En incendio terminó protesta de reclusos en cárcel de Santa Marta

Los internos reclamaban sus derechos por los servicios básicos dentro del centro carcelario

Guardar
Incendio en medio de protesta
Incendio en medio de protesta de internos del centro penitenciario - crédito Colprensa

Los reclusos de la cárcel Rodrigo de Bastidas, ubicada en la ciudad de Santa Marta, vivieron momentos de angustia y pánico, luego de que en medio de una protesta para exigir mejoras en el centro penitenciario, terminara en incendio.

Los hechos se presentaron en la tarde del martes 3 de octubre, y de acuerdo con información por parte de las autoridades, se conoció que privados de la libertad que se encontraban en un pabellón quemaron varios colchones y sábanas, con el fin de mostrar su inconformidad con los servicios básicos que estarían afectando la salud de los internosen las celdas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Lo que provocó una columna de humo negro y propagación de las llama, la emergencia tuvo que se atendida por el equipo de seguridad del centro penitenciario.

La revuelta estuvo relacionada con los graves tratos con los servicios básicos como la luz, agua potable, sanidad y redes de alcantarillado, que están afectado hasta la salud de los reclusos de la cáracel de Bastidas.

Los internos quermaron colchones y
Los internos quermaron colchones y sábanas, lo que provocó una columna de humo negro y propagación de las llama - crédito Colprensa

Así como lo explicó el teniente Coronel Carlos Ardila Rocha, Comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Santa Marta: “Activamos todas las capacidades institucionales en cabeza de nuestro comandante, Yasid Montaño, en coordinación con la directora del centro y realizamos un anillo de seguridad”.

De igual manera, el funcionario aseguró que por el momento no hay heridos: “no se reportó ningún hecho que ponga en riesgo la vida de quienes están privados de la libertad ni el personal que trabaja dentro de las instalaciones”.

Por su parte, familiares de los internos llegaron hasta el lugar en busca información extra sobre lo acontecido. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial con información detallada sobre este incidente en Santa Marta.

Este caso recuerda el fatídico 27 de junio de 2022, en la cárcel de Tuluá en el departamento del Valle del Cauca, más de 50 presos murieron tras un incendio.

Las llamas se expandieron por el patio 8; mientras algunos dormían, otros internos sostenían una riña que, de un momento a otro, estuvo sumergida en las llamas que dejaron 20 heridos y 57 muertos. Sin embargo, fue hasta el 28 y 29 del mencionado mes cuando se empezó a conocer el efecto de la conflagración.

Se espera superar el estado de cosas inconstitucional de las cárceles colombianas

El 28 de julio del 2023, se conoció el Plan de Intervención Inmediata para el Sistema Penitenciario y Carcelario con el que el Ministerio de Justicia busca, en seis meses, mejorar la calidad de vida en las cárceles en Colombia.

De acuerdo con lo que explicó el ministro Néstor Osuna, está dividido en nueve ejes que comprenden 40 acciones urgentes, que se buscan superar el estado de cosas inconstitucional que declaró la Corte Constitucional en 1998.

Estos puntos que se mencionaron son: infraestructura penitenciaria y carcelaria, enfoque de género, protección del derecho a la vida, alimentación, salud, acceso efectivo a la justicia, lucha contra la corrupción, productividad para la resocialización y educación y cultura para la resocialización.

“A partir de esos nueve ejes elaboramos 40 tareas urgentes, difíciles, pero urgentes, ambiciosas, pero con las que estamos comprometidos para realizar en los próximos seis meses. Entre esas tareas, hay unas que son el acompañamiento, el impulso y el compromiso para que el Congreso de la República nos apruebe, al menos, dos proyectos de ley. Uno, que ya está listo para radicarlo, el de prorrogar la posibilidad de alimentación de las personas privadas de libertad por parte de la Uspec hasta el 30 de junio del año entrante”, indicó el jefe de cartera de Justicia.

Más Noticias

La Corte Suprema citó a Jennifer Pedraza y Juliana Guerrero por presuntas irregularidades en títulos académicos

El proceso judicial involucra acusaciones de delitos informáticos, calumnia y presunto fraude en documentos oficiales relacionados con la postulación a cargos públicos

La Corte Suprema citó a

Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar, siga el minuto a minuto de la “Tricolor”

Los dirigidos por Fredy Hurtado caen antes de los 15 minutos de partido ante los galos, en un partido que por ahora muestra a Francia como la mejor en el campo de juego

Selección Colombia vs. Francia EN

Secretaría de Movilidad advirtió fraudes para la obtención de permisos de Pico y Placa Solidario: conozca cómo solicitarlo

Autoridades advierten sobre la proliferación de páginas fraudulentas y perfiles en redes sociales que engañan a ciudadanos con permisos falsos

Secretaría de Movilidad advirtió fraudes

Revelan dónde van datos biométricos de colombianos con app Cédula Digital: no es propia de la Registraduría y habría una empresa europea detrás

La app de la cédula digital solicita a los usuarios colombianos información, como su rostro y su huella, y la remite a servidores internacionales controlados, indica una investigación

Revelan dónde van datos biométricos

Las crueles torturas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada: “Sumergen a personas en ríos, casi hasta ahogarlos”

La difusión masiva de imágenes de torturas y humillaciones evidencia la influencia de las Acsn en Magdalena, La Guajira y César, según un informe de la ONU que alerta sobre crímenes de guerra y pide intervención estatal

Las crueles torturas de las
MÁS NOTICIAS