
La renuncia formal del expresidente de la República Ernesto Samper Pizano al Partido Liberal, luego de más de cinco décadas de militancia, generó todo tipo de reacciones en el espectro político nacional. Pero quizá, una de las más llamativas y contundentes se conoció el miércoles 4 de octubre de 2023, cuando en las instalaciones de la colectividad se vio una pancarta con un mensaje que causó revuelo.
En efecto, en la fachada de la casona en la que tiene su sede el partido más antiguo del país, que desde 1848 ha sido voz de un sector del país, se vio expuesta la valla con el mensaje “Hasta nunca al 8000″: que, si bien no es nueva, pues ya se había visto en ocasiones anteriores en el mismo sitio, representaría un claro mensaje al pasado que persigue al exmandatario, en relación con la financiación de su campaña.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El bogotano, que lideró los destinos del país entre 1994 y 1998, y luego ocupó otros cargos a nivel internacional, como la presidencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), se vio involucrado en graves acusaciones sobre el ingreso de dineros del narcotráfico a las finanzas de su campaña. En especial, de los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, capos del cartel de Cali.

La pancarta ya se había visto el 19 de septiembre de 2018, en respuesta a la desbandada de miembros de la colectividad que renunciaron, luego de que el partido, cuyo director sigue siendo el también expresidente César Gaviria Trujillo, adhiriera a la campaña y posterior victoria de Iván Duque Márquez, que se convirtió en presidente el 7 de agosto de ese año.
En aquel entonces, personajes como los exministros Juan Fernando Cristo, Guillermo Rivera, Yesid Reyes, Cecilia López, Amilkar Acosta, Eduardo Díaz Uribe y Juan Sebastián Rozo, al igual que el exdirector del DAS Ramiro Bejarano, promovieron una especie de renunciatón; la cual fue respondida por otros militantes del liberalismo que defendieron la institucionalidad.

¿Por qué renunció Ernesto Samper al Partido Liberal?
En esta ocasión, la valla responde a la renuncia de Samper, que con un escueto comunicado a través de su perfil de X (Twitter) dio a conocer el motivo principal de su determinación. Según el expresidente, se debe —principalmente— a que Poder Popular, el movimiento en el que se hizo fuerte dentro de la colectividad, ahora es un partido y cuenta con personería jurídica avalada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En la carta, que tiene fecha del 2 de octubre de 2023, el ex jefe de Estado también confirmó que el jueves 5 de octubre, durante la asamblea de constitución del nuevo partido, se pronunciará finalmente sobre las razones y consecuencias de esta decisión. “Que tomo con la esperanza de poder abrir nuevos caminos al liberalismo”, agregó Samper Pizano.

Hasta el momento, el Partido Liberal no se ha pronunciado sobre la decisión del expresidente de dar un paso al costado, como tampoco con respecto a la pancarta que se vio en la fachada del partido, que causó comentarios a favor y en contra, toda vez que se trata de uno de los exmandatarios que aún sigue vivos y, en su momento, llevó las banderas del partido de 175 años.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción


