
La crisis migratoria que se registra en el Tapón del Darién tiene a los ciudadanos venezolanos como las personas que más buscan llegar a Estados Unidos para cumplir el sueño americano, sin embargo, años atrás eran los colombianos quienes mayoritariamente intentaban radicarse en el exterior.
La inestabilidad económica, la violencia, entre otros factores, hicieron que miles de colombianos salieran de sus ciudades de origen en búsqueda de mejores oportunidades. Se estima que hay más de tres millones de colombianos establecidos en el exterior, lo que supone un 6% de la población del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Actualmente, Colombia no ocupa los primeros lugares entre las naciones con más emigrantes, sin embargo, gran parte de la población que salió del país no volvió y conformó su familia en el exterior, lo que ha hecho que exista una gran cantidad de personas con nacionalidad de otro país, pero con raíces colombianas.
Hijos de colombianos que se enorgullecen de sus raíces
David Alonso Gómez

En agosto de 2023 el himno de Colombia sonó por primera vez en un campeonato de motociclismo, luego de que el colombo-español David Alonso Gómez ganara el Gran Premio de Gran Bretaña de Moto 3; sin embargo, antes del triunfo se conocía muy poco sobre la vida del joven de 17 años.
Alonso nació en Madrid, España, el 25 de abril de 2006, y aunque cuenta doble nacionalidad por su nacimiento en Europa, desde que comenzó a competir en 2020 tomó la decisión junto a su familia y equipo de representar a Colombia por su madre, quien es oriunda del país cafetero.
“Va para mucha gente. Nací en Madrid, vivo en Guadalajara, corro bajo bandera colombiana y mi tiempo lo paso en Valencia”, afirmó Alonso Gómez a AS.
Su juventud y talento lo han convertido en una de las grandes promesas de este deporte, por lo que tiene el objetivo de competir en los próximos años en la primera división del Campeonato Mundial de Moto GP, lo que lo convertiría en el segundo colombiano en lograrlo junto a Yonny Hernández, que estuvo entre 2012 y 2016.
Isabella y Giorgio Gómez

Los hermanos nacieron en Estados Unidos, sin embargo, su padre, Raúl Gómez, les inculcó desde niños el amor por Colombia, por lo que tras su inmersión en el deporte tomaron la decisión de representar al país sudamericano.
Desde 2017 hacen parte de la Federación Colombiana de Surf, lo que les permitió competir en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019, logrando la primera medalla de oro para Colombia en esta disciplina.
Isabella y Giorgio Gómez han afirmado que tomaron la decisión de representar a Colombia porque eso les permitía estar más cerca de sus raíces, además de que esperan inspirar a más niños en el país a practicar el surf, un deporte que no es muy popular allí.
“Estoy muy feliz de representar a Colombia, gracias a mi familia, al Comité Olímpico Colombiano, vamos Colombia”, afirmó Isabella Gómez tras su triunfo en Perú.
Christian González

Christian nació el 28 de junio de 2002 en Texas, siendo el único hombre de cuatro hermanos de una familia de migrantes colombianos. Su padre, Héctor González, hizo parte del equipo de baloncesto Piratas de Bogotá entre 1996 y 2000.
A pesar de que en sus inicios en el fútbol americano algunos entrenadores señalaron que no era lo suficientemente bueno para destacar, González logró conseguir una beca en la Universidad Purdue, de Indiana, en la que triunfó por su rendimiento como esquinero (cornerback).
En 2023 fue elegido por New England Patriots en el draft de la NFL, logrando con ello un contrato que estaría sobre los 16 millones de dólares divididos en cuatro años, pero debido a su rendimiento se ha especulado con que esta cifra podría mejorar con un bono de firma de primer año.
Más Noticias
Ejército reveló la identidad de los militares asesinados en Guaviare: habría un soldado desaparecido
Uniformados del Batallón Joaquín París fueron emboscados por el GAO-r Jorge Suárez Briceño en un ataque que también dejó cinco secuestrados, ya liberados

Así estuvo la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Presunto expendedor de drogas en Barranquilla fue capturado con la ayuda de un dron
Según explicaron las autoridades, el sindicado fue detenido luego de un seguimiento fílmico que llevaron a cabo uniformados de la Policía Nacional en el barrio Los Laureles de la capital atlanticense

Críticas a Yina Calderón por su traje en noche de eliminación de ‘La casa de los famosos’: “Su estilo es macabro”
La famosa se convirtió en todo un meme en redes sociales, donde los internautas no dudaron en expresar su impacto por su ropa

Gustavo Petro se mostró en “desacuerdo” tras declararse nula designación de Guillermo Reyes como embajador en Suecia
El jefe de Estado colombiano publicó un mensaje en sus redes sociales haciendo alusión a la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca sobre el exministro de Transporte
