De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en agosto de 2023 las ventas externas de Colombia se ubicaron en USD3.946,9 millones y presentaron una disminución de 10,1% en relación con agosto de 2022 (USD4.388,7 millones).
Este resultado se debió, principalmente, a la caída de 11,5% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas. Este grupo tuvo una participaron del 51,1% del valor total de las exportaciones. En agosto de 2023 se exportaron 14,4 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 5,2% frente a agosto de 2022.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“En agosto de 2023 las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de USD2.018,5 millones y presentaron una caída de 11,5% frente a agosto de 2022 (USD2.279,6 millones). Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las ventas de Hulla, coque y briquetas (-31,8%) que aportó 9,9 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo”, anotó el Dane.
Así mismo, otros grupos que tuvieron notable participación fueron manufacturas (22,5%), agropecuarios, alimentos y bebidas (19,4%), y otros sectores (7,0%).

Frente a agosto de 2019 (USD3.264,3 millones), las exportaciones crecieron 20,9%. Este resultado se debe fundamentalmente al aumento de 16,5% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.
Por su parte, en agosto de 2023 las exportaciones del grupo de manufacturas registraron ventas por USD888,7 millones y presentaron una variación negativa de 9,7%, frente a agosto de 2022 (USD984,3 millones). Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución en las ventas externas de Productos químicos y productos conexos (-20,7) que contribuyeron con 8,7 puntos porcentuales negativos a la variación de la agrupación.
Entre tanto, las ventas externas del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron USD764,0 millones y presentaron una caída de 12,5%, comparado con agosto de 2022 (USD873,3 millones). Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las exportaciones de Café sin tostar, descafeinado o no (-30,3%) que contribuyó con -10,8 puntos porcentuales a la variación del grupo.
En agosto de 2023 las exportaciones del grupo otros sectores llegaron a USD275,8 millones. Esto significó un crecimiento de 9,6% frente a igual periodo del 2022 (USD251,6 millones). Esto se explicó, fundamentalmente, por el aumento en las ventas de oro no monetario, que aportó 9,7 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Una noticia mala y una buena
Tras conocer el informe, el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz Molina, aseguró que hay una buena y una mala noticia alrededor de estas cifras.
Según él, la mala noticia es que se sigue con la caída, que en este caso fue de 10%. Pero la buena, es que ese 10% se compara de manera favorable con el 30% que cayeron las exportaciones en julio.
Además, que la caída del grupo de manufacturas, así como de combustibles y productos agrícolas, es menor y, por eso, se cree que empezó un proceso que ojalá lleve al país a que el segundo semestre sea mucho más positivo en materia exportadora.
Volumen de exportación de agroindustria e industria
Al respecto, el exministro de Hacienda y de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, se mostró preocupado por la caída en el volumen de exportación de agroindustria e industria.
Dijo que es clave seguir consolidando el proceso de crecimiento y diversificación que se llevaba hasta 2022 y aprovechar los nuevos instrumentos de política pública en comercio, turismo e inversión extranjera. “Este puede y debe ser uno de los motores claves de crecimiento en la recuperación de la economía”, puntualizó Restrepo.
Más Noticias
Esta es la fecha en la que Luis Díaz deberá regresar a entrenamientos con el Liverpool en Inglaterra
El atacante del conjunto inglés tiene contrato hasta julio de 2027. Aunque ha recibido ofertas de otros clubes, estas han sido rechazadas

Lina Tejeiro reveló la verdad detrás de su radical cambio de look: “Ya era hora”
La actriz colombiana dejó atrás su melena larga y mostró en redes sociales su nuevo look, explicando cómo este corte representa una etapa de renovación y autocuidado tras un año de intenso trabajo

Altafulla reveló que no ha recibido el premio millonario de ‘La casa de los famosos Colombia’
Un mes después de coronarse ganador de la segunda temporada del ‘reality’, del Canal RCN, el cantante barranquillero aún no ha recibido el premio de 400 millones de pesos

Hombre se hace viral por dejar billetes de 100.000 pesos escondidos por Bogotá para que sus seguidores los encuentren
Con fecha, hora y ubicación exacta informa en redes sociales en qué lugar queda el dinero en efectivo

Dos hombres fueron condenados por el homicidio de un líder indígena en Valle del Cauca
Los sujetos identificados con los alias Goyo y alias Maicol deberán cumplir una condena de 16 años y 9 meses en prisión
