
Gracias a las acciones de las autoridades, se logró rescatar a una mujer que estaba siendo víctima de extorsión bajo la modalidad de falso servicio. Una denuncia oportuna permitió la intervención del Gaula Militar para reunir a la mujer con sus familiares.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La situación se originó cuando la víctima fue contactada para encargarse de la decoración de una fiesta de cumpleaños en las afueras de Buenaventura, específicamente en el corregimiento Los Córdoba, en el Valle del Cauca. Al llegar siguiendo unas indicaciones, la mujer se percató de la falta de cobertura telefónica y lo despoblado de la zona.
Después de estos acontecimientos, una persona desconocida se puso en contacto con los familiares de la mujer y se autodenominó como miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN), exigiendo una suma de doce millones de pesos a cambio de su liberación. Ante esta situación alarmante, los familiares decidieron denunciar lo ocurrido ante las autoridades, quienes lograron resolver la situación y llevaron a la víctima de regreso al casco urbano del Distrito Especial.
El comandante del Gaula Militar de Buenaventura, el Mayor de Infantería de Marina Elkin José Acosta Rivera, declaró ante la prensa:
Qué es la extorsión de falso servicio
La extorsión de falso servicio es una táctica utilizada por delincuentes para explotar la información personal que obtienen de sus víctimas a través de redes sociales y otros medios. En esta modalidad, los criminales se ponen en contacto con las personas por teléfono, estableciendo una relación de confianza. Luego, solicitan un servicio aparentemente legítimo que los hagan transportarse hasta otro punto, generalmente en áreas rurales con cobertura telefónica limitada.
Una vez que las víctimas llegan al lugar acordado, los extorsionadores las someten a llamadas intimidatorias, haciéndose pasar por un comandante de alguno de los grupos armados ilegales de la región. Mediante amenazas y coerción, obligan a las víctimas a proporcionar información personal, de sus familiares y laboral. Posteriormente, utilizan esta información para contactar a empleadores y familiares, exigiendo sumas significativas de dinero a cambio de la supuesta liberación de las víctimas.
Desde el Gaula han advertido que los delincuentes emplean tácticas de violencia psicológica para someter a sus víctimas, subrayando la importancia de tomar medidas inmediatas al enfrentar una situación de extorsión. En este sentido, es fundamental comunicarse con las autoridades y denunciar el incidente llamando a la línea 165 del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal.
Si alguna persona se encuentra en la desafortunada situación de ser víctima de este delito, se aconseja seguir estas recomendaciones:
- Mantener la calma y no colgar el teléfono: Registrar cuidadosamente todo lo que se dice en la llamada sin proporcionar información personal ni financiera.
- No negociar ni pagar bajo presión: Ceder a las demandas de los extorsionadores puede llevar a más extorsiones en el futuro.
- Cortar toda comunicación con el extorsionador una vez recibida la llamada o mensaje.
- Comunicarse inmediatamente a la línea 165 para informar a las autoridades y recibir asistencia.
- Mantener informados a los familiares más cercanos sobre la situación para que estén al tanto y puedan brindar apoyo si es necesario.
- Evitar divulgar información personal en redes sociales para no facilitar el acceso a datos que los extorsionadores puedan utilizar en su contra.
Estas medidas son esenciales para protegerse y colaborar con las autoridades en la prevención y resolución de casos de extorsión.
Más Noticias
Margarita Rosa de Francisco reveló detalle desconocido sobre subsidio que recibió para estudiar en la Unad: “Qué error tan grande”
La actriz reiteró que nunca hizo trámites ni solicitudes para acceder a ayudas dirigidas a personas de bajos recursos

Videos | Quién es el colombiano que simula a ‘C.J.’, el famoso personaje del videojuego GTA: en pleno sector de San Victorino en Bogotá
Julián Lara emula a Carl Johnson, el personaje principal de Grand Theft Auto, una de las franquicias de juegos de video más exitosas alrededor del mundo en ventas. Esta vez la misión era armarse una pinta que tuviera el color verde en una de las zonas de comercio más importantes de la capital

Petro y Daniel Carvalho discutieron por polémica bandera “Guerra a Muerte” que el presidente suele exhibir: “Veo que no escuchas”
El presidente asegura que está en su derecho de exponer el símbolo y que este debe ser resignificado con la búsqueda de la libertad y la paz

Así es el papeleo detrás de cada concierto en Bogotá: por qué montar un show puede convertirse en una pesadilla
Detrás del brillo de los escenarios y las estrellas, hay un papeleo que puede hacer tambalear cualquier concierto en la ciudad

Qué ver esta noche en Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
