
Un usuario en redes sociales divulgó un video en el que se observa un carro tipo taxi transportando varios elementos en la parte superior del vehículo por la autopista Suroriental, reconocida por ser una de las principales vías de Cali.
Los elementos, aparte de estar tambaleando por el movimiento de taxi, estaban cubiertos por una tela negra que en cualquier momento hubiera podido desprenderse.
Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar, pero contrario a generar indignación, pareciera una práctica común en algunos habitantes de la ciudad:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News
“Yo cuando me trasteo y no tengo para el carro, lo hago hasta en mi moto, y qué”, “Si hay parrilla, se puede llevar lo que sea”, “Yo hago igual en mi carro (sic)”, fueron algunos comentarios de usuarios en redes sociales.
Mientras que otros, sí reprocharon el hecho, aludiendo que en Cali no hay ley: “Cali un desorden. Invadiendo la tierrita y sin quién la defienda. Por eso cada vez peor”, “Que en Cali, la autoridad de tránsito no existe. Está pintada en la pared”.
Vehículo con placas tapadas pasa al lado de un guarda
Mientras el taxista realizaba el ‘trasteo’, en otra parte de la ciudad se conoció la denuncia de un usuario en redes sociales en el que un vehículo tenía la placa tapada con un tapabocas.
Lo insólito del hecho es que, segundos después, pasó un agente de tránsito de la ciudad, quien no alcanza a percatarse de la posible infracción.
El vehículo, que aparentemente transitaba por una vía del centro de Cali, tiene placa de la ciudad de Villavicencio. El usuario que grabó el vídeo solo comentó: “vea las cosas que pasan en Cali, por el centro de Cali, como si nada. Vea el guarda ahí pasando, qué casualidad. Y no dicen nada”.
Las autoridades aún no se han pronunciado ante las imprudencias que se ven por las vías de Cali.
Accidentalidad en vías del Valle del Cauca
Un trágico accidente en el departamento de Valle del Cauca ha conmocionado a la comunidad, cobrando la vida de una bebé de tan solo 11 meses de edad, y dejando a otras cinco personas heridas. El siniestro ocurrió en la tarde del pasado domingo 3 de septiembre en la carretera que conecta a Cali con el corregimiento de Rozo.
Respecto al trágico suceso, la Alcaldía de Palmira expresó sus condolencias a las personas afectadas por el accidente. Además, subrayaron la importancia de seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Movilidad con el fin de prevenir incidentes en las vías.
“Al parecer, el conductor de un vehículo pierde el control de mismo chocándose o saliendo de la vía. En este accidente, en donde venían 6 ocupantes, han sido trasladados; dos de ellos hacia la ciudad de Cali y tres de ellos a centros asistenciales de Palmira”, dijo en su momento el secretario de Tránsito de Palmira, al medio citado.
A julio de 2023, Colombia llevaba 4.769 víctimas fatales en accidentes de tránsito, según el último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El estudio detalla que en el mismo periodo de 2022 se habían registrado 4.550 casos, lo que representó un aumento del 5%.
Mientras que en el Valle del Cauca, en los primeros seis meses de 2023, 420 personas habrían fallecido en accidentes de tránsito. Esto representa 15 víctimas más que en el mismo periodo de 2022.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor va ganando en el segundo tiempo
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Leyenda del Liverpool se va en contra de los ingleses por dejar salir a Luis Díaz: “Me sorprende sinceramente”
El atacante se fue del cuadro británico por 75 millones al Bayern Múnich, en el que es la figura de la temporada y los Reds sufren por no encontrar un reemplazo ideal
Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”
Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Se entregó uno de los hombres más buscados por violencia de género en Antioquia: ofrecían hasta $50 millones de recompensa
La presión social y la colaboración entre autoridades y comunidad fueron vitales para que Jose Miguel Álvarez se entregara a la Policía Nacional

Catherine Juvinao señaló al Ministerio de Defensa de mentir sobre bombardeo en el que murieron 7 menores: “Falso”
La cartera emitió un comunicado justificando la operación militar y lamentando el fallecimiento de los adolescentes


