En el desarrollo del el marco del plan choque seguridad 360, la Policía del Tolima desarticuló una red de homicidios selectivos denominada los Sicarios, responsable de por lo menos tres asesinatos por encargo, entre esos, el del subintendente de la Policía Andrés Mauricio Arce Gómez.
El operativo desarrollado por la Sijín, la Dijín y un grupo especial Goes dejó como resultado la captura de tres personas identificadas como Albeiro Mejía Triana, Fredy Andrés Lozano Idrobo y Paula Andrea Villalba Diosa.
Los dos hombres presentaban anotaciones judiciales por homicidio, hurto y abuso de confianza, mientras que la detenida no tenía antecedentes judiciales; sin embargo, los uniformados se llevaron una sorpresa cuando determinaron que Villalba Diosa era la esposa del policía asesinado en agosto de este año en Espinal (Tolima).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En 4 diligencias judiciales de allanamiento fueron incautados un revólver calibre 38 mm con 81 cartuchos, tres pistolas traumáticas, tres cartuchos 9 mm y dos escopetas; dos motos y una camioneta; cinco celulares y la ropa que usaron los sicarios para cometer los crímenes.

Mandó a su amante a matar a su esposo
El homicidio del subintendente Andrés Mauricio Arce Gómez el 31 de agosto de este año tiene todos los tintes melodramáticos de una telenovela.
En diálogo con Infobae Colombia, el mayor Fabio Viveros jefe de la Sijín de Tolima, dio detalles de cómo Paula Andrea Villalba Diosa planeó y ejecutó el homicidio de su esposo junto con Albeiro Mejía Triana, su amante y gatillero de la red delincuencial.
De acuerdo con la Policía, la mujer y su amante aprovecharon que el subintendente Arce Gómez estaba de permiso tras cumplir sus labores en Caucasia (Antioquia) para cometer el crimen.
“Es un grupo sicarial que estaba conformado por la exesposa del policía, la pareja sentimental actual de ella, que es el gatillero, y el tercero que era el que conducía”, dijo el oficial.
En su relato, el mayor Viveros sostuvo que Andrés Arce Gómez estaba sentado en una silla cargando a su sobrina y cuando se percató de la presencia del sicario apartó a la menor para proteger su vida, quedando sin tiempo de contrarrestar el accionar del homicida.
“El subintendente Arce se encontraba de permiso en el municipio de Espinal (Tolima). El día de los hechos él estaba en el negocio familiar, una empresa de taxis, con su señora madre y con una sobrina, en un momento llegan los sicarios al local, uno se baja de la moto y le propina unos impactos por arma de fuego”, sostuvo el oficial.
El subintendente Arce recibió varios proyectiles en la cabeza, tórax y abdomen ante la mirada atónita de su madre, quien vio impotente cómo los homicidas de su hijo huían en una moto.

Tras el hecho la Policía ofreció 10 millones de pesos para quien suministrara información que diera con la captura de los asesinos del subintendente Arce; sin embargo, unidades de inteligencia ya le seguían la pista al grupo criminal, que asesinó el 21 de abril a Vicente Rodríguez esposo de la personera de Saldaña (Tolima) Luisa Fernanda Yate, quien había recibido amenazas de grupos delincuenciales de la zona por su labor.
El 19 de septiembre los sicarios cometieron un nuevo crimen y ultimaron a tiros a Duván Mauricio Ramírez un ciclista y comerciante del Espinal mientras montaba bicicleta junto a otro grupo de personas.
Tras la captura de los delincuentes el coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, Comandante del departamento de Policía Tolima, sostuvo: “Capturamos a los responsables del homicidio de nuestro subintendente Arce, del esposo de la personera de Saldaña y de un comerciante (...) las investigaciones que se desarrollaron nos permiten inferir que la excompañera sentimental es la autora material del homicidio del intendente Arce y que estaría involucrada en los otros dos crímenes”.

De acuerdo con el comandante Ojeda Eraso, Paula Andrea Villalba Diosa planeó el homicidio de su esposo para “obtener la asignación de retiro o pensión, de la cual todos los miembros de la Policía tenemos derecho”.
La captura de los Sicarios se dio tras un año de investigaciones por parte de la Policía, en el que interceptaron llamadas y usaron tecnología de punta como drones para dar con el paradero de sus integrantes, que fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir agravado por darse para homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y homicidio agravado, homicidio tentado, uso de documento Falso.
Más Noticias
Caso de Lucho Herrera atravesó fronteras hasta Europa: así tituló la prensa internacional su vinculación con ‘paras’ y asesinatos
Medios españoles y franceses publicaron la noticia, después de que el ciclista fuera señalado por la presunta orden de asesinar a sus vecinos en el municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca

Denuncian presunto archivo irregular de procesos fiscales en la Contraloría de Ibagué por más de $59 mil millones: la actual alcaldesa y su antecesor fueron salpicados
Un presunto detrimento patrimonial que supera este valor tiene en el ojo del huracán a la actual mandataria de los ibaguereños Johana Aranda, y al exalcalde Andrés Hurtado

Colombiano en Japón denuncia que fue vícitima de racismo en por lo menos ocho bares y lo estafaron en el único al que logró entrar
A pesar de que el país Nipón es reconocido por la honra de sus habitantes, el joven cafetero lamentó lo sucedido y que algunos de sus compañeros también se vieran afectados

FMI ajusta a la baja las proyecciones de crecimiento para Colombia y estima un aumento del PIB de 2,4% en 2025
El Fondo Monetario Internacional también redujo su pronóstico para el crecimiento global, bajándolo de un 3,3% a 2,8% para 2025

Abogado de Day Vásquez revela que Nicolás Petro pidió ocultar la propiedad del Mercedes Benz adquirido con dineros injustificados
En el proceso judicial que enfrenta Nicolás Petro por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, el abogado de su exesposa entregó nuevas declaraciones clave en el caso
