
El lunes 2 de octubre, encabezados por el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, el Centro Democrático convocó a una marcha de la oposición en respuesta a las movilizaciones impulsadas por el Presidente el 27 y 28 de septiembre, para promover un mensaje en contra del Gobierno de Gustavo Petro, y para recordar la victoria del ‘No’ en el plebiscito del 2016. Además, hicieron memoria de los 74 uniformados que han muerto durante la gestión del Gobierno del Cambio.
Desde su cuenta de X, Uscátegui convocó a los bogotanos a comenzar la marcha Una luz por Colombia desde la carrera séptima con calle 100, en el nororiente de la ciudad. “Esta noche los esperamos a todos para encender una luz por nuestros héroes en la Carrera 7.ª con Calle 100 en Bogotá”, señaló desde su perfil. “Con antorchas nos opondremos a las marchas convocadas por Gustavo Petro y recordaremos que el 2 de octubre de 2016 empezó una época de oscuridad en Colombia”, declaró.
El recorrido tuvo como destino el monumento Los Héroes en Colombia sí existen, que, a la vez, se estaba inaugurando. Allí, la congregación cantó arengas y conmemoró la votación del 2 de octubre de 2016. En su convocatoria, Uscátegui había puntualizado la relevancia de la decisión del pueblo: “Por eso hoy, recordando el triunfo del “No” en el plebiscito hace 7 años, nos unimos en una sola voz por nuestra Fuerza Pública y en homenaje al General (R) Arias Cabrales”
Del mismo modo, se instó a los participantes a encender una antorcha por cada uniformado muerto durante la administración actual. En sus redes, Uscátegui, reportó sobre la manifestación que las antorchas eran “por cada una de las víctimas asesinadas de nuestra Fuerza Pública durante este gobierno “. Y arremetió contra Petro: “En este país le temen más a una antorcha prendida que a un delincuente político como el Presidente”.
La iniciativa fue apoyada por líderes del Centro Democrático, como Diego Molano, candidato a la Alcaldía de Bogotá. En sus redes, además de apoyar la movilización agregó que se hacía para “sacar a Bogotá del caos”.
No obstante, quienes estuvieron observando el transcurso del evento fueron los usuarios en redes sociales, que no perdonan una. Los internautas suelen comentar y dejar sus impresiones en las interacciones de los contenidos, sin considerar apoyo o desacuerdo con los eventos promovidos.
Con respecto al número de ciudadanos que asistieron a la marcha, un usuario comentó: “Toda esa promoción en noticieros y medios, incluyendo miles de post en el pasquín de Semana y resultaron con esto?? (sic) habían más guardaespaldas que ustedes mismos”. Otro replicó: “jajajaajjaja si hablamos de fracasos, aquí un ejemplo”.

Pero además de los comentarios sobre la asistencia, en Twitter se generó una tendencia vinculada a esta evento, que lo asimilaba con el polémico grupo extremista norteamericano, el ‘KKK’, ‘Ku Klux Klan’ y con las movilizaciones nazi, debido al uso de antorchas y, adicionalmente, a que fue promovido por candidatos y líderes de un partido de derecha.
“Misma marcha, misma gente, distinta época” fue uno de o de los comentarios que respondió a la publicación de Molano, a la vez que se acompañaba de la foto de una movilización hitleriana con antorchas. Otro usuario también replicó: “Parece una marcha del (sic) ku klux klan. A propósito de los hornos crematorios... A quién van a quemar????”.

Y hay más mensajes en los que los usuarios de la red social asemejan la movilización promovida por Uscátegui con marchas de grupos extremistas. Un cibernauta agregó al hilo de respuestas: “En la ´puerta de Brandeburgo en Berlín el 30 de enero de 1933 se aglutinan 20 mil hombres impulsados por Joseph Goebbels. Fue la noche de las antorchas el ascenso del (sic) Nacinalsocialismo (”Nazi”). 90 años después y un holocausto, @DiegoMoilanoreplica esos símbolos”, comentó.
Más Noticias
América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
El partido se jugará en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali y no tendrá a los dos jugadores más importantes de cada plantel: Radamel Falcao y Juan Fernando Quintero

Condenado a 6 años de prisión disidente de las Farc que había sido capturado por la guardia indígena por atracar a ciudadanos en Cauca
Identificado como Jan Carlos Mosquera, este se encontraba privado de la libertad en la cárcel en la estación de la Policía Nacional en Piendamó, Cauca

Capturado en Bogotá ciudadano turco señalado que lideraba una red de narcotráfico en Brasil mediante correos humanos
El hombre ha sido requerido desde hace tiempo por el Tribunal Penal Superior de Estambul y está acusado de emplear “mulas” para el tráfico de drogas en Brasil

Cuánto debe ganar un colombiano para declarar renta en 2025: este es el salario mínimo mensual que lo obliga a hacerlo
La Dian exigirá la declaración de renta en 2025 a quienes sobrepasen topes establecidos de ingresos, patrimonio o transacciones durante 2024

Lanzaron una granada contra un CAI de la Policía en Cali: esto han dicho las autoridades
Unos sujetos que se desplazaban en una motocicleta lanzaron un artefacto explosivo en el barrio Alfonso Bonilla Aragón
