
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) es una poderosa estructura penitenciaria en la que están recluidos miles de pandilleros capturados en El Salvador. Allí, son vigilados por efectivos de la Fuerza Armada y por miembros de la Policía Nacional Civil de dicho país. A la vez, es un símbolo de la mano dura del presidente salvadoreño Nayib Bukele contra el terrorismo en su país.
Pues algo de esta magnitud sería una opción para confrontar y contrarrestar distintos problemas de inseguridad en Bogotá, según los resultados arrojados por un sondeo de opinión del Centro Nacional de Consultoría (CNC).
La encuesta, realizada para Red+Noticias y La Luciérnaga de Caracol Radio, mostró el afán que tienen los habitantes de la ciudad para tener soluciones contra la creciente inseguridad que azota a los ciudadanos y acrecienta su desconfianza en la ley.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De una muestra de 3.112 casos, el 81,4% opta por apoyar la idea de que una megacárcel como el Cecot de El Salvador sea construida en el país.
De los resultados, se pudo determinar que los habitantes de las localidades de Suba y Chapinero son más proclives a considerar que un centro de reclusión de este tipo es urgente para Bogotá, con el propósito de que los delincuentes que atentan contra los ciudadanos a diario cumplan sus penas.
La consulta arrojó que las localidades que están más a favor de esta posible medida son:
- Chapinero: 91,2%.
- Bosa: 87,8%.
- Antonio Nariño + Rafael Uribe: 83,4%.
- Suba: 82.6%.
- Teusaquillo: 81,8%.
- Usaquén: 81,5%.
- Kennedy: 81,3%.
- Fontibón + Engativá: 80,8%.
- Usme + Tunjuelito + Sumapaz: 80,3%.
- Santa Fe + San Cristóbal + La Candelaria: 79,2%.
La mayoría de los encuestados expresa un férreo apoyo a la construcción de una cárcel de este nivel, ya que muchos consideran que la situación de seguridad no ha mejorado. De hecho, en otra reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC), la mayoría de los encuestados considera que la situación general del país ha empeorado, con un 63,3%, frente a un 27% que insiste en que ha habido mejorías.
En este sentido, uno de los mayores problemas que enfrentan los bogotanos es la inseguridad y el orden público. La reciente encuesta del CNC menciona que para el 78,2% es buena idea la militarización de la ciudad para amortiguar el golpe de los altos índices de delincuencia, mientras un 65,9% considera que la capital del país debería tener un grupo policial propio, es decir, una fuerza pública exclusiva. Esta última idea hace parte de las propuestas defendidas por la alcaldesa Claudia López.
Diego Molano, candidato a la Alcaldía, también apoya la iniciativa de una megacárcel
Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Movimiento Salvación Nacional Diego Molano ha propuesto la construcción de una cárcel de gran escala.
Desde su cuenta de X (Twitter), presentó su proyecto, con el que buscará “encerrar a los 3.000 delincuentes más peligrosos que amenazan la tranquilidad de los bogotanos: los atracadores, los ladrones de celulares y bicicletas, los vendedores de drogas ilícitas, las bandas y sus cabecillas”, afirmó en la plataforma mediática.
Además, aseguró que los correctivos para los reclusos incluirán “trabajar en las ciudad en obras y embellecimiento de la capital, en overoles”, ya que “se acabará con la comodidad del delincuente que espera la comida paga con nuestros impuestos, estos criminales tendrán que trabajar para ganarse su comida”. Además, declaró el aspirante a la administración de la ciudad.
En ese mismo mensaje, precisó que los venezolanos que cometan delitos serán destinados a este centro penitenciario y, después de cumplir con el castigo, serán deportados. No obstante, también enfatizó en que su proyecto “mantendrá una política de apoyo a los venezolanos que hacen lo correcto”.
Más Noticias
María José Pizarro revela qué se votará en las elecciones internas del Pacto Histórico: insiste en su apoyo a Iván Cepeda
La legisladora resaltó que la coalición oficialista presentará una lista cerrada con alternancia de género, buscando una representación equitativa de hombres y mujeres en el Congreso de la República

Anuncian suspensión temporal de agua en Bogotá y Cundinamarca desde el 14 al 17 de octubre: conozca los sectores afectados
La Eaab sugiere almacenar líquido y priorizar el uso doméstico esencial, mientras se realizan labores de mantenimiento, empates de redes y cambios de válvulas en distintos puntos de la ciudad y municipios cercanos

Transversal del Sisga bajo la lupa por posibles irregularidades: la Procuraduría anunció acciones
La entidad examina el cumplimiento de normas técnicas y la transparencia en la ejecución de obras, tras detectar problemas que podrían afectar la seguridad y operación de este corredor estratégico

Alarma en Buenaventura por ola de secuestros y abusos a menores: esta es la denuncia
Organizaciones sociales y líderes comunitarios denuncian el aumento de casos de violencia sexual infantil en zonas controladas por bandas criminales que delinquen en la zona

Español reaccionó a los insultos de Betsy Liliana contra Dayana Jaimes: “Necesito un curso”
La mamá de Lily Díaz dejó boquiabierto al tiktoker extranjero, que no dudó en pedirle tips para aprender a insultar con tanta originalidad
