Coljuegos reiteró llamado de atención a la Dimayor por patrocino a Atlético Bucaramanga por parte de una casa de apuestas

La entidad que regula los juegos de suerte y azar en Colombia aseguró que la situación podría terminar en sanciones que pueden ser evitadas

Guardar
Marsbet fue oficializado como nuevo
Marsbet fue oficializado como nuevo patrocinador de Atlético Bucaramanga a finales de agosto, pese a que la comunicación de Coljuegos fue enviada el 14 de agosto - crédito Colprensa/Jaime Moreno

El nuevo patrocinador de Atlético Bucaramanga es otro de los problemas en el fútbol colombiano a los cuales la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) deberá darle prioridad para evitar sanciones. Un nuevo comunicado de Coljuegos, entidad del estado que regula la operación de los Juegos de Suerte y Azar en Colombia, invita al ente rector del fútbol colombiano a revisar la situación del equipo santandereano y de Marsbet, quien no está autorizado en el país.

Coljuegos envió un comunicado a Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, el 2 de octubre del 2023 para que sean ellos quienes verifiquen en primera instancia el patrocinio del leopardo. La entidad cita el primer comunicado con fecha del 14 de agosto, donde “respetuosamente” solicitan que sea revisada la publicidad de Marsbet en la camiseta del Bucaramanga, con el fin de evitar “la generación de alertas, bloqueos o eventualmente sanciones”:

“A través de la presente se reitera el requerimiento realizado, específicamente, en lo relacionado con el Club Atlético Bucaramanga S.A. identificado con Nit 890.203.822, quien presuntamente tiene un patrocinio de parte de un operador no autorizado de juegos de suerte y azar por internet, como se anuncia en su página web”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En el comunicado enviado por Coljuegos se adjuntan pantallazos de la página web de Atlético Bucaramanga, donde se exhibe el logo de Marsbet. Este también es publicado en las piezas gráficas en las que se anuncian las nóminas titulares del equipo santandereano en los partidos de la Liga BetPlay, así como en el pecho de la camiseta con la que juega el campeonato colombiano.

En el portal web del Atlético Bucaramanga se anunció formalmente a Marsbet, fundada en 2013, y se presentó su gama de servicios: apuestas deportivas, juegos de casino y juegos de casino en vivo en línea. En conversación con W Radio, directivos del equipo santandereano aseguraron que la empresa no opera en el país como una casa de apuestas, contradiciendo lo publicado en su página. Añadieron que para convertirse en patrocinador del club, no era necesario contar con una licencia para operar.

“Marsbet se esfuerza por satisfacer las necesidades de los aficionados de Atlético Bucaramanga y los aficionados al deporte, asegurando una experiencia atractiva para todos”.

En la actualidad, son 16 las plataformas autorizadas por la entidad para operar juegos en línea en Colombia, las cuales han legalizado su participación en el mercado de apuestas deportivas en el país mediante los contratos de concesión: W Play, BetPlay, William Hill, Luckia, Sportium, Codere, Betsson, Bwin, Rivalo, Rushbet, MegApuesta, Zamba, Mozzart Bet, Ya Juego y Full Reto.

La carta dirigida a Dimayor fue remitida por el mismo presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, que recientemente anunció el recaudo de $564.000.000.000 entre enero y agosto del 2023 por pagos de las empresas que se lucran de las actividades de juegos de suerte y azar. Parte de este dinero se destina al financiamiento del sistema de salud colombiano, según lo estipula la ley:

“Esta entidad hace grandes esfuerzos para lograr incrementar el recaudo, me complace decir que de enero a agosto de 2023, logramos recaudar quinientos sesenta y cuatro mil millones de pesos ($564.000.000.000), lo que representa un crecimiento del 16, 8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior y en cuanto a las transferencias, el incremento fue del 22, 15 %, con una cifra que alcanzó la suma de setecientos cincuenta mil trescientos setenta y seis millones, ciento cincuenta y cuatro mil trescientos ochenta y siete pesos ($750.376.154.387) todo ello en beneficio de la salud de los colombianos”.

Más Noticias

Gustavo Petro dijo que quiere cambiar el significado de la polémica bandera “libertad o muerte”, la que mostró en su discurso ante la ONU

“La oligarquía la quiere volver bandera clandestina”, indicó el jefe de Estado colombiano durante su discurso, en el aprovechó su paso por el Tolima para dar una lección de historia y señalar la importancia de este departamento como bastión político de cara a las presidenciales de 2026

Gustavo Petro dijo que quiere

Paola Turbay confiesa los secretos que mantienen vivo su matrimonio con su esposo Alejandro Estrada: “Me encanta como es”

La actriz reveló cuáles son los gestos, rutinas y detalles que comparte con su pareja, y cómo la complicidad diaria ha sido clave en su vida en pareja

Paola Turbay confiesa los secretos

Caño Cristales, una de las opciones para viajar en la Semana de Receso y una joya del turismo natural colombiano

El emblemático río de los cinco colores emerge como salvavidas económico para el departamento, que enfrenta una severa crisis por los bloqueos en la vía Bogotá-Villavicencio y despliega estrategias para atraer nuevos viajeros

Caño Cristales, una de las

Nigeria vs. Colombia, fecha 3 del Mundial Sub-20 de Chile de 2025: hora y dónde ver

Los “Cafeteros” quieren asegurar su cupo dentro de los 16 mejores del certamen, motivo por el cual esperan ganar ante los africanos

Nigeria vs. Colombia, fecha 3

La Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones del alcalde de Pitalito sobre combate a la delincuencia

En unas recientes declaraciones, el alcalde solicitó al Ejército y a la Policía de Pitalito actuar con contundencia en sus operativos, sin tolerancia ni contemplaciones a la hora de enfrentar a quienes atentan contra la seguridad de la ciudadanía.

La Defensoría del Pueblo rechaza
MÁS NOTICIAS