
Rafael Quintero Mora, candidato a la Alcaldía de Bogotá por el partido Alianza Democrática Amplia (ADA), fue el invitado más reciente a La Tele Letal, el programa a cargo de Martín De Francisco y Santiago Moure.
A lo largo de la campaña, Quintero se ha presentado como un candidato preocupado por los problemas sociales con los que lidia Bogotá en la actualidad. Y nuevamente dio muestras de eso, sentado en el sofá con ambos presentadores mientras presentaba sus propuestas y plan de gobierno. Inclusive aprovechó para reafirmar su parecido con Mario, el protagonista de la serie de videojuegos de Nintendo que incluye títulos como Super Mario Bros, Super Mario 64 o Mario Kart, entre muchos otros, y del que utilizó un disfraz durante una reciente entrevista con Daniel Samper.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Quintero explicó que de hecho fue él el que tuvo la iniciativa de disfrazarse, indicando que era “el personaje ideal”:
Cuando le preguntaron por qué estaba tan abajo en las encuestas —en referencia a la más reciente de Invamer en la que tiene apenas el 0,1 % de intención de voto— y a pesar de que desde su campaña se le ha promovido como el ‘candidato del pueblo’, indicó que su bajo porcentaje se debe a que “no las he mandado a hacer”. Quintero inclusive aprovechó para desmarcar su campaña de la dicotomía derecha-izquierda y aseguró que el dinero que ha utilizado durante los últimos meses ha venido de su propio bolsillo:
Para la última parte del programa y como ocurrió en su entrevista con Daniel Samper, Quintero cerró su presencia en La Tele Letal volviendo a utilizar el disfraz, mientras le mostraban imágenes de Andrés Pastrana (durante la campaña que le dio la Alcaldía de Bogotá en 1988) la actual alcaldesa Claudia López, y se le propuso designar a sus contrincantes en su gabinete. De Rodrigo Lara dijo que lo pondría como vicealcalde “para que trabajara de noche”.
A Jorge Luis Vargas lo nombraría secretario “de Seguridad y Desarrollo Social”. Cuando Moure le preguntó si con la secretaría de Seguridad no era suficiente, Quintero respondió que le daba la de Desarrollo Social “para que socialice un poquito”.
A Juan Daniel Oviedo dijo que lo nombraría “director de finanzas y estadística con sede en Bosa”, a Gustavo Bolivar le daría “un Churubusco bogotano” en referencia al emblemático estudio mexicano construido en los años 40. De Alfredo Molano dijo que lo nombraría “secretario de Protección de todos los animales de Bogotá”, mientras que a Jorge Robledo lo pondría como “jefe director de alimentos y bebidas”.
En lo que se refiere a Carlos Fernando Galán, Quintero dijo que lo nombraría secretario de Gobierno “para que se vaya empapando de todas las cosas y de pronto sea mi sucesor”.
La última fotografía fue la del presidente Gustavo Petro, mientras tomaba una taza de café. Eso llevó a Quintero a hacer referencia a que el exceso de cafeína (o tal vez una infusión a base de marihuana) eran responsable de sus reiteradas ausencias de varios eventos oficiales a lo largo de su mandato. “¡Me tomo una infusión de esas y se me olvida todo!”, indicó entre risas.
Más Noticias
Petro sostuvo que más de 9 millones de personas deben vacunarse contra la fiebre amarilla: cuánto le cuesta al país la campaña
El presidente Gustavo Petro atribuyó la expansión de la enfermedad a la crisis climática, que ha alterado las temperaturas en regiones previamente frías

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

Esta sería la millonaria cifra que cobra Luis Alfonso por sus conciertos
El artista es reconocido por la capacidad de conectar con su público, por lo que se ha convertido en uno de los más aclamados de la nueva era de la música popular

“Poética ha sido su desaparición en la Pascua”: políticos colombianos despiden al papa Francisco con fotografías de sus encuentros
Diferentes líderes difundieron fotografías y mensajes tras conocerse el fallecimiento del papa Francisco, resaltando que los encuentros que sostuvieron con él, tanto en espacios públicos como en audiencias privadas, estuvieron marcados por momentos de reflexión sobre la fe
