
De acuerdo con el Ministerio de Salud, el 38% de las muertes accidentales se registraron en el hogar de las víctimas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como un accidente doméstico, un acontecimiento fortuito, que generalmente es independiente de la voluntad humana, incluyendo espacios como el patio, jardín, garaje, escaleras y azoteas entre los escenarios más comunes para sufrir un percance.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En un hecho de esta índole, una pareja murió tras caer de una terraza en el barrio Villa María de la localidad de Suba. Este accidente se registró en una vivienda ubicada en la calle 130 bis con carrera 124.
Residentes de la zona afirmaron que los familiares de los fallecidos estaban realizando una fiesta para celebrar la construcción del cuarto piso de la vivienda, motivo por el que un numeroso grupo de personas se había reunido para compartir alimentos y alcohol.
De acuerdo con el informe entregado por las autoridades, estas personas cayeron tras apoyarse en una estructura que se encontraba débil, provocando que el muro se quebrara de manera súbita, lo que no permitió que los afectados lograran sujetarse y prevenir la caída.
“Dos personas estaban contra una barrera recién construida en un cuarto piso de una vivienda. La estructura se debilita y caen, una de las personas falleció en el sitio, y la otra es trasladada al hospital de Suba”, es parte del comunicado de la Policía Nacional.

Respecto al contexto en el que se encontraban las personas antes del accidente existen dos versiones; algunas personas aseguraron que la pareja se encontraba discutiendo, y que en el transcurso de la pelea hubo alguna acción que provocó la caída.
Sin embargo, testigos afirmaron que se había tratado de un accidente durante una celebración que se estaba registrando en la vivienda; por su parte, autoridades informaron que esto será esclarecido mediante una investigación que está siendo adelantada.
En esta se incluirá la posible responsabilidad del propietario de la vivienda, ya que se especuló con que en el sitio se había terminado una obra, por lo que esta persona debería contar con los permisos de construcción.
Se conoció que una de las víctimas, que fue identificada como Fernando Rojas, de 60 años de edad, murió de manera inmediata producto del impacto, mientras la mujer, de quien se desconoce su identidad, fue trasladada hasta el Hospital de Suba, lugar en el que falleció.
La tragedia pudo ser peor
A través de las redes sociales fue revelada la grabación de una cámara de seguridad de la zona, en la cual se observan los instantes previos al accidente que provocó la muerte de dos personas.
En el video se observa a un grupo de tres personas caminar frente a la vivienda, momento en el que caen varios ladrillos, seguido de la pareja que perdió la vida; por fortuna, los ciudadanos que se encontraban en la calle lograron alejarse del sitio y evitar que uno de los cuerpos cayera sobre ellos.
Estas personas fueron impactadas por algunos ladrillos, por lo que presentaron heridas leves y no necesitaron asistencia médica.
Es imposible predecir cuando se registrará un accidente doméstico, pero hay varias formas con las que se pueden prevenir algunos de ellos, esto bajo recomendaciones que están principalmente enfocadas en la supervisión de los menores de edad.
- Disponer de momentos de diálogo con los miembros de la familia sobre los riesgos de accidente y normas básicas de seguridad y autocuidado.
 - Mantener una supervisión permanente con niños y niñas, no dejarlos solos en casas ni en cuartos cerrados.
 - Evitar asignar tareas a los niños, niñas y adolescentes que son propias de los adultos como cuidar a sus hermanos o abuelos, cocinar o manipular herramientas.
 - Reparar o cambiar equipos defectuosos. Salir de los juguetes y objetos rotos.
 - Evitar ingerir bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas cuando se está al cuidado de los niños y niñas. Factores de riesgo y medidas de prevención en la vivienda.
 - Balcones o terrazas: poner protección metálica hasta 1.70 m de altura o hasta el techo, verificar el estado de las barandas, las barandas no deben permitir el paso de la cabeza de los niños y niñas. Se debe verificar constantemente el estado de la estructura.
 
Más Noticias
Alias Marlon, presunto autor del carro bomba en Suárez, habría actuado bajo órdenes de Iván Mordisco
El ministro de Defensa anunció una recompensa de hasta $4.500 millones por información que permita su captura y advirtió que las disidencias recurren al terrorismo ante la pérdida de control territorial

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Hay alerta: Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de energía si no se terminan tres proyectos clave
La capital del país enfrenta un riesgo de desabastecimiento energético en 2026 si no avanzan las obras de transmisión esenciales para garantizar la demanda eléctrica de la ciudad

Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida



