
Luego de que el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, diera a conocer la terna que escogió para reemplazar al magistrado Alejandro Linares en la Corte Constitucional, que cumplió su periodo en el alto tribunal, se revivió la controversia contra Cielo Rusinque, quien fue una de las nominadas por el jefe de Estado este lunes 2 de octubre.
Se debe recordar que aunque es una de las fieles escuderas del mandatario, la exdirectora de Prosperidad Social ha sido cuestionada por la defensa que ha hecho del académico y exdecano la facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Fabián Sanabria quien es señalado por un presunto casos de abuso sexual en 2013.
Precisamente la ternada fue una de las abogadas que formó parte del grupo de defensores del también sociólogo dentro del proceso penal que le llevaron por los mencionados hechos.
“La imputación de cargos no implica la responsabilidad penal sino que es el inicio formal de una investigación, lo cual celebra la defensa penal ejercida en titularidad por el doctor Omar David Restrepo Naranjo, por cuanto es la oportunidad, con todas las garantías procesales, para demostrar la falsedad e inexistencia de supuestos hechos de hace casi nueve años que se le imputan”, indicaron los juristas en un comunicado en enero de 2022.
Este le costó duros cuestionamientos cuando se posesionó como directora de Prosperidad Social hace un año, en especial por colectivos feministas o que trabajan en contra de la violencia sexual y de género, críticas que retomaron el lunes.
“Ternar a @cielo_rusinque a la @CConstitucional es una cachetada al mov. de mujeres: defensora incondicional de hombres poderosos denunciados por violencia sexual y hostigadores. Es reconocida por replicar mensajes revictimizantes y estigmatizar el derecho al aborto. GRAVE! (sic)”, señaló en su cuenta oficial en la red social X, Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por Bogotá del movimiento político Dignidad y Compromiso.
A su voz, se sumó la de Cristina Plazas fue la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante el gobierno del expresidente y premio Nóbel de Paz, Juan Manuel Santos.
“Petro nomina a la defensora de este agresor sexual como magistrada de la @CConstitucional. ¿Se imaginan a esta señora decidiendo sobre los derechos de las niñas y las mujeres? Líbranos, Señor (sic)”, publicó en la misma red social.
Precisamente, Plazas adjunto el vínculo de internet de una nota periodística del portal de información feminista Volcánicas donde dieron cuenta, en agosto de este año, que se reabría una investigación contra de Sanabria, en este caso por un presunto acoso sexual en 2012 en contra de Joan Sebastián González, que inicialmente se había archivado por vencimiento de términos, no por ausencia de material probatorio, luego de que la Fiscalía General Nación recibiera nuevos elementos para este caso en octubre del año pasado.
En la misma publicación recordaron que la otra presunta víctima del académico se encuentra fuera del país por las amenazas y persecuciones que recibió tras denunciar el abuso sexual.
Los otros nominados
Con Rusinque fueron ternados también Gerardo Vega, director de la Agencia Nacional de Tierras, y Vladimir Fernández, secretario jurídico de Presidencia de la República, que son funcionarios cercanos y de confianza al jefe de Estado, lo que provocó que la directora de de la División de las Américas Human Rights Watch, Juanita Goebertus, criticara las nominaciones de Petro.
“Nos preocupa la terna para la @CConstitucional presentada por el presidente @petrogustavo Los 3 han sido funcionarios de su gobierno y por tanto tienen poca independencia. Además, tienen escasa experiencia constitucional. Esto empaña la excelente terna para Fiscal”, indicó en su cuenta de X.
Más Noticias
Petro acusa a Iván Mordisco de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país



