Rut y Booz, la película de romance y redención que conquista a los usuarios de Netflix Colombia
La película se ha mantenido como la segunda producción más vista del catálogo de la plataforma desde su estreno el 26 de septiembre

“Le volveré a decir ‘no’ a Trump”: Petro arremetió contra el presidente de Estados Unidos por su política antidrogas
El presidente colombiano aseguró que la estrategia de lucha contra el narcotráfico del jefe de Estado norteamericano podría afectar al campesinado en el país

Tres hombres fueron asesinados en una barbería en el sur de Barranquilla: estas son sus identidades
El hecho, ocurrido hacia las 4:20 p. m., se suma a una serie de homicidios en la ciudad, que han marcado el panorama de inseguridad en la capital del Atlántico y su área metropolitana

Se registró un temblor de magnitud 3.8 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
