JEP presentó sus disculpas “en nombre de un Estado indolente” en Medellín por los desaparecidos de la Comuna 13

En la audiencia pública se habló sobre el análisis geotécnico en La Escombrera y La Arenera para iniciar con la excavación y las siguientes etapas de la búsqueda de personas desaparecidas

Guardar
En un gesto de reconciliación,
En un gesto de reconciliación, la JEP pide perdón por las desapariciones en la Comuna 13 en Medellín - crédito @JEP_Colombia/X

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llevó a cabo una audiencia pública en Medellín para dar seguimiento a las medidas cautelares destinadas a proteger los sitios conocidos como La Escombrera y La Arenera, en un esfuerzo por esclarecer la desaparición de personas en la Comuna 13 y el corregimiento de San Cristóbal. Durante el evento, el magistrado Gustavo Salazar emitió un emotivo mensaje de disculpa en nombre del Estado.

“Quiero pedir perdón de nuevo en nombre de un estado indolente y con frecuencia incompetente”, aseguró el magistrado Salazar en su declaración.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Esta audiencia se realizó en un contexto en el que se busca arrojar la verdad sobre los hechos ocurridos hace 21 años, cuando se produjo una desaparición masiva de jóvenes en la Comuna 13. Salazar destacó la falta de acción y la indiferencia de los gobiernos nacionales, así como de alcaldes sucesivos, hacia las víctimas y sus familias, por hallar dichas respuestas.

El magistrado Salazar subrayó que la justicia ha prolongado el duelo de las víctimas y que los resultados en la búsqueda de desaparecidos han sido insuficientes. También mencionó la falta de avances en la identificación y el enjuiciamiento de los responsables de estos crímenes, muchos de los cuales podrían haber fallecido en este período.

Salazar destacó que esta audiencia marcó un paso importante en el camino hacia la verdad y la justicia.

El magistrado también hizo referencia a operativos como Orión, Mariscal y Antorcha, que, según él, no fueron “operativos audaces ni batallas épicas, sino acciones oscuras que deterioraron el estado de derecho”. Destacó que estas acciones no se pueden justificar ni excusar por supuestos fines.

La JEP en cabeza del
La JEP en cabeza del magistrado Gustavo Salazar pidieron disculpas a las familias que perdieron a jóvenes y que aún no encuentran sus cuerpos en Medellín - crédito @JEP_Colombia/X

Los familiares y madres de los jóvenes desaparecidos se reunieron para exigir respuestas y justicia. Con lágrimas en los ojos y pancartas que clamaban “queremos saber la verdad”, la comunidad mostró su determinación en buscar respuestas sobre las desapariciones que han afectado a sus seres queridos.

“Estamos cansados de esperar. Queremos saber la verdad, y queremos que quienes tomaron a nuestros hijos sean llevados ante un juicio justo. No descansaremos hasta que se haga justicia”, exclamó María González, madre de uno de los jóvenes desaparecidos.

Una de las finalidades de la audiencia de la JEP

La audiencia pública contó con la participación de activistas de derechos humanos, abogados y representantes de organizaciones de la sociedad civil que se solidarizaron con las familias en su búsqueda de justicia y verdad. Además, se hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para que intensifiquen sus esfuerzos en la investigación de estos casos y garanticen la protección de los derechos humanos de todas las personas.

La comunidad se comprometió a seguir presionando pacíficamente hasta que se revele la verdad detrás de estas desapariciones y se haga justicia. La audiencia pública fue un recordatorio de que la lucha por la verdad y la justicia continúa, y que las voces de los familiares y madres de los jóvenes desaparecidos no serán silenciadas hasta que se alcance la verdad y se castigue a los responsables.

Presentación del informe geotécnico

El alcalde interino Óscar Hurtado, que recibió una citación de la JEP en relación con este asunto, aunque originalmente habían llamado a Daniel Quintero, estuvo presente en la audiencia para escuchar los testimonios de las víctimas y sus familias.

En la audiencia pública de
En la audiencia pública de la JEP, el alcalde (e) Óscar Hurtado resaltó el compromiso de la administración de Medellín de brindar toda la colaboración necesaria para contribuir a la búsqueda de los jóvenes desaparecidos hace 21 años - crédito JEP Colombia/Youtube

En su intervención afirmó: “Estamos comprometidos con asumir la responsabilidad que el Distrito debe tener hacia las víctimas, y a su derecho a la verdad y a la búsqueda”.

De igual manera, Hurtado tuvo la responsabilidad de presentar los resultados de un informe de geotecnia encargado por la administración local.

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd) y la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP se encontraron en el proceso de análisis geotécnicos en la zona, como parte del Plan de Intervención Técnico Forense en La Escombrera. Estos estudios incluyen la perforación del suelo para recoger muestras que serán enviadas a un laboratorio especializado para su estudio.

Este informe tuvo como objetivo proporcionar datos e información para garantizar una operación segura durante la excavación, el acopio de materiales de relleno y el cierre del depósito de escombros en los mencionados sitios.

Más Noticias

Santander intensifica vacunación contra la fiebre amarilla: 24 de sus municipios fueron clasificados como zonas de riesgo

La Gobernación de Santander informó sobre la instalación de 181 puntos de atención para la ciudadanía que se vayan a vacunar. Aunque no hay casos confirmados, hay tres casos de posible contagio en estudio; se esperan los resultados de los análisis

Santander intensifica vacunación contra la

Este es el lujoso regalo que recibió la esposa de Yeison Jiménez por su cumpleaños

Sonia Restrepo celebrará un año más de vida, y el cantante ya estaría planeando un evento especial para ella

Este es el lujoso regalo

Colombiana que estaba desaparecida en México fue hallada con vida: el caso ocurrió en Quintana Roo

En esta ocasión una mujer de 39 años identificada como Mónica Gómez Ardila fue reportada por parte de la Fiscalía General en el estado ubicado en la península de Yucatán, mismo punto en el que han sido detenidas varias connacionales que han viajado a ese país con falsas ofertas de empleo

Colombiana que estaba desaparecida en

Alcalde de Cartagena reveló detalles de la desaparición de adolescente bogotano de 15 años: salió en chanclas y sudadera

Con el propósito de hallar a Dilan Samuel Ruiz Fajardo se habilitaron los números 312 8950076, 302 2972963 y la línea 122 del CTI de la Fiscalía para recibir cualquier dato relevante

Alcalde de Cartagena reveló detalles

Tras condena de mercenario que viajó a Ucrania, esposa de caleño aseguró que los militares colombianos son engañados: “Fue una traición”

Lizeth Montoya, pareja del colombiano Miguel Ángel Montilla, aseguró en una entrevista que no han sido notificados de la decisión judicial, además denunciaron irregularidades en el proceso y precisaron que el connacional fue engañado con falsas promesas de empleo. Quería pagar la deuda de su casa

Tras condena de mercenario que
MÁS NOTICIAS