
Coljuegos, la entidad del Ministerio de Hacienda y Crédito Público que regula los juegos de suerte y azar en Colombia, dio a conocer el recaudo que hizo entre enero y agosto del 2023, el cual, principalmente, va destinado a la salud de los colombianos.
Por medio de su presidente, Marco Emilio Hincapié, esta indicó que en los ocho primeros meses del año se recaudaron $564.000 millones, lo que representa un crecimiento del 16,8% en comparación con el mismo periodo de 2022 ($547.200 millones).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En cuanto a las transferencias, la suma alcanzó los $750.376 millones, lo que representó un incremento del 22,15%, pues en 2022 la cifra se ubicó en $584.167 millones.
El funcionario aprovechó para destacar que están trabajando para darle agilidad a procesos que estaban represados por varias circunstancias, entre otras, el hackeo a IFX Networks, proveedor de soluciones tecnológicas para varias entidades —entre esas Coljuegos— que está en recuperación de información.
Sin embargo, Hincapié dejó claro que desde su llegada, el pasado 11 de julio, se ha hecho una tarea concienzuda, con un balance positivo de 519 trámites resueltos. Entre estos están los siguientes:
- Juegos localizados
Resoluciones: 68.
Requerimientos: 137.
Pólizas: 105.
Otro sí y contratos nuevos: 94.
Total: 404.
- Promocionales
Resoluciones: 39.
Requerimientos: 76.
Total: 115.
Por último, el presidente de Coljuegos acotó que es “en un trabajo mancomunado que se puede lograr dar el salto cualitativo que merece la entidad”.
El funcionario aseguró que es necesario que todos comprendan que el “deber ser” de Coljuegos es seguir siendo acuciosos en la exigencia de los requisitos para ser operadores o renovar sus contratos, como por ejemplo, el de “uso del suelo”, que algunos empresarios no tienen actualizado y así no se les puede renovar o darles el permiso para ser operador.

Advertencia a influenciadores que hacen rifas en redes sociales sin autorización
Coljuegos hizo una fuerte advertencia a los influenciadores que hacen rifas a nivel nacional sin autorización. El presidente de la entidad, Marco Emilio Hincapié, recordó que esta la es única entidad autorizada para administrar dichos juegos.
Así las cosas, señaló que “debemos advertir que quien desee operar cualquiera de las modalidades anteriormente mencionadas, debe pedir autorización de la entidad”.
Para Hincapié es muy peligroso lo que ocurre en la actualidad en las redes sociales, debido a las actuaciones de algunos influenciadores que desconocen la ley y para obtener mayor visibilidad sortean automóviles, casas, cirugías estéticas, etcétera, siendo importante indicar que no pueden excusarse en el desconocimiento de las leyes, dado que eso no les exime de la responsabilidad al momento de la imposición de sanciones.
Por último, el presidente de Coljuegos hizo un llamado especial a todos aquellos que deseen operar juegos de suerte y azar, para que obtengan previa autorización, por lo que enfatizó que las rentas que recauda Coljuegos tienen como finalidad la financiación de los servicios de salud de los colombianos.
Anteriormente, Coljuegos había informado que quienes organicen concursos y sorteos a través de las redes sociales deben solicitar permiso o se exponen a sanciones económicas que ascienden hasta los 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes: es decir, alrededor de $100 millones e, incluso, una inhabilidad para operar juegos de suerte y azar hasta por cinco años.
Más Noticias
Ganadores del Baloto de este lunes 29 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto

María Paz Gaviria, hija del expresidente César Gaviria, anuncia su aspiración al Senado por el Partido Liberal
Tras dejar la dirección de la Feria Internacional de Arte de Bogotá y evaluar oportunidades académicas en el extranjero, eligió iniciar una carrera política, respaldada por líderes empresariales y sociales del país

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 30 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Crítica de Katherine Miranda a Petro por su postura frente a las visas: “No son solo para ir a conocer al Pato Donald”
La representante a la Cámara resaltó la importancia económica de las remesas enviadas por colombianos en el exterior y advirtió que el acceso a visas permite sostener la balanza comercial nacional

Presidente del Icetex sobre las denuncias por millonario contrato a dedo: “afirmaciones carecen de sustento”
Álvaro Urquijo explicó que el proceso de modernización tecnológica de la entidad permanece en etapa precontractual
