
En lunes 2 de octubre de 2023, el presidente de la República, Gustavo Petro, compartió su terna para ocupar el cargo de magistrado de la Corte Constitucional. Pero, los nombres elegidos por el presidente, Cielo Rusinque, Vladimir Fernández y Gerardo Vega, prendieron las alarmas de Human Rights Watch por la supuesta poca independencia que puedan tener.

El anunció lo hizo la directora de la División de las Américas, Juanita Goebertus, a través de una publicación en su cuenta de X (antes conocida como Twitter) en la que recordó que los tres nominados han ocupado cargos en el Ejecutivo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que las críticas por la terna que propuso el presidente no llegó solo de la organización internacional de derechos humanos, sino que también el abogado Daniel Briceño recordó que uno de los ternados, más precisamente Vladimir Fernández, estuvo vinculado a un escándalo de contratación en 2011 en Neiva, Huila.

Los ternados
Entre los tres nombres aparece el de Cielo Rusinque, una vieja conocida en el Gobierno de Gustavo Petro, pues en septiembre de 2022 se posesionó como directora de Prosperidad Social, cargo que dejó en 2023 como parte de la jugadita con la que Laura Sarabia volvió a la nómina del Ejecutivo.

Cielo Rusinque es abogada constitucionalista con especialización en derecho constitucional y maestría en estudios políticos de la Universidad de París. Es candidata a doctora en derecho constitucional y comenzó su carrera como secretaria judicial de la Fiscalía General de la Nación. También, estuvo vinculada a la Alcaldía de Fusagasugá y se ha desempeñado como profesora de la Universidad Externado de Colombia.
En agosto de 2023, Cielo Rusinque estaba planillada para convertirse en la nueva jefa de gabinete del presidente Petro, pero de manera sorpresiva no se llevó a cabo la posesión en el cargo, por lo que en una publicación de X (antes Twitter) la exfuncionaria le agradeció al presidente por su confianza al vincularla al Gobierno nacional.
Por su parte, Gerardo Vega, actual director de la Agencia Nacional de Tierras, es abogado de la Universidad Católica de Colombia y magíster en Comunicación Política de la Universidad Eafit con más de 17 años de experiencia en el trabajo con restitución de tierras y defensa de los derechos humanos.

En 1995 fue consejero presidencial de Ernesto Samper para los temas de tierra en el Urabá Antioqueño, luego se desempeñó como cónsul en Bruselas, Bélgica, también, coordinó la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y fue vocero entre 2003 y 2006 del partido Polo Democrático Alternativo en Antioquia.
A través de su cuenta de X, Gerardo Vega le agradeció al presidente Gustavo Petro por su nominación al cargo de fiscal General de la Nación: “Agradezco al señor Presidente @petrogustavo la confianza al considerar mi nombre para magistrado”.
Vladimir Fernández Andrade es el secretario jurídico de Presidencia y se ha desempeñado como procurador primero delegado ante el Consejo de Estado, como secretario general de la Federación Nacional de Departamentos y asesor jurídico de la Comisión de Regulación de Agua Potable.

También ha sido profesor en materias de pregrado y posgrado de la Universidad Externado de Colombia, de la Universidad Santo Tomás y de la Universidad de la Amazonía.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia




