De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en agosto de 2023 las ventas externas de Colombia se ubicaron en USD3.946,9 millones y presentaron una disminución de 10,1% en relación con agosto de 2022 (USD4.388,7 millones).
Este resultado se debió, principalmente, a la caída de 11,5% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas. Este grupo tuvo una participaron del 51,1% del valor total de las exportaciones. En agosto de 2023 se exportaron 14,4 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 5,2% frente a agosto de 2022.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“En agosto de 2023 las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de USD2.018,5 millones y presentaron una caída de 11,5% frente a agosto de 2022 (USD2.279,6 millones). Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las ventas de Hulla, coque y briquetas (-31,8%) que aportó 9,9 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo”, anotó el Dane.
Así mismo, otros grupos que tuvieron notable participación fueron manufacturas (22,5%), agropecuarios, alimentos y bebidas (19,4%), y otros sectores (7,0%).

Frente a agosto de 2019 (USD3.264,3 millones), las exportaciones crecieron 20,9%. Este resultado se debe fundamentalmente al aumento de 16,5% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.
Por su parte, en agosto de 2023 las exportaciones del grupo de manufacturas registraron ventas por USD888,7 millones y presentaron una variación negativa de 9,7%, frente a agosto de 2022 (USD984,3 millones). Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución en las ventas externas de Productos químicos y productos conexos (-20,7) que contribuyeron con 8,7 puntos porcentuales negativos a la variación de la agrupación.
Entre tanto, las ventas externas del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron USD764,0 millones y presentaron una caída de 12,5%, comparado con agosto de 2022 (USD873,3 millones). Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las exportaciones de Café sin tostar, descafeinado o no (-30,3%) que contribuyó con -10,8 puntos porcentuales a la variación del grupo.
En agosto de 2023 las exportaciones del grupo otros sectores llegaron a USD275,8 millones. Esto significó un crecimiento de 9,6% frente a igual periodo del 2022 (USD251,6 millones). Esto se explicó, fundamentalmente, por el aumento en las ventas de oro no monetario, que aportó 9,7 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Una noticia mala y una buena
Tras conocer el informe, el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz Molina, aseguró que hay una buena y una mala noticia alrededor de estas cifras.
Según él, la mala noticia es que se sigue con la caída, que en este caso fue de 10%. Pero la buena, es que ese 10% se compara de manera favorable con el 30% que cayeron las exportaciones en julio.
Además, que la caída del grupo de manufacturas, así como de combustibles y productos agrícolas, es menor y, por eso, se cree que empezó un proceso que ojalá lleve al país a que el segundo semestre sea mucho más positivo en materia exportadora.
Volumen de exportación de agroindustria e industria
Al respecto, el exministro de Hacienda y de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, se mostró preocupado por la caída en el volumen de exportación de agroindustria e industria.
Dijo que es clave seguir consolidando el proceso de crecimiento y diversificación que se llevaba hasta 2022 y aprovechar los nuevos instrumentos de política pública en comercio, turismo e inversión extranjera. “Este puede y debe ser uno de los motores claves de crecimiento en la recuperación de la economía”, puntualizó Restrepo.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Exjugador profesional de fútbol fue protagonista de una violenta riña en Santa Marta: todo quedó registrado en video
Hasta el momento, no se ha confirmado si el exjugador estaba bajo los efectos del alcohol ni se han esclarecido las razones que originaron el encuentro

Atlético Nacional y Águilas Doradas jugarán en El Campín por la Liga BetPlay: esta es la razón
El conjunto Verdolaga volverá a Bogotá para disputar un partido del campeonato colombiano, en el que quiere ser cabeza de serie en los cuadrangulares semifinales

Hombre que se subió a una luminaria del aeropuerto de Palmira, Valle, se lanzó al vacío: recién había salido de centro de salud mental
Pese a todo el equipo disponible para apoyar la situación, habían transcurrido más de 10 horas y el joven aún no aceptaba la ayuda de los profesionales para descender de manera segura

Miguel Uribe anunció su voto negativo contra la consulta popular de Gustavo Petro y dio sus motivos: “Es una estafa laboral”
El senador, que estuvo de correría por Ibagué, adelantó que, como estaba previsto, rechazará la convocatoria al mecanismo de participación popular hecha por el presidente de la República, con la que pretendería revivir algunos de los puntos de la reforma laboral que fue hundida por la Comisión Séptima de la corporación
